En lo que va del año la industria mexicana del calzado ha incrementado en un 24% sus exportaciones con respecto al primer semestre del año pasado. Pero las ventas en el mercado interno mermaron un 25 % en el primer semestre y existe una gran preocupación ante la caída de la protección arancelaria ante el calzado chino con precios de dumping.

Luis Gerargo González Presidente de SAPIC

En los primeros seis meses del año, la industria nacional fabricante de calzado registró exportaciones por más de 11 millones de pares de zapatos, la gran mayoría de ellos dirigido al mercado estadounidenses, contra los más de ocho millones que había registrado en el mismo lapso del año anterior.

Luis Gerardo González, presidente del Comité Organizador de SAPICA, manifestó durante la conferencia de prensa para dar a conocer los detalles del evento, que las exportaciones de México se han fortalecido en este año, pero que simultáneamente se esta registrando una caída en el mercado.

Explicó que se ha comenzado a observar una reducción de los pedidos a la industria del calzado dentro del país y que se calcula que esta caída es de un 25%. Agregó que el sector reforzará su estrategia de fomentar la calidad de su producto e impulsar el acercamiento con los compradores nacionales.

De igual manera, el presidente de SAPICA manifestó que “la industria del calzado mexicana es una ‘industria en pie de guerra’ y dijo que ésta no se va a acabar ya que hace lo necesario para defenderse ante la amenaza que representa la llegada de productos asiáticos” y ante la eliminación de los aranceles a los productos chinos en el próximo mes de diciembre.

Al respecto González señaló que el sector calzado mantienen una intensa agenda de negociaciones con el gobierno federal para buscar que éste sostenga las actuales condiciones arancelarias. Aseguró que esto debe ser así porque que se ha comprobado en forma fehaciente que los asiáticos incurren en actividades ilícitas de comercio como lo son es el dumping.

Por su parte, la diputada federal Norma Sánchez Romero, manifestó que en diversas ocasiones el Congreso Mexicano ha hecho recomendaciones al Ejecutivo para que estas condiciones de protección sean extendidas por cuatro años más. La legisladora expresó que finalmente esta es una decisión que debe tomar el propio Presidente de la República.

Luis Gerardo González agregó que una de las principales herramientas de la industria mexicana del calzado para defenderse de Asia es precisamente el impulso a su gran evento nacional e internacional: el Salón de la Piel y el Calzado.

Informó que no obstante las difíciles condiciones en materia económica a nivel mundial, la expectativa es comercializar 18 millones de pares de zapato al finalizar los cuatro días de trabajo de SAPICA.