El sector pide aplicar cuotas compensatorias a productos de Vietman e Indonesia
La industria del calzado mexicana, a través de la Cámara de la Industria del Calzado de Guanajuato (CICEG), se encuentran recopilando la información para comprobar el dumping que realizan los productores de Vietman y de Indonesia. El objetivo es solicitar al gobierno mexicano que establezca cuotas compensatorias contra la importación de calzado proveniente de esas naciones asiáticas.

Armando Martín Dueñas, presidente de CICEG
Armando Martín Dueñas, presidente de la CICEG, informó que existen los elementos técnicos para saber que esas naciones venden en México por debajo del costo de su propio mercado y que incluso pueden ser utilizados como trampolín de producto chino, además de que podrían estar trasladando su calzado a Panamá para ingresarlo a México haciendo triangulación.
El directivo aseguró que la exportación de calzado proveniente de Vietnam y de Indonesia, junto con la de China, es la de mayor crecimiento hacia el mercado local en los últimos años.
“Hace diez años México importaba solamente el 3% de su consumo interno de calzado, ahora ese ingreso se ha incrementado al 20% del total”, lo que habla de la importante penetración del producto extranjero, en especial el asiático, en el mercado mexicano.
Cabe decir que México solamente aplica cuota compensatoria en el sector calzado a China, por lo que se han iniciado las investigaciones para comprobar el dumping que realizan contra México tanto Vietnam como Indonesia.
Durante la conferencia de prensa para dar a conocer los resultados del primer día de actividades del Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA), Martín Dueñas comentó que además es necesario redefinir la actividad de las aduanas en México para que no se permita que éstas sean engañadas y dejen introducir toda clase de producto.
Un ejemplo de este fenómeno es la aduana de Tijuana, por la cual entra al mercado nacional producto bajo condiciones de “ingreso hormiga”, por lo que pidió volver al esquema de hace dos años en donde había un asesor del sector industrial del calzado para apoyar el trabajo de los vistas aduanales.
La simplificación administrativa, explicó, ha permitido que el producto que ingresa al país no venga especificado con información detallada de su proveeduría y datos técnicos, por lo que incluso en algunos casos solamente ingresa bajo el concepto de “calzado”.

Conferencia de Prensa de CICEG
El presidente de la CICEG aseguró que bajo las actuales circunstancias, de una industria del calzado nacional en condiciones de recuperación de mercado, es fundamental apoyar el consumo interno con la aplicación de los programas corporativos para impulsar y mejorar la producción en el país, así como con la defensa del mercado interno de las prácticas desleales externas
Por otra parte, directivos de la CICEG informaron que los proyectos Mi Zapatería y PROSPECTA se encuentran en aplicación y serán dos de los proyectos que le permitirán al sector ser competitivo dentro y fuera del país.







Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.