Sapica cambia de fechas en el 2011: en marzo y agosto
Al anuncia el cambio de fechas decidido en la feria SAPICA para sus ediciones de 2011, Armando Martín Dueñas, presidente de la Cámara de la Industria del Estado de Guanajuato, destacó que éste representa una acción contundente para incrementar las oportunidades de negocios del sector. La edición Otoño-Invierno se realizará a finales del mes de marzo y la de Primavera- Verano en agosto del año próximo.

Eduardo Ramírez, Ricardo Gallardo, Ricardo Sheffeld, Armando Martín Jesús García y Roberto Novoa
Martín Dueñas apuntó que «no hay que olvidar que ante un posible incremento de las importaciones de productos asiáticos en el 2012 la mejor herramienta para competir será la diferenciación, de productos vía la innovación, diseño servicio y calidad. Si somos capaces de generar nuestras propias líneas en los tiempos que marcan las tendencias de moda podremos mantener nuestro mercado interno y sobre todo incursionar exitosamente en los mercados mundiales de exportación». Destacó que «esta acción forma parte de la ofensiva que CICEG esta apoyando para ser más competitivos en nuestra industria».
Por su parte, Jesús García Nava, tesorero de la CICEG explicó que el cambio de fechas tiene como objetivo establecer SAPICA en los calendarios mundiales de ferias para competir y ofertar nuestros productos cuando se estén tomando las decisiones de compra. Agregó que «es importante señalar que estas modificaciones son el principio de una alineación y reestructuración de la industria Proveeduría-Cuero-Calzado para brindarle a la cadena un mejor posicionamiento».
La industria internacional exhibe sus productos en febrero y agosto. Para competir en moda debemos hacer lo mismo, teniendo ventajas en servicio y calidad. La Cámara de Calzado no puede permitir que la industria esté retrasada dejando a los importadores libertad de acaparar los presupuestos de compra de los detallistas del mercado mexicano enfatizó García Nava.
Roberto Novoa Toscano, presidente de ANPIC declaró que el sector Proveeduría- Cuero-Calzado en el país enfrenta cambios en su estructura y esto obliga a garantizar la competitividad de la industria, «La eliminación de las cuotas compensatorias y la disminución de aranceles obligan a nuestro sector a tomar medidas proactivas que permitan enfrentar estos retos. El ciclo de moda ha evolucionado de manera vertiginosa, los patrones de compra también han cambiado, lo que ha obligado a modificar las fechas de la producción de calzado por parte de los fabricantes y por ende actuamos acorde a estas necesidades».
Por estas razones, la Feria de ANPIC también adelantó su fecha y la próxima edición se realizará en noviembre en 2010. Este es un cambio cultural integral de todas las fechas tradicionales de la industria Proveeduría-Cuero-Calzado a nivel nacional para impulsar su productividad.
A su tiempo, Ricardo Gallardo Barbosa, presidente de CICUR dijo que el sector curtidor está consiente de estos cambios por eso es importante seguir trabajando como cadena y adecuar las fechas de las ferias para adelantarse a los tiempos, ya que la competencia global lo exige. Enfatizó que es la calidad lo que nos da la competitividad y por eso hay que alinearse a estos nuevos tiempos de cambio y enfrentarlos con unanimidad.







Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.