La 63º edición SAPICA, la Feria de Calzado y Artículos de Piel de León, mostró la interesante recuperación del la industria y el mercado de México. Compradores de todo el país y del extranjero consolidaron negocios en un ambiente en el que la moda y el diseño local brillaron.

En el balance al cierre del salón, Luis Gerardo González García, presidente del Comité Organizador de SAPICA señaló en conferencia de presa que esta edición de la Feria de Calzado y Artículos de Piel recibió la visita de 10.916 compradores. De esta cifra, 240 provinieron de varios países como Estados Unidos, Colombia, Guatemala, España, Puerto Rico, Japón, Alemania y Singapur, entre otros.

González García manifestó que “la feria fue un éxito para expositores y compradores ya que ambos cumplieron sus expectativas”. Aseguró en encuestas realizadas por los organizadores, “los compradores ven a la exposición como el escaparate en el cual pueden abastecer sus inventarios de nuevos productos, y éstos se ajustan a las tendencias internacionales de moda y diseño”.

En las encuestas completadas por los expositores, éstos dijeron que SAPICA les permitió ampliar su cartera de clientes “al generar un vínculo del 79.4% de los compradores con nuevos prospectos para su proveeduría”. Asimismo, que de cada 10 compradores, 3 realizaron compras durante la feria, con un nuevo proveedor. Este resulado, como es habitual, permitirá generar un buen porcentaje de ventas a futuro.

Según la información que manifestaron los compradores se asignó una calificación promedio general al evento de 9.3 puntos; siendo más del 90% quienes tienen decidido regresar a las próximas ediciones de la exposición, de lo anterior se desprende que esta feria sigue siendo un encuentro de negocios atractivo y redituable para las empresas pues el 97% de los expositores levantaron pedidos.

El Presidente de SAPICA enfatizó que el evento que tuvo duración de 4 días también activa el sector calzado y genera empleo, ya que el 24.6% de los expositores consideran contratar personal y el 73.8% va a necesitar insumos o maquinaría para cumplir con los pedidos levantados.

Finalmente dijo que en general el evento fue bien evaluado por los expositores toda vez que consiguió una calificación promedio de 8.6 y el 75% de este segmento considera que la inversión que hizo en SAPICA valió lo que gasto.

Por su parte, Armando Martín Dueñas, Presidente de la Cámara de Calzado del Estado de Guanajuato, CICEG, dijo que la cámara “continuará apoyando la organización de SAPICA para que siga siendo el encuentro de negocios más importante de México y Latinoamérica y agregó que “eventos como este nos permiten promocionar nuestro producto y demostrar la calidad en el diseño y la innovación”.

Comentó también que es durante SAPICA que se gestan los pedidos que ayudarán al sector calzado a tener un cierre del año con muy buenas expectativas y una vez más reiteró su compromiso para continuar trabajando en la consolidación del calzado mexicano a nivel internacional.

También felicitó al Comité Organizador por el esfuerzo realizado durante la Feria y se dijo confiado de que edición tras edición representa un éxito no sólo para la ciudad de León, sino para el estado de Guanajuato en general.