Seminario sobre las normas aplicadas al calzado infantil por el contenido de plomo
La Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato, México, llevó a cabo un Seminario sobre regulaciones en contenido de plomo en el calzado infantil que Europa y Estados Unidos han establecido para los productos que importan.
El curso estuvo organizado en colaboración con la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, COFOCE, y el Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas, CIATEC, y tiene por objetivo fortalecer el desarrollo de las empresas mexicanas exportadoras de calzado infantil.
Al presentar el evento, Armando Martín Dueñas, presidente de CICEG, recordó que en cuanto la entidad tuvo conocimiento de las regulaciones, a finales de octubre del 2008, inmediatamente informó a los socios sobre el contenido de esta norma.
A partir de entonces, se han realizado varias reuniones con la participación de integrantes de la cadena productiva Proveeduría-Cuero-Calzado donde le fue planteado a CIATEC que iniciara los trámites de acreditación ante la Comisión de Seguridad de Productos al Consumidor, CPSC. El objetivo es que pudiera funcionar como laboratorio y organismo de certificación autorizado y pudiera realizar las pruebas y expedir los certificados requeridos por la norma.

Armando Martín Dueñas, presidente de la CICEG
“Los retos que tenemos nos implican a realizar todas las tareas necesarias para salir adelante, nuestra meta muy clara es comercializar nuestros productos en el mercado globalizado” dijo Martín Dueñas a los empresarios asistentes. Agregó que “en esta tarea no están solos, cuentan con el respaldo y apoyo de su Cámara de Calzado, que tiene el más alto compromiso en otorgarles las herramientas, el conocimiento y la información para que puedan tomar decisiones que fortalezcan su actividad empresarial”.
El Presidente de CICEG enfatizó que no habrá regulación ni obstáculo alguno que venza la calidad, creatividad, la innovación, el diseño y el servicio que se otorga a los clientes.
Por su parte Carlos Alberto Martín del Campo, Director de Servicios de COFOCE dijo que el incremento del mercado hispano en Estados Unidos es una gran área de oportunidad para los fabricantes de calzado mexicano quienes tienen a sus principales clientes en las tiendas mayoristas.
Apuntó que “a pesar de la situación económica que atraviesa el vecino país del norte, para el 2010 y el 2011 se prevé una tasa de incremento de consumo de calzado infantil de entre 6 y 7 por ciento”.
“Por esta razón debemos mantenernos unidos y trabajar de la mano quienes conformamos la cadena productiva Proveeduría-Cuero-Calzado-Comercialización para fortalecer esta industria y sus áreas de oportunidad en el calzado de exportación” señaló el Director de Servicios de COFOCE.
El seminario estuvo a cargo de la Dra. Victoria Addy, Directora Técnica de BLC Leather Technology Centre de Gran Bretaña, y el Ing. Juan Ricardo Ruíz, experto en normalización y certificación de CIATEC.
Asimismo estuvieron presentes en el seminario, además de Armando Martín Dueñas, Luis Gabriel Torreblanca, Director General de CIATEC, Carlos Alberto Martín del Campo, Director de Servicios de COFOCE.







Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.