Los principales organismos de la cadena cuero.-calzado de México firmaron una alianza con el nombre Acuerdo de Colaboración “Sistema Moda”, para consolidar los esfuerzos del sector con el fin de lograr una estrategia única para impulsar a nivel nacional e internacional la moda mexicana y su vinculación con el sector productivo.

Luis Gerargo González Presidente de SAPICA

El acuerdo fue firmado por la Asociación Nacional al de Proveedores de la Industria del Calzado (ANPIC), la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) y la Cámara de la Industria de la Curtiduría (CICUR), en un acuerdo sin precedente en la industria del calzado mexicana.

Concretado poco antes de la inauguración de la edición 63 del Salón de la Piel y el Calzado, (SAPICA), el acuerdo tendrá en una primera instancia el apoyo de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato y del Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas, para posteriormente ir integrando los esfuerzos y apoyos de instituciones educativas y empresariales a nivel estatal y nacional.

De igual manera esta alianza empresarial tendrá el apoyo del gobierno municipal de León y del gobierno del estado de Guanajuato y su trabajo se verá integrado en el marco del programa PROSPECTA

Entre los principales objetivos de esta alianza se encuentran fortalecer el mercado mexicano con una total inclinación hacia la satisfacción del cliente, alinear los esfuerzos de estos organismos para apoyar la moda mexicana e impulsar la generación de nuevos talentos, eventos y pasarelas para mostrar el trabajo realizado, entre otros.

Al respecto, Luis Gerardo González, presidente de SAPICA, dijo que este acuerdo “rompe con las inercias del pasado”, ya que incluso implica la creación de una marca registrada llamada MOME (Moda Mexicana), que será la imagen de los trabajos realizados por esta instancia.

La firma del acuerdo fue atestiguada por el gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva y fue signada por Roberto Novoa, presidente de ANPIC; Armando Martín Dueñas, presidente de CICEG y Ricardo Gallardo, presidente de CICUR.