La APLF celebrará sus eventos de primavera (Fashion Access, MMT y Prime Source Forum) del 28 al 30 de marzo en el centro de convenciones de Hong Kong. Turquía será país invitado. Habrá un aumento de expositores y se espera un nuevo récord de visitantes. Para las empresas de todo el mundo, la fortaleza de las economías “emergentes” será el mayor atractivo para visitar el Hong Kong Convention and Exhibition Centre.

Perrine Ardouin, directora general de ferias de APLF

APLF, uno de los principales organizadores feriales en Asia, celebrará a fines de marzo su principal convocatoria anual, que agrupa tres eventos: MMT (Materials, Manufacturing & Technology) es un salón global para la industria de la piel; Fashion Access (FA) es un certamen para productos de moda, especialmente bolsos y calzado; y Prime Source Forum (PSF) es el encuentro anual de la industria confeccionista y del calzado para debatir temas referidos al aprovisionamiento.

El salón de Materials, Manufacturing & Technology tendrá en el 2012 como país “focus”, o país invitado, a Turquía, uno de los líderes mundial en el sector del cuero y sus manufacturas. Por esto, según Lemi Tolunay, presidente del Consejo Turco de la Piel y de la asociación de exportadores de Estanbul, se espera un número record de curtidores turcos en su pabellón nacional. El sector turco del cuero es un participante clave en este sector a nivel global y está enfocado al diseño, a la innovación y a la calidad.

También India, Italia, Corea, Pakistán, Portugal, España, Taiwan, Thailandia, Gran Bretaña, Estados Unidos, etc. tienen una presencia muy importante en el sector del curtido y mantienen una presencia desde hace muchos años en la MMT.

Perrine Ardouin, directora de los salones de APLF, explica que la relevancia del salón como punto de encuentro mundial para el sector de la moda se comprueba con el creciente número de expositores de componentes y accesorios, así como de procesos y componentes químicos. “Confiamos en superar la cifra de 1.235 expositores que alcanzamos en marzo de 2011. De momento, hemos registrado ya un aumento del 16% hasta comienzos de noviembre. Al mismo tiempo, confiamos que la conjunción de destacados expositores y de sus productos atraiga un número creciente de visitantes, que podría superar los 20.000”, asegura.

Además de los productos de las empresas, en la edición de marzo se mostrarán las Tendencias en Colores y Materiales para Primavera/Verano de 2013, que han sido desarrolladas por Olivier Guillemin, presidente del Comité Francés del Color.

Fashion Access continúa fortaleciendo su posición como cita obligada para los profesionales de la moda y de los accesorios gracias a su oferta de moda, bolsos, calzado, pequeña marroquinería, etc. La próxima edición contará con pabellones nacionales de Bangladesh, China, Hong Kong, India, Indonesia, Japón, Filipinas, Pakistán, Taiwan y Thailandia.

Perrine Ardouin explica que se trata de un salón interesante para dos tipos de expositores y visitantes: contamos como expositores con fabricantes OEM y ODM, que buscan sobre todo compradores de grandes volúmenes. En cambio, los expositores de Fashion Avenue producen su propia colección y desean contactar sobre todo con boutiques y tiendas por departamento. En marzo, el salón procurará incrementar el número de marcas representadas en la Fashion Avenue y el de visitantes que puedan hacer pedidos pequeños, pero a precios elevados, sector en el que son especialmente importantes los compradores japonesas.

El área de tendencias –Fashion Trends Space- guiará a los visitantes entre las tendencias para bolsos, calzados y accesorios de moda cara a la temporada 2012/2013.

Por su parte Prime Source Forum ha aumentado enormemente su peso internacional desde su primera edición en 2006, a partir del reto que afrontó el sector textil con el final de las cuotas en el comercio mundial. La edición de 2012 promete contar con un programa muy interesante de seminarios y sesiones plenarias acerca de los retos y de las oportunidades que deben afrontar ahora mismo los sectores de la confección y del calzado.

APLF, uno de los principales organizadores feriales en Asia, celebrará a fines de marzo su principal convocatoria anual, que agrupa tres eventos: MMT (Materials, Manufacturing & Technology) es un salón global para la industria de la piel; Fashion Access (FA) es un certamen para productos de moda, especialmente bolsos y calzado; y Prime Source Forum (PSF) es el encuentro anual de la industria confeccionista y del calzado para debatir temas referidos al aprovisionamiento.

El salón de Materials, Manufacturing & Technology tendrá en el 2012 como país “focus”, o país invitado, a Turquía, uno de los líderes mundial en el sector del cuero y sus manufacturas. Por esto, según Lemi Tolunay, presidente del Consejo Turco de la Piel y de la asociación de exportadores de Estanbul, se espera un número record de curtidores turcos en su pabellón nacional. El sector turco del cuero es un participante clave en este sector a nivel global y está enfocado al diseño, a la innovación y a la calidad.

También India, Italia, Corea, Pakistán, Portugal, España, Taiwan, Thailandia, Gran Bretaña, Estados Unidos, etc. tienen una presencia muy importante en el sector del curtido y mantienen una presencia desde hace muchos años en la MMT.

Perrine Ardouin, directora de los salones de APLF, explica que la relevancia del salón como punto de encuentro mundial para el sector de la moda se comprueba con el creciente número de expositores de componentes y accesorios, así como de procesos y componentes químicos. “Confiamos en superar la cifra de 1.235 expositores que alcanzamos en marzo de 2011. De momento, hemos registrado ya un aumento del 16% hasta comienzos de noviembre. Al mismo tiempo, confiamos que la conjunción de destacados expositores y de sus productos atraiga un número creciente de visitantes, que podría superar los 20.000”, asegura.
Además de los productos de las empresas, en la edición de marzo se mostrarán las Tendencias en Colores y Materiales para Primavera/Verano de 2013, que han sido desarrolladas por Olivier Guillemin, presidente del Comité Francés del Color.

Fashion Access continúa fortaleciendo su posición como cita obligada para los profesionales de la moda y de los accesorios gracias a su oferta de moda, bolsos, calzado, pequeña marroquinería, etc. La próxima edición contará con pabellones nacionales de Bangladesh, China, Hong Kong, India, Indonesia, Japón, Filipinas, Pakistán, Taiwan y Thailandia.

Perrine Ardouin explica que se trata de un salón interesante para dos tipos de expositores y visitantes: contamos como expositores con fabricantes OEM y ODM, que buscan sobre todo compradores de grandes volúmenes. En cambio, los expositores de Fashion Avenue producen su propia colección y desean contactar sobre todo con boutiques y tiendas por departamento. En marzo, el salón procurará incrementar el número de marcas representadas en la Fashion Avenue y el de visitantes que puedan hacer pedidos pequeños, pero a precios elevados, sector en el que son especialmente importantes los compradores japonesas.

El área de tendencias –Fashion Trends Space- guiará a los visitantes entre las tendencias para bolsos, calzados y accesorios de moda cara a la temporada 2012/2013.

Por su parte Prime Source Forum ha aumentado enormemente su peso internacional desde su primera edición en 2006, a partir del reto que afrontó el sector textil con el final de las cuotas en el comercio mundial. La edición de 2012 promete contar con un programa muy interesante de seminarios y sesiones plenarias acerca de los retos y de las oportunidades que deben afrontar ahora mismo los sectores de la confección y del calzado.