Las asociaciones que representan a las industrias proveedoras de Argentina y Brasil se encuentran organizando la participación de empresas de sus respectivos países en la Feria Interntional Footwear & Leather Show (IFLS) de Bogotá Colombia. En ambos casos el interés esta puesto en el desarrollo del siempre pujante sector colombiano del calzado y marroquinería.

La 26ª IFLS – International Footwear and Leather Show, que tendrá lugar del 31 de julio al 3 de agosto, en el predio feria de Corferias, en Bogotá, reúne a toda la cadena de producción cuero-calzado-manufacturas, y por su importancia concentra la atención de la región, muy especialmente del área Andina y del Caribe.

Se espera que en La próxima edición participen unas 450 fabricantes de calzados, marroquinería, de los principales polos industriales colombianos (Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cúcuta, Eje Cafetero, Medellín e Pasto).

En gforma paralela al sector manufacturero se realiza el salón EICI, que presenta materias primas, maquinaria, componentes y servicios, que concentrará la oferta de empresas de diversos países.

Colombia viene ampliando su interés por materias primas, componentes y tecnología en función de su creciente desarrollo, estimulado por las posibilidades exportadoras que se plantea luego de la firma del TLC con los estados Unidos.

La Asociación Brasilera de Empresas de Componentes para Cuero, Calzado y Marroquinería (Assintecal) está organizando, a través del programa Footwear Components by Brasil, la participación de sus empresas asociadas. Estas contarán con el beneficio de un apoyo financiero de hasta el 85% de la inversión. Las empresas interesadas deberán comunicarse por e-mail a relacionamento@assintecal.org.br.

Por su parte, La Cámara Argentina de Industriales proveedores de la Industria del Calzado, CAIPIC, también prepara la habitual presencia de sus empresas afiliadas en el pabellón Argentino de la feria. Esta participación es respaldad en este caso por la Fundación Export Ar de la Cancillería argentina, que implica un importante respaldo para los expositores del país. Las compañías de este país interesadas en tener un espacio en el mencionado pabellón u otro tipo de participación en la feria de Bogotá deberán comunicarse al e-mail: caipic@caipic.org.ar