Nicaragua realizó un foro de inversión para el desarrollo de su industria del calzado
Con la asistencia de más de 32 empresarios extranjeros y 50 nacionales, el pasado 13 y 14 de junio se llevó a cabo en Managua, Nicaragua, el primer foro de inversiones en calzado de Nicaragua titulado “¡El Paso Correcto!”. En este evento los participantes tuvieron la oportunidad de conocer por qué este país centroamericano se ha convertido en una plataforma cada vez más atractiva y competitiva en la producción de calzado.
El foro fue organizado por el Gobierno de Nicaragua, a través de PRONicaragua, la agencia oficial de promoción de inversiones, en conjunto con la Asociación Norteamericana de Distribuidores y Cadenas de Tiendas de Calzado (FDRA, por sus silgas en inglés), con el objetivo de resaltar las ventajas competitivas que el país ofrece a empresarios interesados en invertir en la manufactura y exportación de calzado nicaragüense.
Javier Chamorro Rubiales, Director Ejecutivo de PRONicaragua, en el inicio del foro resaltó que “esta iniciativa se enmarca en la estrategia impulsada por el Gobierno del Presidente Daniel Ortega en promover el desarrollo de nuevas inversiones de calidad que vengan a contribuir al crecimiento económico de nuestro país y generen empleos dignos para los nicaragüenses”, agregando que “con la atracción de más y mejores inversiones, estamos creando las condiciones para continuar reduciendo la pobreza en nuestro país”.
Durante el evento, se contó con la participación de empresas de calzado de renombre mundial como Wolverine Worldwide Footwear, Brown Shoe Company, Aniger y Schmidt Irmaos, así como con expertos en la industria e inversionistas del sector de los EE.UU., República Dominicana, Brasil, México, Japón y de la región centroamericana.
Entre los temas discutidos durante el foro se incluyeron presentaciones sobre el panorama del mercado internacional de calzado y las tendencias de la industria, reglas comerciales de los acuerdos suscritos por el país para lograr acceso preferencial a mercados internacionales y las ventajas competitivas que el país ofrece para el sector.
Asimismo, el programa incluyó visitas a empresas de calzado internacionales que se encuentran operando exitosamente en Nicaragua. Allí los participantes del foro fueron testigos de sus operaciones de clase mundial y pudieron escuchar sobre la experiencia positiva que han tenido en el país.
El 2010 marcó el inicio de la producción industrial y la exportación a gran escala de calzado fino de cuero de Nicaragua hacia los EE.UU. y la Unión Europea, gracias a la millonaria inversión de la empresa brasileña Schmidt Irmãos Calçados, Ltda, que estableció sus operaciones de manufactura en el país bajo el nombre de SCA Footwear en 2010. Siguiendo su ejemplo, Aniger, empresa brasileña productora de calzado, decidió invertir en Nicaragua en agosto de 2011 con el nombre de Tecshoes, ratificando a Nicaragua como una plataforma atractiva de exportaciones.
Los principales tipos de calzado que Nicaragua exporta, principalmente a los EE.UU., Unión Europea, Costa Rica y Panamá, incluyen calzado de cuero bovino y caprino como mocasines y tacón alto, sandalias sintéticas, botas de hule y botas de seguridad para la construcción. En el país se manufacturan calzado de marcas internacionales como GEOX, Clark’s, Naturalizer (the Brown Shoe Company) y Dillard’s.
En 2011, la producción industrial en zonas francas alcanzó los 7,500 pares por día, empleando a aproximadamente 3,600 personas en el sector. Asimismo, las exportaciones de calzado en Nicaragua incrementaron a US$35.3 millones en 2011, un crecimiento del 332 por ciento en comparación a los US$8.2 millones alcanzados en 2010, según datos de la Dirección General de Servicios Aduaneros (DGA).
INFORME: La Industria del Calzado en Nicaragua
![]() |
![]() |
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.