El saldo comercial del sector calzado de Brasil es positivo, pero aumenta la importación
En la industria del calzado de Brasil persiste la preocupación por la baja de sus exportaciones y la sistemática suba de las importaciones. En los primeros siete meses del año las ventas al exterior ascendieron a sólo US$ 628,3 millones, un 19,1% menos que el mismo período del 2011. En el caso de las importaciones, durante idéntico lapso sumaron US$ 286,5 millones, marcando un aumento del 19,6%.
La Asociación Brasilera de la Industria del Calzado, Abicalçados, informó sobra el agravamiento de la situación de caída en sus ventas al exterior, y la persistente pérdida de una proporción de su mercado interno, a manos de calzado de China y otros países asiáticos.
A pesar de este preocupante resultado, el saldo comercial del sector calzado de Brasil –de enero a julio- es positivo (+US$ 341,8 millones), este resultado es menor al del mismo período del 2011.
De enero a Julio de este año el volumen de pares exportados cayó un 4,9%, embarcando 62,8 millones. El principal destino sigue siendo estados unidos, país que compró un 4% más en volumen pwero con una facturación de US$ 122,5 millones, un 11% menos que en el 2011.
El según m ercado, Argentina, también redujo sus compras tanto en cantidad (3,5 millones de pares, -38%) como en dinero, con una facturación de US$ 60,2 millones.
Abicalçados destaca el aumento de las exportaciones de las empresas que se trasladaron al nordeste (Estados de Ceará y de Paraíba), región que se caracteriza por sus menores costos laborales. Ceará incrementó sus ventas un 3% (25,5 millones de pares) en el mismo período analizado, sumando un 42% del total exportado por el país. Por su parte, Paraíba subió un 21% en volumen y 27 en facturación.
Rio grande do Sul es el estado que más exportaciones factura, con US$ 228,8 millones, pero este saldo es inferior en un 36% menor que el del año pasado. En pares, embarcaron 8,7 millones, un 38% menos.
En el tema importaciones estuvo marcado por el fuerte ingreso de capelladas. Siempre en los primeros siete meses, Brasil compró 7,9 millones de la parte superior del zapato, lo que marca un aumento del 23%. Pero en divisas, esas compras indicaron una suba del 92% (US$ 36,8 millones). La importación de calzado terminado un 3% mayor, pero un 20% más en monetario. Las importaciones de otras partes crecieron un 24% en cantidad y 34% en facturación.
Según Abicalçados el costo de las importaciones de calzado terminado tuvieron un ascenso del 20%, pagando de enero a Julio la sema de US$ 286,5 millones, recibiendo 21,4 pares.
Debido a los controles al calzado chino, ahora quien factura primero en ventas a Brasil es Vietnam con US$ 149,5 millones (7,9 millones de pares). Esto significó que el calzado declarado como vietnamita ocupó el 54% de las importaciones de Brasil en dólares y 37% en volumen.
El calzado con origen en China ocupó el segundo lugar con el 39% de las importaciones (7,5 millones de pares) y tercero fue Indonesia (2,7 millones de pares).
Se pueden encontrar de las estadísticas completas e información muy interesante en el portal www.abicalcados.com.br
![]() |
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.