McKinsey Global Institute, una importante consultora que analiza la economía global, afirmó que para el 2025, 13 de las 25 ciudades de mayor crecimiento del mundo serán chinas. Los cambios que se avecinan y la incógnita sobre el significado real de los últimos cambios políticos en el país.

Además, este estudio de la empresa McKinsey concluyó que las principales 225 ciudades de China serán responsables del 30% del crecimiento económico global.

Entre estas ciudades se cuentan Changsha, Chengdu, Shenyang, Wuxi y Xian, que crecieron respectivamente 14,5%, 15%, 14%, 13% y 14,5% en 2011.

Los especialistas que prepararon el informe Urban World (Mundo urbano) aseguraron que las ciudades del país asiático que actualmente ocupan un lugar relegado en la economía global, están llevando a cabo muchas acciones para cobrar protagonismo. Estas localidades cuentan con muchas ventajas como costos laborales más bajos y una población más joven.

Debido al aumento de costos que las empresas tienen que enfrentar en los distritos más desarrollados, muchas compañías están reubicándose en el mapa chino. No les resulta sencillo debido a problemas logísticos y ciertas diferencias culturales de los habitantes de la “China profunda”. Sin embargo, los números están marcando un camino que muchos conglomerados industriales van a tomar.

La expectativa esta centrada ahora en cuál será el camino que tomará la nueva dirigencia recientemente encumbrada en el XVIII Congreso del Partido Comunista chino (PCCh).