Veintidós empresas curtidoras de Lanús, distrito cercano a ciudad de Buenos Aires,  firmaron un contrato de fideicomiso con la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) para invertir cerca de US$ 5.6 millones en obras en el parque industrial de la Asociación de Curtidores de la provincia de Buenos Aires, (ACUBA).



La firma, que tuvo lugar en la sede de ACUMAR, contó con la presencia del presidente de la empresa Bapro Mandatos, Juan Alberto Bertolotto, que será la responsable de administrar el fideicomiso. Participaron también el presidente de ACUBA, Daniel Argentino, autoridades de la ACUMAR y autoridades y representantes de las 22 empresas curtidoras que comprometieron su inversión.

El plan de trabajo prevé la construcción de 14.340 m2 en 36 meses, para lo que era necesario el compromiso de cada una de las empresas tanto para el traslado de sus instalaciones como en lo referente a la inversión.

Juan Alberto Bertolotto, del Bapro y el Dr. Daniel Argentino, preasidente de ACUBA

Por su parte, ACUMAR prevé dotar al parque industrial curtidor de toda la infraestructura básica necesaria para el trabajo de las curtiembres en forma sustentable y la construcción de una Planta de Tratamiento de Efluentes Líquidos Industriales. Por otra parte, en el mismo predio se está construyendo una planta de tratamiento de efluentes cloacales para esa región.

Daniel Argentino, presidente de ACUBA y representante del sector frente a la ACUMAR destacó la importancia de esta firma. “Demuestra el compromiso y la voluntad del sector de las curtiembres en lograr un desarrollo productivo acorde a las normativas ambientales. Estamos llevando adelante, junto a la ACUMAR, un proceso de cambio, con plantas de tratamiento nuevas que nos va a permitir trabajar en forma conjunta par ofrecer productos competitivos”, sostuvo Argentino.

El proyecto del Parque Industrial Curtidor destina 74.645 m2 para el traslado de las empresas curtidoras, de los que ya se asignaron a 28.682 m2 a 22 curtiembres, bajo la forma de comodato a 99 años. Las empresas tendrán un plazo de 36 meses para trasladar sus procesos productivos al Parque Industrial, contado a partir de la finalización de las obras de infraestructura.

La elaboración del acuerdo precisó de innumerables reuniones entre los empresarios y los funcionarios de ACUMAR

El convenio entre las curtiembres y ACUMAR se firmó el miércoles 21 de marzo. Por él la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo acordó con 27 curtidoras de Lanús crear el Parque Industrial Curtidor. Este predio estará destinado especialmente a ubicar a las empresas que se comprometan a cumplir con los parámetros de vuelco fijados por la ACUMAR.

A través del acuerdo marco, la ACUMAR asumió la responsabilidad de adecuar el predio para el trabajo de las curtidoras y entregar a cada una los metros cuadrados que necesita para funcionar, teniendo en cuenta las normas ambientales.

Las 27 empresas deberán trasladar los desechos y residuos de sus procesos productivos a la planta de reciclado que la ACUMAR disponga y cumplir con todas las normas de vuelco dispuestas por el organismo, para evitar la contaminación de la cuenca.