Del 14 al 17 de marzo se realizará SAPICA, la Exposición de Calzado y Artículos de Piel  que se realiza en la ciudad de León, México. La feria, que es una de las más importantes de América Latina, presentará las colecciones para la temporada Otoño-Invierno 2013.

El Presidente de SAPICA, Fernando Márquez Ponce anuncio en conferencia de prensa que la edición No. 67 de SAPICA pondrá a disposición de los compradores nacionales y del exterior  todo tipo de calzado y marroquinería. El salón ocupará un área de  45 mil metros cuadrados del de Poliforum León, dividida en 9 pabellones en los que 850 expositores mostrarán sus propuestas para el Otoño-Invierno 2013.

Márquez Ponce comentó que en la pasada edición recibieron a más de 11 mil compradores  y consideran que en esta próxima rebasarán esta cantidad, ya que han observado un gran interés de compradores mexicanos e internacionales de hacer negocios con los empresarios mexicanos”.

“La vez pasada atendimos  también a 517 compradores extranjeros, un 17% más de los que nos visitaron en la última edición del 2011 -explicó Ponce-. Los países de donde provenían fueron: Australia, Bélgica, Bielorrusia, Brasil, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, España, Guatemala, Italia, Jamaica, Japón, Noruega, Panamá, Perú, Portugal, Taiwán y Venezuela, es importante recalcar que nuestro principal cliente es Estados Unidos”.

El directivo señaló que se espera una mayor afluencia de compradores de Colombia pues en días pasados, cuando estuvieron en aquél país promocionando SAPICA,  se vio un interés muy grande para comercializar calzado mexicano.

El Presidente de SAPICA explicó  que la edición pasada se vendió aproximadamente 18 millones de pares con un valor promedio de 200 pesos (aprox. US$ 15,60) por par.

Otra de las estrategias que la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato está promoviendo fuertemente en los fabricantes es la diferenciación de los productos mediante el incremento del aporte de diseño y moda.

En este tema, durante la ronda de presa se informó  que se llevará a cabo el sábado 16 de marzo la Pasarela “México es Moda”. En la misma participarán 26 diseñadores mexicanos de talla internacional y misma que se llevará a cabo en el Foro del Lago. En esta pasarela se busca afianzar la campaña que a finales de enero de este 2013 se lanzó titulada “Moda tocada por los Dioses”.

Cynthia Orozco, Coordinadora de Prospectamoda, Alejandro Gómez, Director General de CICEG, Fernando Márquez, Presidente de SAPICA, Verónica Salazar, Directora Ejecutiva de Prospecta y Jorge Hernández Cano, Director de Comunicación y RR.PP.

Los organizadortes de salón destacaron que SAPICA también se ha convertido en un espacio para compartir información y conocimiento lo cual facilita hacer mejores negocios. Por tal motivo se ha programado conferencias dirigidas a compradores y visitantes con los temas de Marketing Digital, Redes Sociales y ¿Cómo abrir exitosamente una tienda?

Por su parte, Fernando Márquez Ponce enfatizó que  partir de este evento la feria cambia un poco su imagen. “Queremos movernos un poquito de ser una feria reconocida  por los negocios, estrictamente industrial, para empezar a ser una feria donde hay propuesta de moda –sostuvo-. Para nosotros es muy importante lograr este objetivo y que los compradores aparte de que vengan a hacer negocios, vengan a actualizarse, a ver la propuesta de moda mexicana con personalidad propia”, aseguró.

En su momento  Alejandro Gómez, Director General de la Cámara de Calzado apunto con relación al temas de actualidad local, que “independientemente  de las acciones de competitividad que los productores guanajuatenses y  mexicanos realizan, la CICEG sigue haciendo su labor de contacto con las autoridades federales para crear conciencia del daño que proyectos como Dragon Mart pueden causar a la planta productiva”.

“Este trabajo se ha estado coordinando con CONCAMIN Nacional quien lleva el liderazgo en las acciones para evitar la apertura de Dragon Mart  y la Cámara de Calzado ha estado aportando elementos para fortalecer esta posición en contra de este proyecto”.

El Director de CICEG dejo en claro que se seguirá trabajando para impedir cualquier actividad que cause lesiones a lo más importante que es la planta productiva nacional y la generación de empleos.