La brasilera Via Uno inició su producción en la Argentina y fabricará y exportará carteras
Via Uno, fabricante de calzado brasileño que desde 1998 y hasta ahora sólo estaba presente en el mercado de Argentina a través de importaciones, comenzó a fabricar localmente. Aseguran que esta decisión la impulsó la necesidad de evitar algunas complicaciones que se produjeron en el ingreso des la producción bahiana. Fabricará carteras para exportarlas a 30 países.
En declaraciones a la prensa Mauro Oliveira, gerente general de la firma a nivel local aseguró que “el mercado argentino es el segundo en importancia para la compañía. Por eso, decidimos estar preparados y establecernos acá”.
Según Oliveira, los costos de producción en país no son más bajos que en el nordeste brasileño, donde cada una de las dos plantas que tiene la empresa produce unos 20 mil pares diarios.
Desde 2006, Via Uno importa cuero argentino para su producción en Brasil, desde donde abastece a 90 países. Este aspecto la benefició cuando el Gobierno argentino implementó la obligatoriedad de exportar productos locales para nivelar las importaciones.
Ahora, parte de esa materia prima va a ser utilizada en las dos fábricas ubicadas en la localidad bonaerense de Lomas del Mirador, que elaboran para terceros y que ya empezaron a producir unos 200 pares diarios de zapatos, botas y sandalias de la marca brasileña. El plan es llegar producir a fines de año un 20% del consumo del mercado argentino.
Via Uno apunta a crecer con más locales y diseños adaptados a la moda local. Sustituye la compra de calzado de Brasil y prevé fabricar este año carteras para exportar a 30 países. En 2013 sumará al menos cuatro locales (Tucumán, Neuquén, La Plata y Mar del Plata) los 12 que ya tiene en el país. Además vende en 180 tiendas multimarcas.
En 2012, facturó u$s 30 millones en el país, al crecer 18% en unidades y 39% en ingresos en pesos. Para este año, prevé al menos un 10% más en volumen.
En el mundo, Via Uno facturó US$ 380 millones en 2012, de los cuales el 12% provino de Argentina. “En Chile por ejemplo -dice Oliveira-, tenemos 16 locales y seguimos dando batalla a pesar de que es una plaza más difícil para competir con el producto asiático”.
La empresa, de Río Grande do Sul, tiene dos plantas en Bahía, norte de Brasil, con capacidad para 40.000 pares por día en total. Pertenece a Cesar Minetto, un ‘gaúcho’ que a los 23 años, tras dejar su trabajo en un banco, comenzó en 1991 a fabricar calzado. Hoy, tiene 4.000 empleados, locales propios en 30 países y exporta a 90 naciones.
Comments are closed.