La industria del calzado de Ecuador lanzó FICCE 2013, el nuevo salón del sector

Sentados: Gustavo Camelos, (director regional del Ministerio Coordinador de la Producción), Cristina Santana (presidenta de la FICCE), Ricardo Zambrano (subsecretario del Ministerio de Industrias y Productividad), Lila Villavicencio (presidenta de CALTU), Lira Villalba (gobernadora de Tungurahua), Rolando Chuang (embajador de Taiwán en Ecuador), Galo Naranjo (vicerrector académico de la UTA)
Presentaron la Feria de la Industria del Cuero y Calzado de Ecuador, FICCE. Tendrá lugar en la ciudad de Quito, del 4 al 6 de julio de este año. La organización esta a cargo de CALTU, la entidad empresaria del sector, y mostrará el importante desarrollo que vive en estos años la industria ecuatoriana.
El pasado jueves 7 de marzo en el Hotel Emperador, la Cámara Nacional de Calzado, CALTU, presentó la Primera edición de la Feria Internacional de Calzado y Componentes de Ecuador, FICCE 2013.
Esta será una feria de negocios especializada en integrar a las empresas fabricantes y comercializadoras, brindando oportunidades para empresarios artesanos, medianos, industriales y emprendedores, con capacidad de proveer cada uno de sus productos a nivel nacional e internacional.
La misma que contó con la presencia de autoridades locales y nacionales, invitados especiales, socios de la CALTU, futuros expositores, y representantes de los medios de comunicación.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Dra. Lilia Villavicencio, presidenta de CALTU, quien resaltó el esfuerzo de un importante grupo de empresarios del Comité de Feria que preside la Ingeniera Cristina Santana y acompañada de los señores Calixto Peñaloza, Francisco Vivero, Xavier Carpio, Eliecer Baldospín, Miguel Gutiérrez, Mario Garcés, Milton Peñaloza y en la Dirección el Ing. Luis Montero y Angelita Rivera.
La Dra. Villavicencio destacó su trabajo para lograr una participación activa de los empresarios que buscan la oportunidad de exhibir y vender sus diversos productos. Sostuvo que FICCE tiene como propósito dinamizar la comercialización y de encontrar una interrelación única entre proveedores, productores, comercializadores. También mencionó que el salón será una referencia importante en las acciones de compra y venta de productos de esta cadena de valor, y generará oportunidades.
Durante la presentación intervino también Ricardo Zambrano, Subsecretario del Ministerio de Industrias y Productividad, quien elogió realización de la FICCE. Resaltó que el evento no sólo permite la articulación, negociación o comercialización de oferta y demanda, sino que es además un elemento de compromiso con el Gobierno Nacional para promover el sistema de importaciones productivas y del valor agregado.
Por su parte la Ing. Cristina Santana, presidenta del Comité de Feria, realizó la presentación inicial de la FICCE-2013. Explicó que el salón será una plataforma comercial de la industria productiva de calzado de Ecuador, que aglutinará como unos cien expositores. Estos tendrán la oportunidad de exhibir su talento creativo convertido en productos terminados en cuero. “Oportunidad envidiable que visibilizarán la pujanza de un sector empeñado en seguir contribuyendo al desarrollo nacional con un aporte siempre innovador y acorde a los avances técnicos del sector”, puntualizó.
Señaló también que se contará con el aporte de los industriales nacionales e internacionales como Brasil, Italia, México, Colombia y Perú, quienes compartirán lo último en insumos, materia prima, marroquinería, tecnología y maquinaria.
El salón incluirá una amplia agenda de actividades paralelas como charlas técnicas, pasarelas de moda, feria de negocios. Otra novedad será el Concurso Nacional de Diseño al Calzado, que busca incentivar a los jóvenes su participación con su arte y habilidad en esta etapa de desarrollo y crecimiento en la primera edición de Feria de la Industria del Cuero y Calzado de Ecuador, FICCE.
Las autoridades de CALTU destacaron la presencia y el aporte que el Dr. Rolando Chuang, Embajador de Taiwán en Ecuador, realiza para la industria local.
Finalmente se proyectó un video en el que se visualizó el proceso y avance del sector calzadista y vicepresidente de CALTU, Miguel Gutiérrez, realizó un brindis luego la cena de confraternidad.
El la cadena productiva del cuero, calzado y sectores afines de Ecuador brinda trabajo actualmente a más de 100 mil personas.
Las autoridades de la entidad pusieron énfasis al mencionar que para su desarrollo en el ámbito nacional e internacional la industria del calzado y cuero cuenta con el apoyo y esfuerzo conjunto del Ministerio de Industrias y Productividad a través de su ministra Econ. Verónica Sion, y el subsecretario Ing. Ricardo Zambrano.
Datos Clave:
Feria: Feria de la Industria del Cuero y Calzado de Ecuador, FICCE
Fecha: 4 al 6 de julio de 2013
Lugar: Quito, República de Ecuador
Organizador: Cámara Nacional de Calzado de Ecuador, CALTU
Comments are closed.