La brasilera Amazonas abre una planta en Argentina con una inversión de US$ 8.5 M

Directivos de Amazonas informaron a la Ministra de Industria Débora Giorgi sus planes de inversión en la Argentina
El grupo brasileño Amazonas anunció que abrirá una planta en la Argentina con una inversión de US$ 8,5 millones, la que generarán más de 150 puestos de trabajo. La empresa se dedica a la producción de componentes para calzados de caucho y compuestos de TR y EVA, y también produce adhesivos termoplásticos, poliamidas a base de agua para diversas industrias.
Amazonas se dedica a la producción de componentes para calzados de caucho y compuestos de TR y EVA, y también produce adhesivos termoplásticos, poliamidas a base de agua, con lo que trabajan, además del mercado de calzados, otros como packaging, muebles, construcción civil y automotriz.
La brasilera se radicará en el partido bonaerense de Las Flores y espera alcanzar una facturación total de US$ 6 millones mensuales, y una exportación mensual de US$ 400.000.
La ministra de Industria Argentina dio la bienvenida “a este tipo de proyectos, que sustituyen importaciones, exportan, generan empleo y desarrollo de proveedores locales”. Esa cartera además puso a disposición de la empresa las herramientas de financiamiento blando y de crédito fiscal vigentes.
El plan de expansión en la Argentina abarca la construcción de una planta integral en el partido bonaerense de Las Flores, donde cuenta con un predio en el parque industrial local de 15.000 metros cuadrados.
La intención es que para fin de año ya esté en funcionamiento la primera etapa de la planta, y los directivos aseguraron que, con capacidad plena, alcanzarán una exportación mensual de $ 2 millones y una facturación total de $ 30 millones por mes.
La inversión de Amazonas incluye también una planta única para toda su línea de productos, una playa de carga y descarga, depósito y oficinas.
El gerente General de la firma, Joao Alberto Gomes, indicó que el mercado más grande que proveerán es el del packaging, seguido por el de muebles y el de calzado. La producción requerirá, aproximadamente, de un 85% de insumos locales y sólo un 15% de importados.
Para la puesta en marcha de la planta, la mayor parte de la maquinaria a utilizar será de producción nacional. En el encuentro también se destacó el precio competitivo y la calidad de los bienes de capital fabricado en la Argentina.
Al respecto, Gomes señaló que “estamos al tanto del éxito de las empresas brasileñas que producen en Argentina y pensamos en radicarnos aquí por la importante demanda del mercado interno y para estar más cerca de nuestros clientes argentinos”.
Actualmente Amazonas ya atiene a empresas líderes como Coopershoes, Alpargatas, DAS, Vulcabras, Marco Polo, Piero y Suavestar, entre otras, algunas de las cuales son también de capitales brasileros.
Comments are closed.