Heito Klein, presdente ejecutivo de Abicalçados

Durante la realización de la feria Francal, la Associação Brasileira das Indústrias de Calçados (Abicalçados) se manifestó e varias oportunidades sobre la situación del sector. Su presidente ejecutivo, Heitor Klein destacó que en los años recientes la industria del calzado vivió diversos problemas que le generaron falta de competitividad, y destacó que merced al trabajo conjunto con las autoridades de gobierno se están logrando respuestas positivas a la situación.

Según Heitor Klein, uno de los temas que generan graves dificultades a la industria del calzado es la sobrevaloración que mantuvo el real (R$) en los últimos años, quitando competitividad al producto brasilero, tanto en el mercado externo como en el interno. El precio final del producto también se vio gravado por la superposición de impuestos y también altos costos de logística provocados por antiguas cuestiones de infraestructura del país.

En relación a estos temas Heitor Klein destacó que esta Francal mostró un clima menos brumoso para el sector. Se refirió a un escenario donde existen movimientos importantes de baja tributaria, y en esto reconoció los esfuerzos del Gobierno Federal. También destacó la baja en la valoración de la moneda, que mejora los precios hacia el exterior, y que ambos aspectos dan una mayor competitividad al calzado brasilero.

Kein detalló que durante el 2012 la industria brasilera del calzado disminuyó un 16% sus exportaciones mientras las importaciones crecían un 25%, respecto del año anterior.

En tanto el mercado interno crecía durante el año pasado en forma sostenida un 10%, ese auspicioso movimiento fue ganado en su mayor parte por los productos importados.

Luego de informar sobre diversos beneficios de desgravación que recientemente aplicó el gobierno, Klein aseguró que el sector aprovechará esta oportunidad para recuperar posiciones y crecer.

El directivo destacó “optimista incorregible”, a esta industria que tiene un gran potencial de generar empleo, renta y divisas, y agregó que por ese motivo “el sector no debe aceptar perder posiciones tanto en el mercado brasilero como en el mundial”.

Heitor Klein agregó que es preciso proseguir con los esfuerzos de preservación de la mejoría de la competitividad avanzando en programas de mayor desgravación, en las regulaciones laborales y también en ampliar la legislación de defensa comercial y concretar mayores inversiones en estructura logística.

Durante el transcurso de Francal se presentó el Informe Sectorial de la Industria del Calzado de Brasil, elaborado por Instituto de Estudios y Marketing Industrial, IEMI: Su director, Marcelo Prado, sintetizó el cuadro de situación del sector en 2012 con los siguientes datos:

La industria del calzado de Brasil en el 2012

Empresas: 8,2 mil

Personal ocupado (directo e indirecto): 345 mil personas

Producción: 864 millones de pares (5,5% más que en 2011)

Valor de la producción: R$ 23.900 millones (9,8% más que en 2011)

Inversiones: R$ 598,7 millones (15% más que en 2011)

Exportaciones: US$ 1,100 millones (16% menos que en2011)

Importaciones: US$ 508,6 millones (19% más que en 2011)

————————————————–

Fuente: IEMI y MDIC