ANPIC presentó materiales, componentes, tecnología y la moda del invierno 2014/2015
Con buen resultado para expositores y visitantes se realizó la edición 42ª de ANPIC. La feria mexicana de Proveeduría, Maquinaria, Moda y Tecnología para las industrias de la piel, del calzado y otras, que se realiza en la ciudad de León, es organizada por la tradicional entidad que reúne a las empresas del sector.
El salón se realizó del 6 al 8 de noviembre en el Poliforum de León, en el estado de Guanajuato, el gran centro de la industria mexicana del cuero y el calzado. Allí, las industrias locales, acompañadas por un importante contingente de compañías del exterior, presentaron los materiales para la temporada otoño-invierno 2014/2015 (del hemisferio Norte).
En ANPIC expusieron 361 empresas –un 10% más que en 2012- que presentaron productos con más de 960 marcas. De éstas un porcentaje importante provino de Brasil, Italia, España, China, Colombia, Argentina y Portugal.
La feria congregó a 14.500 compradores y visitantes únicos (contados una sola vez), de los cuales el 7% provenían de 30 países. Un 31% de los Estados Unidos, su mejor cliente, y también de Guatemala, Colombia, El Salvador, Italia, Ecuador, República Dominicana, Brasil, Taiwán, Uruguay, Canadá y otros.
La feria concretó un Programa de Compradores internacionales, en colaboración de la Coordinadora de Fomento del Comercio Exterior, COFOSE, programa con el que se apoyó a 27 empresas de Estados Unidos, Colombia, Guatemala, República Dominicana y Ecuador, para visitar esa edición de la feria.
El estudio Moda 13 del Laboratorio de Moda de ANPIC presentó las tendencias para la temporada Otoño/Invierno 2014/2015 (Hemisferio Norte). Esto se presentó en un espacio de la feria, en el cual se desplegó el trabajo de investigación desarrollado, para aportar elementos esenciales para el planteo de las colecciones, enfocado en que respondan a la demanda del mercado.
Cebe destacar que ANPIC contó con la presencia de compradores de la industria automotriz y del sector muebles, debido a que las industrias expositoras mantienen una fuerte política de diversificación de su producción. Se destacaron 45 empresas que atienden puntualmente al sector de proveedores de partes para automóviles, que ofrecen materiales y equipos para fabricación de cinturones de seguridad, bolsas de aire, interior4es y tapizados de cuero, alfombras, elementos termomoldeables, respaldos, paneles adhesivos, etc.
Tanto expositores como compradores manifestaron su satisfacción por los resultados de la feria, calculándose –según la investigación de la entidad organizadora- que los negocios planteados esta edición superaron en un a 3% los de la temporada anterior.
![]()  | 
Comments are closed.







