Cleto Sagripanti

Las asociaciones empresarias de Italia Assocalzaturifici y Cofindustria buscan convencer a los eurodiputados del Parlamento Europeo en la defensa del ‘Made in’. Las entidades llaman la atención sobre la votación clave del 16 de abril en que se debatirá la indicación obligatoria del país de origen de los productos que ingresen a la CE.

Con motivo de la presentación del sexto informe del calzado en Estrasburgo, donde han reclamado una serie de medidas más activas y valientes en favor de la industria europea del calzado y han vuelto a reclamar la importancia y el valor del Made In, ante la votación prevista para el próximo 16 de abril.

Fuentes de Assocalzaturifici informaron que miembros de la asociación italiana acaba de completar dos días de conversaciones con los eurodiputados, a raíz de la importante votación que el Parlamento Europeo tiene prevista para el 16 de abril y en la que, entre otros puntos, figura el delicado artículo 7 del Reglamento de la UE sobre la seguridad de productos de consumo relativo a la indicación obligatoria del país de origen de los productos.

Con motivo de esta votación, Assocalzaturifici ha presentado a los europarlamentarios el Sexto Informe sobre el sector del Calzado, en el que ha dejado claro la contribución de esta industria europea a la competitividad, la sostenibilidad y los niveles de ocupación y empleo.

Durante estos dos días de intenso trabajo en Estrasburgo, la comisión de la entidad europea se ha reunido también con muchos de los diputados tanto italianos como de otros países, pero especialmente con los de Austria y Polonia.

El presidente de Assocalzaturifici, Cleto Sagripanti, sostuvo que «esta es una lucha por la indistria europea del calzado, la innovación, la artesanía y la moda». En su opinión, la defensa del ‘Made In’, supone «la lucha por una norma fundamental que protege al sector manufacturero y al consumidor». Por ello, advierte, los europarlamentarios «no pueden excusarse en el marco de la campaña electoral para las elecciones europeas de Mayo. En la votación del día 16 de abril, Italia y Europa están apostando su futuro. Por eso, instamos firmemente a los diputados a asistir a la votación y a que éstos den soporte a nuestras demandas en defensa de la industria europea del calzado».

El temor y cierta desconfianza por parte de las patronales italianas se debe a que el mismo día de la votación, el 16 de abril, coincide con el cierre de la presentación de candidaturas italianas, por lo que desconfía que sus representantes piensen más en los intereses empresariales del sector que en los propiamente políticos.