La feria italiana TheMicam se realizó del 3 al 5 de marzo en Milán, presentando las colecciones de invierno en su línea de calzado de calidad. El evento tuvo una importante merma de visitantes que se atribuyó a menor cantidad de compradores rusos y también de detallistas italianos, debido a la caída del consumo local. No obstante, hubo empresas que expresaron satisfacción por los resultados.

Assocalzaturifici, la entidad organizadora reconoció una caída en la cifra total de profesionales que sumaron 33.372 frente a los 35.389 del pasado marzo y los sorprendentes 38.621 del pasado septiembre. A las bajas mencionadas sed debe agregar que durante la feria se registró en Italia un paro nacional de transporte, que dificultó la llegada de los visitantes al evento.

Sin embargo, en algunos casos los fabricantes cerraron su participación con un balance positivo. Hubo expositores que afirmaron haber cumplido sus expectativas de negocio y en algunos casos haberlos superado gracias al aumento de pedidos de clientes habituales.

Cleto Sagripanti, el presidente de Assocalzaturifici, declaró que “a pesar del impacto negativo de estos factores, theMICAM sigue siendo una feria internacional líder que atrae a gente de negocios de todo el mundo con sus colecciones de alta calidad e importantes oportunidades de negocios”.

En los pasillos los idiomas más escuchados eran el español, el francés y el japonés. Los franceses fueron numerosos pero es probable que España haya sido el país con mayor número de visitantes en esta edición de la feria milanesa.

El segmento infantil sigue sin encontrar su espacio y su público en la medida deseada. La representación de empresas del segmento se mantuvo en los mismos niveles de septiembre, con especial protagonismo de firmas españolas e italianas.

Quedó patente la caída en el número de expositores, especialmente italianos, con espacios vacíos y divisiones en los pabellones 10, 4 y 7. Una edición con record de empresas extranjeras (631 de las 1589), lideradas por España (214), Portugal (88), Brasil (42), una treintena de francesas, inglesas y alemanas, entre otras.

Durante el evento se anunció un nuevo modelo de feria a partir de la próxima edición que se realizará del 31 de agosto al 3 de septiembre. Las novedades generaron inquietud ante el cambio de denominación de los pabellones en función del estilo del calzado y, sobre todo, la preocupación de los participantes por su nueva ubicación.

“Tengo fe en la industria porque nuestros planes de promoción internacional y las muchas ferias organizadas por Assocalzaturifici en todo el mundo ofrecen oportunidades únicas para conocer a gente de negocios de mercados internacionales”, afirmó Sagripanti

En este sentido Sagripanti expresó que la creación de TheMicam Estados Unidos estará condicionada “a la localización de un espacio moderno, próximo al centro y adecuado a nuestras expectativas en Manhattan. Si lo encontramos, la feria arrancaría en marzo de 2015 con el objetivo de convertirse en la cita más importante de los Estados Unidos”.

—————————————————————

FashionMag / Fashion Net Asia / CueroAmérica