Abdala Jamil Abdala de Francal, Francisco Santos de Couromoda, Carlo Benedetti y Heitor Klein presidente de Abicalçadosa

Durante la realización de la feria Francal ser realizó una rueda de prensa en la que el Ing. Carlo Benedetti, presidente de ANPIC, presentó el 5º. Congreso Mundial del Calzado. El importante evento se llevará a cabo los días 24 y 25 de noviembre de 2014 en la ciudad de León, México. Esta reunión es promovida por la Confederación Europea de Calzado en alianza con  las entidades mexicanas representativas del sector y apoyo de los gobiernos nacional y estadual del país anfitrión.

Carlo Benedetti, en representación el Comité Organizador, destacó que el Congreso Mundial del Calzado, es una iniciativa creada por la Confederación Europea de Calzado. La entidad busca promover al sector del calzado a nivel global, presentando una industria tradicional que ha aprendido a adaptarse a la globalización de la economía mundial y a las necesidades del consumidor, a través de la investigación y nuevas tecnologías.

Es también un punto de encuentro en donde los líderes mundiales del calzado congregan a la industria para tratar temas de interés común y de relevancia para el desarrollo de este sector manufacturero. Las tres primeras ediciones de este importante evento se llevaron a cabo en Europa, y la más reciente, se realizó en Río de Janeiro, Brasil en el año 2011.

Una vez más la realización del Congreso sale de Europa y en esta 5ª. Edición será México una excelente sede. Las sesiones tendrán como tema central el lema “Siempre estando un paso adelante: descubriendo con los desafíos del sector calzado” (Keeping one step ahead: meeting the challenges of the footwear sector) y se espera la asistencia de más de 500 empresarios y profesionales de unos 25 países.

El Comité Organizador, esta formado las instituciones como la Asociación Nacional de Proveedores de la Industria del Calzado (ANPIC) y la Cámara de Calzado de Guanajuato, CICEG), con el apoyo, infraestructura y recursos de parte de los tres niveles del gobierno nacional y del estado de Guanajuato.

El programa que se ha definido para este 5º. Congreso se desarrollará en base a tres temas principales:

1.         Consumidores globales del calzado con diferentes expectativas:

•          El consumidor del 2030 (Una perspectiva general de cómo evolucionará el comportamiento de los consumidores en diferentes partes del mundo)

•          Estrategias de segmentación

•          La visión general del consumo actual del calzado en el mundo

 

2.         Acceso a mercados: cómo hacer frente al aumento en el número de reglamentos:

•          Retos y oportunidades en un mercado globalizado

•          Conectividad digital

•          Canales de distribución

 

3.         Manufactura – ¿Dónde se harán los zapatos y qué zapatos serán hechos? :

•          ¿Dónde está siendo fabricado el calzado?

•          ¿Dónde se fabricará en el 2030?

•          Acceso a materia prima

•          Nuevas tecnologías en materiales y procesos

•          Comercio ético y responsabilidad corporativa

Para conocer el Programa completo haga click aquí

Una muestra de la calidad en el contenido de este evento es la conferencia principal, misma que será impartida por David Morey, quién es CEO de DMG, Inc. y uno de los principales estrategas de Estados Unidos, quien aconsejó a los cinco ganadores del Premio Nobel de la Paz y a 15 ganadores de las campañas presidenciales, entre ellos la histórica campaña del presidente Barack Obama de 2008.

El Congreso será abierto por el francés Jean Pierre Renaudin, presidente de la Confederación Europea de Calzado, CEC, y el mexicano Miguel A. Placencia, presidente del Comité organizador del encuentro.

Asimismo, algunos de los conferencistas que participarán en los diferentes paneles serán:

Su Chaoying. PresidenteChina Leather Industry Association (CLIA).

Luan N. Tran. VicepresidenteVietnam Leather and Footwear Association (LEFASO).

Cleto Sagripanti. Presidente Asociación Nacional Italiana de Fabricantes de Calzado (Assocalzaturifici) y de MICAM.

Ysmael López García. Presidente Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG).

Patricia Piñeiro Orellano. Presidenta Comités Técnicos Europeos e Internacional de Normalización del Calzado.

Matt Priest. Presidente Footwear Distributors & Retailers ofAmerica (FDRA).

Kirstin Deutelmoser. Directora general de la feria GDS

Abdala Jamil Abdala. Presidente de la feria Francal.

J. Francisco Dos Santos. Presidente de la feria Couromoda.

Giovanni Laezza. Director Riva del Garda Fierecongressi Spa.

César Origiles Barceló. Director Instituto Tecnológico del Calzado y Conexas (INESCOP)

Mecca Rafeeque Ahmed, Presidente Farida Group.

James Issler. Presidente H.H. Brown Shoe Company, Inc.

Maurice Breton, Presidente Comfort Management Corporation.

Danny Lam. Director General Retail and Consumer Practice at Cornerstone International Group.

Alexandre Birman Director de la empresa Schutz

Adalberto  Leist  Director del Grupo Paquetá

Peter Mangione. Director General Global Footwear Partnerships LLC

Carlo Benedetti, presidente de ANPIC presenta el Congreso ante la prensa internacional en la feria de San Pablo

Es así que el Congreso Mundial de Calzado permitirá conocer los retos y oportunidades de esta industria manufacturera en la actualidad; y sobre todo establecer alianzas entre fabricantes y proveedores de calzado de todo el mundo.

A través de ustedes hacemos una cordial invitación a todos los empresarios vinculados al sector calzado a participar en este importante evento, mismo que estamos seguro también generará grandes oportunidades de negocio.

Para la Confederación Europea de Calzado así como para el Comité Organizador de la ciudad de León, México, será un placer recibirlos en el Congreso Mundial del Calzado el 24 y 25 de noviembre de este 2014.

En la página web del Congreso (www.worldfootwearcongressleon2014.com) se puede hallar más información sobre el encuentro y también registrarse para participar en este importante evento.

———————————————————————————————————————–

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com