SAPICA celebra sus 40 años presentando lo mejor de la moda y el calzado de México
SAPICA, el Salón de la Piel y el Calzado de México, celebra 40 años de ser la mayor exposición y el gran evento comercial de la industria del calzado de México, y una de las más importantes de América latina. En esta oportunidad la CICEG decidió apostar fuerte a la vinculación de la industria con los jóvenes profesionales en diseño de moda, que optaron por orientarse hacia este sector.
La cuna de SAPICA es la ciudad de León, en el estado de Guanajuato, un gran clúster de la industria del calzado en donde se elabora el 70% de lo que produce México. Por esto quien organiza la feria es la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato, CICEG.
La próxima edición SAPICA del 27 al 30 de agosto próximo y en esta ocasión junto a la generación de negocios se dará un fuerte impulso a la estrategia de vinculación del sector educativo de diseño de moda con la industria del calzado.
Al anunciar en conferencia de prensa los detalles de esta próximo salón Fernando Márquez, presidente del comité organizador de SAPICA, dijo que México ha comenzado dejar de mirar a sus lados y de compararse con lo que se hace en otros países, para “desarrollar poco a poco una industria de la moda del calzado propia y distintiva”.
El directivo destacó que “la integración de moda, el combate a las prácticas desleales de comercio, el fomento de estrategias conjuntas con el gobierno, el apoyo a pequeñas y medianas empresas sectoriales y ahora la vinculación con el sector educativo, han ido generando una estrategia integral para el sector que ha comenzado a dar resultados”.
Márquez opinó que “SAPICA se ha colocado a lo largo de estos 40 años en la cuarta feria del sector calzado en el mundo, en la que el 58% de la comercialización de calzado en México se lleva a cabo dentro de este recinto ferial”.
“En esta edición 71 –añadió-, se espera que más de 11.000 compradores nacionales y extranjeros asistan a la feria, así como un total de más de 30.000 visitantes en cuatro días de actividades. La feria se realiza en una superficie de 45.000 metros, divididos en nueve pabellones dentro del cómodo Poliforum de la ciudad de León.
El dirigente de CICEG dijo también que el 80% de las exportaciones mexicanas de calzado de cierran dentro de SAPICA y mencionó que durante el año pasado México vendió al mundo más de 26 millones de pares de zapatos, con un promedio del costo de 25 dólares. Los principales mercados son los Estados Unidos, Colombia, Guatemala, Japón, Canadá y Panamá, entre otros.
Asimismo Fernando Márquez comentó que actualmente México produce de forma anual 240 millones de pares de zapatos, de los cuales el 70% se manufactura en Guanajuato y de manera específica en León y sus alrededores.
A su turno, Francisco Saldaña, reconocido diseñador y coordinador de la pasarela ‘México es Moda’ en SAPICA, explicó que para esta edición se logró seleccionar un colectivo de ocho diseñadores recién egresados de la escuela de diseño Janet Klein, para que protagonizaran la pasarela estelar de SAPICA la noche del 29 de agosto.
Presentes en la reunión de prensa, los jóvenes diseñadores explicaron que el tema de la pasarela de México es Moda en SAPICA será la modernidad y la tecnología del mundo actual y su vinculación con el misticismo y la espiritualidad.
———————————————————————————————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
Comments are closed.








