ACLE, la feria de Shanghai, demostró que el mercado de China mantiene su fortaleza
La All China Leather Exhibition (ACLE 2014), feria de Shanghái, culminó el 5 de septiembre luego de tres días de intensa actividad. La edición 17ª, de la feria líder de China Continental para la industria del cuero recibió a más de 22.000 compradores de los cuales el 80% provino de las provincias manufactureras de China.
Las 1.337 empresas que se presentaron en ACLE 2014 ofrecieron todos los productos y procesos que integran la cadena de suministros de la industrial internacional del cuero. Un universo amplio9 para la más grade industria del mundo, que una vez más mostró su dinamismo, pese a pronósticos ciertamente pesimistas.
Los primeros informes de la feria evidencian que se realizaron negocios a precios récord para el cuero wet blue norteamericano. No obstante lo cual, los stands estuvieron muy activos durante los tres días del evento.
Por ejemplo Reg Hankey, de la curtiembre británica Pittards, señaló al terminar el primer día de la feria que “el tiempo se fue volando por la cantidad de compradores” que recibió su stand. Hacia el final del evento reconoció:” hicimos buenos negocios”.
Datos como éste no fueron la excepción, salvo en empresas cuya estructura de costos no logró estar a tono con los precios que el mercado validó.
De Sudamérica participaron 24 empresas brasileñas bajo la bandera del CICB y APEX-Brasil así como curtiembres de Argentina, Colombia, Uruguay y México.
Estuvieron presentes todas las empresas importantes de productos químicos y muchas exhibieron nuevos avances en términos tecnológicos para mejorar la calidad y el acabado del cuero. Es un punto que confirma la importancia de ACLE para el sector internacional en China y aún más, debido a la gran cantidad de visitantes en este pabellón.
ACLE también reflejó los cambios que vive la industria china, así como también varios factores geopolíticos y económicos actuales que están afectando seriamente a la industria, pero que obviamente están fue de su control y responsabilidad.
En el caso de la industria curtidora china se sabe que una parte de ella se encuentra en un período de transición. Esto se debe a las nuevas regulaciones impuestas por las autoridades para proteger al medioambiente y comunidades aledañas a las plantas de procesamiento.
Hasta ahora cientos de curtiembres pequeñas han debido cerrar las puertas en el norte del país pero, según el presidente de la Asociación de la Industria del Cuero de China (CLIA), Su Chaoying, las medidas serán aplicadas también en todo el territorio nacional.
Según Hao Yingpeng, alcalde de la norteña ciudad de Xinji en la provincia de Hebei, “Habrá una transición de 108 curtiembres a 30, todas las cuales han construido plantas de reciclaje de alta tecnología en Xinji. También se aplican medidas severas en relación a desechos sólidos y la contaminación medioambiental y serán sancionadas las empresas y sus responsables”, agregó.
Durante gran parte de 2014 la producción del cuero en el norte se ha reducido y no todas las curtiembres volverán a abrir sus puertas cuando las 30 plantas de tratamiento estén funcionando en Xinji y Wuji. 28 de dichas plantas están listas y se hizo una inversión total de US$ 95,8 millones con una capacidad diaria de 52.100 toneladas de efluentes. “Las curtiembres deben volver a producir hacia finales de este año”, acotó el alcalde Hao.
Pese al cierre de empresas la producción curtido de China no tuvo una caída importante, y sostienen que para las industrias del resto del mundo se abren nuevos negocios porque los chinos en esta etapa seguramente comprarán más cueros semi acabados y acabados.
Los organizadores de la feria sostienen que China sigue siendo el centro de la industria mundial del cuero y ACLE es la plataforma comercial por excelencia desde donde ingresar a este mercado y donde desarrollar nuevos contactos. También anunciaron que en el 2015 la feria de Shanghái se llevará a cabo del 2 al 4 de septiembre.
———————————————————————————————————————-
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Comments are closed.