La calificadora de riesgo Moody’s sostiene que la expansión de la clase media en Latinoamérica se está frenando, y con ello las perspectivas de crecimiento de la región. La cuestionada Moody’s Investors Services señaló que el desempeño económico del primer semestre del 2014 fue peor de lo que se estimaba.

«El crecimiento económico en toda América Latina se está desacelerando, con un crecimiento más bajo al que esperábamos en la primera mitad de 2014”. Según Gersan Zurita, vicepresidente senior de Moody’s y coautor del informe, esto “afectando negativamente tanto el consumo como la inversión. Asegura que esto produce “desaceleración en el crecimiento de la clase media de América Latina, reducción en las perspectivas para minoristas, bancos y constructoras».

La agencia estima que la expansión en Argentina, Brasil, Chile y Perú caerá bajo la tasa de crecimiento promedio del período 2004-2013.

México sería el único país en el que el crecimiento excederá su promedio histórico.

«Esto se produce tras una década de fuerte crecimiento económico, incrementos en los sueldos y un mayor gasto del consumidor, que han llevado a latinoamericanos a la clase media como nunca antes», agregó Zurita.

Para la agencia, entre los sectores más afectados estarán el comercio minorista, las automotrices, las constructoras, las aerolíneas, entre otros.

———————————-

Emol.com / CueroAmérica

———————————————————————————————————————-

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com