En su informe final sobre el desarrollo de la “Exposición de Calzado y Artículos de Piel”, SAPICA /Agosto 2014, el presidente del Comité Organizador informó sobre un aumento en las ventas y presentó interesantes datos sobre la composición de los visitantes de la gran feria mexicana.

En conferencia de prensa el presidente del Comité Organizador Fernando Márquez Ponce brindó un informé sobre el desarrollo de la reciente edición de SAPICA, realizada el la ciudad de León (Guanajuato, México).

Márquez Ponce destacó que en esta edición la feria tuvo “un incremento importante en los compradores que tienen cadenas de zapaterías ya que el 36%  de los mismos corresponde a este sector y en la edición de 2013 se tuvo el 18%”.

El directivo señaló también que se incrementó la presencia de mayoristas de calzado a 20%, en el 2013 fue de 17%, de quien tiene Boutique 9%, en 2013 fue de 5%, y de los catálogos 4%, en 2013 fue 2%.

El Presidente de SAPICA informó que el salón recibió a 10,932 compradores nacionales, con una leve baja del 4% en relación a la edición anterior, marcando que principalmente llegaron menos compradores de empresas micro y pequeñas. También se le asignó responsabilidad a la situación económica del país, reflejo local de la crisis mundial.

Márquez destacó el “buen ánimo de nuestros expositores” y que esto se confirmó en la cifras de las encuestas que señalan que el 84% de los compradores realizaron un pedido, resultado que es un 7% mayor que la pasada edición.  De igual forma el 94% de los compradores señalaron que en los próximos meses tiene planeado realizar pedidos con alguno de los expositores.

Fernando Márquez dio precisiones sobre los resultados de la reciente edición de SAPICA

Sobre el monto total de los pedidos, los expositores manifestaron que hubo incrementos, siendo los más significativos los siguientes un 19%, entre $100,000 y $200,000 (13% en 2013) y un 11% entre $500,000 y $1,000,000 (9% en 2013).

Respecto a los 35 compradores visitaron SAPICA invitados con el apoyo de COFOCE, las operaciones que manifestaron a corto plazo son de US$ 3.2 millones, a mediano plazo US$ 5.8 millones y a largo plazo US$ 8.7 millones.

Finalmente el presidente de SAPICA enfatizó que pese a la mencionada baja en el número de compradores, el 31% de los expositores señalaron que sus ventas aumentaron en esta edición por lo que se confirma que SAPICA sigue siendo el gran motor que impulsa el desarrollo de la industria del calzado mexicano.

———————————————————————————————————————-

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com