Momad Metrópolis logró una suba de visitas y evidencia la mejora del mercado español
La tercera edición de Momad Metrópolis, Salón Internacional de Textil, Calzado y Complementos, celebrada del 12 al 14 de septiembre en Feria de Madrid, España, finalizó con un satisfactorio balance por parte de las empresas participantes, contabilizando casi 24.000 visitantes.
La edición más de Momad Metrópolis, organizado por IFEMA, recibió en total la visita de 23.948 compradores, un 13% más que en febrero pasado, confirmando los síntomas de recuperación en el mercado, que ya comenzaron a percibirse en la feria anterior. Los organizadores consideraron a esta versión como la completa hasta el momento, que también tuvo un aumento de expositores.
Según IFEMA, las cifras de asistencia tan favorables confirmaron el respaldo del comercio de textil y de calzado a este salón que “ofrece un concepto de feria evolucionado y actual, acorde con la tendencia creciente del mercado de reunir en una misma tienda ropa, calzado y accesorios –el denominado total look-, permitiendo al visitante profesional encontrar todo lo que necesita en un solo viaje y un mismo recinto”.
La oferta del salón de Momad Metrópolis es el resultado de la suma de Simm y Modacalzado+Iberpiel, los dos grandes certámenes comerciales dedicados a la Confección, el Calzado y los Accesorios, que se venían realizando en Madrid desde hace décadas.
“Además –señalan-, la celebración de Momad Metrópolis en coincidencia en fechas y lugar con los salones Intergift, Bisutex y MadridJoya y con la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, cumplió sobradamente su objetivo de generar importantes sinergias entre todos los eventos, además de convertir por unos días a Feria de Madrid en el mayor y más completo escaparate de moda y tendencias del Sur de Europa. En un mismo escenario, el visitante profesional pudo conocer en primicia las propuestas en textil, calzado, complementos, bisutería, joyería, regalo y decoración que marcarán las tendencias de la temporada Primavera-Verano 2015”.
En líneas generales, los expositores consultados hicieron un balance positivo de su participación en la feria y destacaron el buen ambiente comercial propiciado por la celebración de Momad Metrópolis en paralelo a los otros certámenes.
La mayor parte de los expositores reconocieron haber percibido una mejora cualitativa en los visitantes que acudieron a la feria en esta edición. “Hemos recibido visitas de clientes más cualificados, no tanto clientes independientes sino grupos de tiendas y retailers que tienen un mayor ánimo comprador”, reconoció José Vidorreta, gerente de la firma Vidorreta.
En la misma línea se manifestó Manuele Bacci, country manager para España y Portugal de la firma Desigual quien resaltó la presencia de un público “más cualificado, más optimista y con ganas de abrir nuevos negocios”. En términos similares se mostró Jorge García, gerente de la marca Extreme, que participaba por primera vez en el salón “hemos cerrado operaciones importantes y hemos logrado hacer contactos nuevos y muy interesantes con clientes grandes”.
IFEMA estimó que en conjunto visitaron estos salones 111.782 personas. De esta cifra un 10% fueron extranjeros, procedentes de 70 países. Francia, Portugal, Italia, República Checa, México y Rusia fueron los países que más compradores internacionales aportaron al salón, y Alemania, República Checa y Portugal, los que más crecieron. Este último fue el país invitado de estos salones.
En esta edición, y con el objetivo de dinamizar la generación de negocio entre los compradores internacionales y las marcas expositoras, el certamen organizó un foro de encuentro con retailers internacionales, que permitió estrechar las relaciones con el objetivo de incrementar las exportaciones. En esta acción participaron compradores de Brasil, China, Eslovaquia, Francia, Guatemala, Rusia, Líbano, México, Portugal, República Checa y Estados Unidos.
Gran parte de los expositores afirmaron que el salón les sirvió para ampliar la cartera de clientes y afianzar los que ya tenían. Así lo indicó la directora general de Morgana “nuestra experiencia ha sido muy positiva. Hemos hecho nuevos contactos, tanto con clientes extranjeros como nacionales, que confiamos lleguen a materializarse de forma positiva en los próximos meses”. También comparten este balance favorable otras firmas como Gioseppo y Diesel, que reclaman al mismo tiempo a la feria continuar ampliando la presencia de compradores internacionales en el certamen.
En paralelo al área comercial, MOMAD METRÓPOLIS acogió una nueva convocatoria del Foro MOMAD Retail, el área de conocimiento del salón que, en esta ocasión, puso el foco de atención en las nuevas tecnologías y las herramientas 2.0 Para ello, contó con un destacado panel de expertos que se saldó con un elevado nivel de asistencia.
Asimismo, el salón acogió varias exposiciones entre la que destacó “España en la piel”, que puso en valor el buen hacer de los artesanos españoles en el trabajo de la piel. La muestra se componía de una veintena de piezas únicas y originales cedidas por la Fundación Centro Tecnológico de la Piel de Andalucía (MOVEX) y el Museo del Calzado de Elda.
La tercera edición de MOMAD METRÓPOLIS fue la convocatoria más completa de su trayectoria, ofreciendo un incremento de expositores del 9% con respecto a la edición de septiembre 2013 y del 6% con respecto a febrero 2014. El salón contó con un total de 900 firmas de Textil, Calzado, Moda Infantil, Moda Baño, Moda Urbana Juvenil, Bolsos, Complementos, y marcas de alta gama, que presentaron sus propuestas en los pabellones 2, 6, 12 y 14 de Feria de Madrid, uno más que en sus convocatorias anteriores.
———————————————————————————————————————-
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
Comments are closed.