El calzado deportivo, la ropa y la marroquinería lideran la lista de productos falsificados incautados por parte de las aduanas europeas. Sin embargo el total de ropa confiscada disminuyó en 2013, con 5,9 millones de productos retenidos frente a 7,7 millones el año anterior.

El sector indumentaria en conjunto representa cerca del 12% del total de bienes incautados en términos de cantidad de artículos. De este modo, la ropa llega por delante de la sección “otros productos” (11%), de los medicamentos (11%) y los cigarrillos (9%). Además de esto, la ropa representa por sí sola un 21% de los procedimientos aduaneros realizados en la UE.

Al interior de esta categoría, en número de artículos decomisados, los principales actores son el calzado deportivo (17,92% del total), la prendas de vestir (17,36%) y los bolsos (13,21%). Les siguen el calzado clásico (11,45%), la relojería (5,69%) y las gafas de sol (5,02%).

En términos de valor incautado, la tendencia se invierte. Así, la relojería ocupa el primer lugar (20,61%), por delante de las gafas de sol (11,59%) y las prendas de vestir (11,11%). Les siguen los bolsos (9,74%), perfumería y cosmética (7,2%) y el calzado deportivo (5,02%).

Como era de esperar, China es el lugar de origen de la gran mayoría de los productos. De este país proviene el 81% de los productos textiles incautados, 79,88% de los accesorios, 79,16% del calzado deportivo, 94,78% de las gafas, y 86,94% de los relojes. Beijing supera a Hong Kong en el ranking.

En cambio, en términos de perfumería y cosmética, Turquía es el líder del listado con el 51,25% de los bienes incautados, superando por 11 puntos porcentuales a China. También cabe notar la elevada posición de Filipinas en el calzado deportivo (Nº2 con 9,98%), de los Emiratos Árabes en la categoría bolsos (Nº3 con 9,08%) y de Marruecos en relojería (Nº3 con 3,48%).

————————————-

Fashionmag / CueroAmérica

———————————————————————————————————————-

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com