Cleto Sagripanti

Assocalzaturifici, la asociación italiana de los productores de calzado, difundió un comunicado donde denuncia las dificultades que está experimentando la industria y hace un llamado al gobierno para que tome las medidas necesarias para apoyar a los productores locales.

El presidente de Assocalzaturifici, Cleto Sagripanti, señaló que “las ferias comerciales recientes confirmaron que el sector del calzado está pasando por tiempos muy difíciles. Por eso estamos pidiendo al gobierno que no nos abandone, sino que nos ofrezca apoyo concreto en estos momentos críticos para los negocios en nuestro sector”. En este sentido, propuso comenzar “por un recorte esencial en la tasa regional a la producción y la distribución de fondos para investigación y desarrollo”, afirmó.

El ejecutivo explicó que la asociación está desarrollando un programa para promover a Obuv’ Mir Koži, la feria internacional de marroquinería y calzado que se organiza en Rusia. En ese sentido, Sagripanti afirmó que el sector no puede hacerlo solo. “El gobierno debería apoyar nuestros esfuerzos de promoción internacional, porque estamos convencidos de que invertir más recursos es la mejor manera de salir de este serio estancamiento”.

Un total de 190 empresas italianas de calzado participaron en Obuv’ Mir Koži, pero la desfavorable situación de mercado afectó los resultados obtenidos. Sin embargo, Assocalzaturifici recalcó que seguirá trabajando para mejorar su participación en el mercado de Rusia y la Comunidad de Estados Independientes, debido a la importancia económica y comercial de esa región.

El principal objetivo de la asociación es continuar invirtiendo para promover los productos italianos, a través de un programa sistemático. “Estamos muy preocupados por la caída en el número de pedidos recibidos en Obuv’ Mir Koži. Pero esta se debió principalmente a la prudencia y al descenso en el poder de compra de los visitantes rusos, más que a la incapacidad de los productos italianos de atraer a los consumidores finales”, dijo Ronny Bigioni, coordinador del equipo para Rusia de Assocalzaturifici.

Las cifras de ventas de los primeros seis meses de 2014 confirman el impacto negativo que los factores económicos y políticos de Rusia tuvieron en las exportaciones de Italia a este país. Se vendieron 3.531.000 pares de calzado entre enero y junio, por lo cual se registró un descenso del 18,4% en volumen. En valor, la caída fue del 21,7%

En theMICAMshanghai se obtuvieron resultados alentadores ya que Assocalzaturifici observó la llegada de compradores de mayor calidad. Las ventas de calzado en los países de Oriente crecieron pero no tanto como en el pasado. A China, por ejemplo, se exportó calzado por un valor de más de € 91 millones en la primera mitad de 2014, por lo cual se registró un incremento del 7,8%.

Asimismo, en la feria Moda Made In Italy, realizada en Munich, Alemania, se obtuvieron buenos resultados. Se acercaron 1.627 visitantes, por lo cual esa cifra creció en comparación a las ediciones anteriores.

———————————————————————————————————————-

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com