Cleto Sagripanti presidente de Assocalzaturifici

Assocalzaturifici, la asociación de los productores de calzado de Italia, denunció que las fluctuaciones en la tasa de cambio registradas en el último año generaron una situación “preocupante” para las exportaciones de calzado del país.

“Pasamos de una tasa dólar/euro de 1,29 en 2012 a 1,33 en 2013, para alcanzar 1,36 en 2014. Para una industria como la del calzado, que exporta el 85% de su producción, un aumento del 5% en la tasa de cambio es una pérdida de competitividad que no se puede aliviar con otros factores”, lamentó Cleto Sangripanti, presidente de Assocalzaturifici.

El dirigente consideró que “debemos volver a tener un tipo de cambio justo que podamos fijar alrededor de 1.18 o que sea aproximadamente 13% menor a los niveles actuales. Esto es esencial si queremos asegurar que una amplia número de compañías Made in Italy tengan la oportunidad de continuar siendo protagonistas en los mercados extranjeros”.

Sangripanti sostuvo que actualmente la demanda en la Unión Europea volvió a estancarse. Agregó que las dificultades que experimenta Rusia y la crisis de Ucrania redujeron los pedidos de compra de esta región.

En ese sentido, Sangripanti explicó que “estamos enfrentando una crisis comparable a la de 1997-1998. En ese caso, sin embargo, un número de factores se suma para empeorar la situación negativa que no es probable que cambie pronto”.

———————————————————————————————————————-

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com