Los fabricantes de calzado de Nicaragua urgen la construcción de una fábrica de suelas, sobre todo porque se está muy cerca de que el Gobierno les adjudique el contrato del calzado escolar del país, según representantes de ese sector.

Actualmente, ese sector está trabajando en la propuesta de esa fábrica y aspiran a conseguir el apoyo del Gobierno y financiamiento de parte del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, afirmó Alejandro Delgado, presidente de la Cámara Nacional de Cuero, Calzado y Afines, Cancunic.

La inversión en esa fábrica no es muy elevada, pero el beneficio sí, Delgado dice que solo costaría US$500,000, y que se dejaría de importar ese producto de países como Honduras, Guatemala y México.

Actualmente, Nicaragua tiene pequeñas fábricas de suelas, que producen alrededor de unos 400,000 pares, mientras que el país produjo tres millones de pares de zapatos en el 2013.

Delgado evaluó que el costo promedio de un par de suelas en el país es de US$2 y que, si producen en el país, además se reducirían gastos de transporte, logística, entre otros.

Nicaragua contó hace algunos con un proyecto denominado ‘Eco Suela’, que hiba a recibir financiamiento de Holanda años, pero no se concretó. Era un proyecto beneficioso para el medioambiente porque permitiría reciclar material de desperdicio o de inventarios sin usar.

Alejandro Delgado, presidente Cámara Nacional de Cuero Calzado y Afines de Nicaragua

Sobre el contrato de calzado escolar, Delgado dijo que el asesor económico de la Presidencia, Bayardo Arce, le manifestó que el presidente Daniel Ortega ya tomó la decisión de que en los próximos años las compras del estado se concentren en los fabricantes nicaragüenses.

Actualmente los fabricantes de calzado se sienten más fortalecidos, porque cuentan con una tenería que les está garantizando el cuero necesario para producir.

El presidente de Cancunic dijo que el crecimiento en la producción de calzado, en los últimos años, ha sido muy bueno en vista de que pasó de 350,000 pares en 2005 a tres millones en el 2013. Delgado estima que el crecimiento en ese sector ha oscilado entre 5% y 10% anual.

La meta de ese sector es poder igualar en el 2017 la cifra de producción de zapatos de los años ‘80. Según Delgado, en esa década Nicaragua producía 7 millones de pares de zapatos,.

——————————————-

El Nuevo Diario / CueroAmérica

———————————————————————————————————————-

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com