Durante los días 24 y 25 de noviembre León, la ciudad mexicana conocida por su industria del cuero y calzado, proveeduría y marroquinería, será la anfitriona de un congreso. Las entidades empresarias CICEG, del calzado, ANPIC, del sector proveeduría y CICUR, de los curtidores, serán las grandes anfitrionas del evento. El presidente del Comité Organizador es Miguel Plasencia, un destacado empresario del sector.

La elección de México como sede del Congreso será una señal clara del reconocimiento que el mundo le debía este país como uno de los grandes actores mundiales de la industria del calzado.

El Congreso presentará a reunirá a panelistas de 18 países. Estos discutirán sobre los retos y las oportunidades que enfrenta la industria del Calzado, así como la gran red de canales de distribución que ahora existen y las oportunidades en el desarrollo de materiales y tecnología.

El título de el Congreso Mundial de Calzado 2014 es «Manteniendo un paso adelante: conociendo los retos del sector calzado». Según los organizadores este lema busca ratificar cómo este sector se mantiene a la vanguardia de las necesidades del consumidor y la industria, y cómo la globalización influye en el acceso a los mercados, el mantenimiento del crecimiento y el aumento de la competitividad.

El Congreso estará organizado en tres paneles, cada uno seguido de una mesa de discusión, con el objetivo de promover el libre intercambio de opiniones entre todas las categorías participantes. Para acceder al programa completo del Congreso Mundial de Calzado 2014 dirigirse al siguiente link: http://wfcleon2014.com/home/programa/

Carlo Benedetti (ANPIC), Miguel A. Placencia (presidente del Congreso) e Ysmael López García (CICEG)

El Congreso Mundial del Calzado contará con la presencia de conferencistas como David Morey, vicepresidente del Core Strategy Group; de Maurice Bretón, presidente y fundador de Comfort Management Corporation; y de Cleto Sagripanti, presidente de la Asociación Nacional Italiana de Fabricantes de Calzado, entre muchas más personalidades de la industria del calzado mundial.

Participarán empresarios, profesionales y expertos de Italia, México, China, España, Hong Kong, Estados Unidos, Francia, Alemania, Brasil, Etiopía, Inglaterra, Portugal, Bangladesh, Vietnam, Rusia, Turquía, Suecia y República Dominicana.

Según Jean Pierre Renaudin, presidente de la Confederación Europea de la Industria del Calzado, esta entidad eligió como sede para el 2014 a la ciudad de León porque es «la más competitiva entre las candidaturas recibidas» y «un claro ejemplo de un mercado abierto».

En una de las presentaciones del WFC León 2014, Miguel Plasencia Rojas, Presidente de la Organización en México, destacó que “la información y el conocimiento que será vertido en el 5to Congreso Mundial del Calzado León 2014 será muy importante para conocer la situación actual de la industria del calzado en el mundo. Y además una oportunidad de generar alianzas que se traduzcan en nuevos y mejores negocios”,

León produce el 70% de los 244 millones de pares de zapatos que se elaboran en México, y es una de las principales zonas de elaboración de cuero y calzado en el mundo. Su industria asegura que posee «un fuerte compromiso con altos estándares de calidad internacional y una reputación para el diseño y la innovación».

La fabricación del calzado en México es una actividad que otorga renombre y prestigio al país con una historia de más de 400 años. Los principales estados productores de calzado son Guanajuato, Jalisco y Estado de México, lugares donde se produce una gran variedad de tipos de calzado.

En esta actividad se manifiestan «la pasión» por el diseño y la forma, la innovación, y la «tenacidad y el empeño» de empresarios y trabajadores que han logrado mantener a la industria del calzado como un sector productivo que genera miles de empleos y que ha dado identidad e historia a los municipios de esta zona del Estado de Guanajuato.

Si desea obtener información adicional, contactarse con Alejandra Mata a los e-mails:  info@wfcleon2014.com o logistica@wfcleon2014.com o con Carmen Hernández a la dirección: promocion@wfcleon2014.com

———————————————————————————————————————-

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com