La OMC analiza si Colombia cumplió con sus exigencias
La Organización Mundial del Comercio (OMC) creó un panel especial para examinar si el gobierno de Colombia cumplió con su orden de eliminar las tarifas antidumping a ciertas importaciones de Panamá. Se trata del ingreso de productos textiles, calzado y marroquinería fabricados en Asia, pero que ingresan a precios de dumping desde Panamá y son respaldados por el gobierno panameño como si fueran propios.
Este increíble conflicto tiene ya varios muchos años. Las empresas instaladas en Panamá, que importan productos desde Asia, han sido respaldadas por ese gobierno para tratar de ingresar a Colombia las mercaderías como si fueran elaboradas en suelo panameño.
Por ese motivo el gobierno de Panamá hizo una denuncia ante la OMC y esta en julio de 2016 dictaminó que las tarifas impuestas por Colombia sobre estos productos eran improcedentes.
El gobierno colombiano inicialmente aseguró que mantendría las tarifas y apelaría el dictamen, pero en noviembre de 2016 ante las amenazas de la OMC, afirmó que estaba cumpliendo con las demandas.
Diversas publicaciones realizadas en los medios locales sugieren que la OMC podría ordenar a Colombia que pague US$ 120 millones si encuentra que desobedecieron el dictamen a propósito.
Por su parte, Panamá respondió a las tarifas de Colombia imponiendo sus propios aranceles sobre los productos textiles y el calzado que importa y son efectivamente producidos en Colombia. Estas medidas fueron ratificadas en febrero de este año.
Por otra parte, se han realizado en las últimas décadas muchas denuncias de que el territorio de panamá es también punto de partida para envío a Colombia de enormes cargamentos de productos que ingresa de contrabando, dada la vecindad de los dos países y las extensas costas del país Sudamericano.
————————————–
Footwearbiz / CueroAmérica
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Comments are closed.