Antropometría aplicada para una mejor ergonomía de los productos para la infancia
El Instituto de Biomecánica (IBV) de Valencia, España, ha trabajado en la segunda etapa del proyecto de I+D EuroHandFeet para generar bases de datos antropométricas de la población infantil y obtener así criterios de diseño de productos infantiles más seguros y ergonómicos.
Para conseguir estos resultados, el IBV ha llevado a cabo una campaña de mediciones antropométricas de manos y pies de la población infantil valenciana de 4 a 14 años. Concretamente se han tomado medidas de manos y pies a 1.050 escolares de 9 centros educativos de la Comunidad Valenciana.
Tal y como ha declarado Juan Carlos González, director de Innovación en Indumentaria del IBV, “es fundamental estudiar y conocer las características antropométricas de la población infantil para poder proponer mejoras en la seguridad, ergonomía y psicomotricidad de productos para la infancia. Creemos que estas mejoras, fundamentadas en nuevos criterios de diseño, se podrían aplicar a sectores como el juguete, puericultura, parques infantiles, deporte y sociosanitario”.
“Esto será posible –sostiene el investigador- porque hemos mantenido contacto con empresas de la Comunitat Valenciana para transferirles herramientas que puedan integrar información antropométrica en el proceso de diseño de productos infantiles”.
![]() |
![]() |
EuroHandFeet es un proyecto financiado por el IVACE en el marco del programa de ayudas dirigidas a centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana. Estos están dirigidos al desarrollo de proyectos de I+D, de carácter no económico, realizados en cooperación con empresas para el ejercicio 2017. El proyecto fue cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un porcentaje del 50% a través del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020.
——————————-
IBV / CueroAmérica
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Comments are closed.