Instalaciones de la sede central de CITEVE, en Portugal.

Las empresas portuguesas ERT y Citeve presentaron una tecnología por hidrólisis que transforma los residuos de cuero en revestimientos textiles para la fabricación de componentes para el sector automotriz.

El proyecto contó con el apoyo del CTIC, el centro tecnológico portugués del cuero y forma parte del programa Texboost, que promueve la colaboración entre empresas e instituciones de I+D en el sector textil.

Para lograr el producto, fueron necesarios innumerables ensayos y sobreponerse a varios fracasos. Tras pruebas y errores, el éxito fue producto de la aplicación de un método de hidrólisis, que usa un químico que extrae la proteína del cuero. El proceso resultó sostenible y de base biológica.

“Ha sido un largo camino, en el que hemos ido optimizando soluciones, introduciendo mejoras y perfeccionando el proceso en el que se utilizaba un porcentaje considerable de productos reciclados, con un menor impacto ambiental. Un proceso, por tanto, susceptible de recibir la certificación Global Recycled Standard” declaró Augusta Silva, directora de Innovación, Estampación y Recubrimiento de Citeve.

David Macário de ERT y Augusta Silva de Citeve.

El nuevo producto fue bautizado Phoenix en alusión al renacer de los residuos y captó la atención de varias empresas del sector automotor. Mercedes, BMW y VW ya están probando el cuero reciclado en sus unidades que están en fase de desarrollo.

El próximo paso que deben dar los investigadores es lograr que el producto sea económicamente viable. David Macário, director de Innovación de ERT señaló que “ahora mismo, el precio de la piel reciclada está reñido con un valor de mercado. Estamos diseñando el producto para industrializarlo de la forma más barata posible, haciendo un esfuerzo para bajar su precio, sin renunciar a sus cualidades y ventajas” señaló.
———————————————-
Pinker Moda / CueroAmérica

———————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com