WAES Footwear asegura estar orgullosa de presentar la primera colección de zapatillas sostenible, sin plástico ni desperdicios, del mundo. Las suelas están hechas de savia que proviene de árboles de caucho, la capellada es de algodón orgánico y cuero curtido vegetal, las costuras son de cáñamo, lino y algodón y el adhesivo es una resina de coníferas.

La preocupación del planeta por la contaminación del plástico y la emergencia climática es creciente, dice WAES. Cada año, la industria mundial del calzado produce más de 20 mil millones de pares de zapatos imposibles de reciclar que contienen plástico, suficiente para dar la vuelta al mundo 300 veces. WAES Footwear es completamente biodegradable y está diseñado de manera sostenible, con cadenas de suministro y precios totalmente transparentes.

Fabricado en Portugal, el equipo de calzado WAES ha reutilizado una tecnología de producción artesanal para producir las suelas de zapatos, utilizando un proceso de curado tradicional que se remonta a la era maya. Las suelas están hechas de savia que proviene de árboles de caucho cultivados en plantaciones certificadas FSC en el sudeste asiático.

La capellada del calzado está elaborada con algodón orgánico y cuero curtido orgánico de Italia, sin contenido de metales, sin terminación ni fijadores tóxicos, las costuras son de cáñamo, lino y algodón, adhesivo es una resina de coníferas e incluso el embalaje es FSC- Certificado y reutilizable.

Los científicos en Alemania han descubierto que la abrasión de la suela del calzado es el séptimo mayor contribuyente de microplásticos al medio ambiente con 109 gms. por persona cada año.

El cofundador Ed. Temperley cree que el reciclado no resolverá el problema de la contaminación plástica, sino que los productos deben estar libres de plásticos y sin desperdicio desde el principio. Él dice: “Los microplásticos han penetrado en todos los rincones de nuestro entorno. Los estamos ingiriendo todos los días, y la abrasión de la suela del zapato es una causa importante de microplásticos vírgenes”.

“En WAES tenemos una visión para un mundo de calzado sin desperdicio. La mayoría de los zapatos terminan en vertederos o incineradores, por lo que debemos adoptar soluciones de diseño con una filosofía de cuna a cuna por la cual los materiales se pueden reutilizar limpiamente o ir al compost al final de la vida útil del producto».

WAES Footwear fue lanzado en 2019 por Ed Temperley junto a Damian Quinn, quien trabajó con 20 marcas de calzado a lo largo de su carrera.

En septiembre de 2019, el World Footwear Yearbook publicó estadísticas de APICCAPS (Asociación Portuguesa de Fabricantes de Calzado, Componentes, Artículos de Cuero), afirmando que la producción mundial de calzado en 2018 fue de 23.5 mil millones de pares, un crecimiento del 2% desde 2016. Un gran porcentaje de éstos tienen al menos suelas de sintético.

Una investigación publicada por el Instituto Fraunhofer para Tecnología del Medio Ambiente, Seguridad y Energía en Alemania (junio de 2018) encontró que la abrasión de la suela del calzado es el séptimo mayor contribuyente de microplásticos al medio ambiente con 109 g por persona al año.

WAES Footwear vende directamente a los clientes a través de su tienda en línea. Los zapatos son unisex, se venden en todos los tamaños, tanto en cuero negro y blanco sin cromo como en lona orgánica de 12 onzas.

El nombre WAES es un acrónimo de Agua, Aire, Tierra y Sol, los cuatro elementos que necesitamos para seguir existiendo en este planeta en armonía. Representa el compromiso de la marca de usar solo materiales naturales, lo que demuestra que es posible eliminar el plástico de la cadena de suministro y lucir bien al hacerlo.
———————————
WAES / CueroAmérica

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com