Los aranceles al calzado de China en cuenta regresiva
La Cámara de Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) instaló en su página de Internet un reloj que marca el tiempo que falta para que concluya la vigencia de las cuotas compensatorias para las importaciones de calzado chino. Busca advertir sobre la necesidad de ganar competitividad frente al producto asiático.

Armando Martín Cuestas, presidente de CICEG
El reloj aparece en la página principal del sitio web de la CICEG con la leyenda “El tiempo se acaba para ser competitivos” y marca los años, meses, días, horas, minutos y hasta segundos que faltan para que lleguen a su fin las también llamadas medidas de transición. La pregunta que surge es si es posible competir con las condiciones tan “especiales” en las que China produce y exporta sus productos.
Una moneda subvaluada, condiciones laborales severamente cuestionadas por la comunidad internacional y subsidios del gobierno chino, parecen ser condiciones difíciles de igualar en países democráticos de Occidente.
La fecha límite según el acuerdo firmado entre México y China en 2008 es el 11 de diciembre de 2011. A partir del 12 de diciembre de 2011 todo el calzado chino que ingrese al país estará libre de impuestos compensatorios y sólo pagará el arancel vigente para todas las importaciones.
Las cuotas compensatorias o medidas de transición fueron impuestas por el Gobierno de México a productos de 16 sectores industriales, uno de ellos el calzado.
De las 56 fracciones arancelarias de calzado que tenían una cuota compensatoria hasta antes de 2008 sólo se logró mantener este impuesto en 27 posiciones o tipos de zapatos y que representan aproximadamente el 88% de la producción mexicana.
—————————————
a.m / CueroAmérica







Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.