Roberto Muñoz de CIATEC durante si informe sobre el estado actual del nivel de competitividad de la industria chilena

Técnicos mexicanos del CIATEC capacitaron a trabajadores del sector del calzado de Chile en el marco de un programa de colaboración entre ambos países. Este contempló el entrenamiento de ocho trabajadores chilenos en México, los cuales al volver a su país capacitaron a 115 operarios de costura de calzado. Asimismo, se dictó un seminario en Santiago.

Técnicos de la industria mexicana del calzado realizaron un trabajo de asesoría y capacitación al sector chileno, con la entrega de recomendaciones, m  en un seminario del rubro que se realizó en Santiago de Chile.

El ingeniero Roberto Muñoz, del Centro de Desarrollo Tecnológico de México de la Industria del Cuero y Calzado (CIATEC), dio a conocer un diagnóstico de la industria chilena. El estudio examinó la industria chilena del rubro en Santiago y Concepción, además de pequeñas y medianas empresas, y puso en evidencia las fortalezas, debilidades y oportunidades de la industria.

Las recomendaciones están orientadas a fortalecer la competitividad mediante el desarrollo, modernización, productividad, diseño, y la formación de cluster del cuero y calzado, así como de la cooperación entre pequeñas y medianas empresas, y de cooperación internacional.

Por su parte, el director de Transferencia Tecnológica de CIATEC, Francisco Castro Vargas, resaltó que con el seminario culmina una etapa de colaboración entre las organizaciones gremiales del sector de ambos países.

“Este es un proyecto de gran alcance, de 12 meses en esta primera etapa, que busca transferir la tecnología y mejores prácticas en lo que es manufactura de calzado”, acumuladas por el CIATEC en sus 37 años de trabajo con la industria en México, explicó Castro Vargas.

Indicó que un aporte concreto ha sido el entrenamiento de un grupo de “aparadores” para la industria del calzado, trabajadores que se encargan de hacer la costura del zapato, que es una de las operaciones más críticas de toda la manufactura del zapato”.

El programa contempló el entrenamiento de ocho trabajadores chilenos en México, los cuales al volver a Chile, capacitaron, dentro de los talleres y fábricas, a 115 operarios de costura de calzado.

El instructor Jorge Zambrano de Ciatec con los alumnos del curso avanzado de aparado

La cooperación entre las industrias del calzado de México y Chile está dentro del marco del Acuerdo de Asociación Estratégica firmado por ambos países en 2006. Por esto Valentina Venegas, de la estatal Pro Chile, resaltó el valor de la cooperación bilateral y señaló que se proyecta el aumento del intercambio comercial y formar alianzas productivas y de comercio entre ambos países.

Respecto a la competencia china en el calzado, Venegas indicó que en el caso de la industria chilena esta ha optado por el nicho de la calidad y el servicio en la producción y de postventa, además del diseño. Con la ayuda que nos está prestando la industria mexicana, aseveró la funcionaria chilena, “vamos a competir y lograr mejores resultados en las exportaciones y también en Chile, porque el público chileno es cada vez más exigente”.