La edición 45 Aniversario de Francal, una de las ferias más grandes de América latina de calzado y marroquinería, tuvo como marco las manifestaciones sociales que recientemente vivió Brasil. Un paro del transporte un día y una huelga general al siguiente, generaron problemas al evento. Sin embargo expositores y compradores lograron darle brillo y movimiento a una feria que mostró a un gran mercado en crecimiento.

Francal celebró su edición 45 con una muy importante presencia de empresas, que cubrieron ampliamente el enorme pabellón ferial de Anhembí de San Pablo, Brasil. Del mismo modo, un mercado que se prevé crezca un 6% este año, supo evitar los tropiezos del momento social complejo que vive el país para concretar sus imprescindibles compras.

La feria vivió dos primeros días con pasillos desbordantes, donde no sólo lo poblaban minoristas locales de todo el país sino un creciente nivel de compradores extranjeros. Las buenas ventas del 2012, que tuvieron un alza del 10%, y un pronóstico de un 6% de aumento para este año se vieron plasmados en un sostenido nivel de contactos y ventas al mercado local.

Abdala Jamil Abdala presidente de Francal Feiras

Paralelamente, una palpable desvalorización de la moneda y baja de impuestos aplicada a la industria del calzado, con la consecuente mejora en la competitividad, atrajo a un gran número de compradores extranjeros con acuerdos que muchos expositores consideraron excelentes.

De este modo Francal logró sobrellevar satisfactoriamente la complicada situación de una huelga general y un paro de transportes que alteraron gravemente la normalidad que precisa una feria para su desarrollo, en cualquier punto del planeta en que se realice.

La feria mostró, como es habitual, las colecciones para la Primera/Verano. Ya no sorprende pero impacta la variedad infinita tipo de productos, calidades, precios, estilos, etc., demostrando así como lo hace en la otra temporada Couromoda, que estas dos grandes ferias son irremplazables.

Está el despliegue de las grandes marcas, y bajo un mismo techo stands mucho más pequeños con diseños y calidades de alto nivel, es cuestión de caminar y encontrarlos.  Unos y otros esperan al comprador del exterior con un equipo de profesionales que facilitan cualquier operación.

Según los organizadores Francal 2013 generó negocios un 20% superiores a los del año pasado, y en esto los visitantes de América Latina y Europa tuvieron su gravitación.

La organización de la feria, con su presidente Abdala Jamil Abdala a la cabeza, trabajaron intensamente para brindar al salón y a sus visitantes de la seguridad, transportes alternativos y más amplios horarios como para minimizar los problemas contingentes.

Cabe destacar que Francal, en sociedad con su homóloga Coromoda, realizarán una nueva feria en Fortaleza, en el estado nordestino de Ceará, del 24 al 26 de septiembre. FICANN será, por proximidad, una oportunidad para los países de Centro América, el Caribe y norte de América del Sur. Estos aprovecharán esta atractiva oportunidad de acercarse al calzado de Brasil.

La próxima edición de Francal será del 15 al 18 de julio del 2014, en el mismo Parque Anhembi de San Pablo.