Ante el aumento de costos y conflictividad laboral, China encara la salida tecnológica

Los 40.000 operarios de Yue Yuen paralizaron las operaciones de la empresa que produce para Nike, Adidas y otras marcas internacionales
El aumento de costos laborales y la conflictividad social esta poniendo a China frente a la necesidad de generar estrategias para superar los límites actuales de su propuesta para producir barato. Las autoridades de Guangzhou proponen que las industria se automaticen sus procesos hasta el 80%.
Los miles de trabajadores que pararon en Guangdong quizás sea el anuncio de una nueva etapa. La situación tornó necesario el cambio y China parece tener ya una estrategia para contrarrestar su otoño caliente: reemplazar a los hombres con robots.
La Municipalidad de Guangzhou, capital de la provincia de Guangdong con 14 millones de habitantes, ha presentado un documento que describe el crecimiento económico de la ciudad en los próximos años.
Entre los objetivos a ser alcanzado, China busca mayor presencia de máquinas dentro de las empresas, hasta que llevarla para el año 2020 la incorporación de robots a una participación del 80% de todo el ciclo productivo.
Para alentar a las empresas a una rápida incorporación de robótica, el gobierno local proporcionará 30.000 yuanes (€ 3.500) a quien quienes compren o alquilen robots, hasta un máximo de 500 millones de yuanes (€ 58 millones) a quienes instalen en sus establecimientos de una cadena de producción mecanizada.
La Directiva se aplica inicialmente a las compañías que fabrican automóviles, artículos electrónicos y productos farmacéuticos o que trabajan con sustancias peligrosas. Pero también plantearon esta alternativa a la industria del calzado, que ocupa un lugar clave en la economía de esas región.
Las autoridades explicaron que en los próximos años la nueva norma podría incluir a todo tipo de empresas. Sin embargo no aclararon cuál sería el destino, dentro de ese nuevo ‘sistema’, de lo millones de operarios que quedarían sin trabajo.
El proyecto prevé la posibilidad de invertir más de 100.000 millones de yuanes (€11.600 millones) de aquí al 2020 para alcanzar el objetivo robotización.
———————————————-
MDP-laconceria.it / CueroAmérica
———————————————————————————————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
Comments are closed.