Xavier Badia, a la cabeza de ACEXPIEL, representa a los curtidores de toda España
Xavier Badia ha asumido el cargo de Presidente En la última Junta de ACEXPIEL, Asociación Española del Curtido. El empresario de Igualada deberá culminar la reorganización de las asociaciones del sector curtidor iniciada por Jaume Alvira, anterior presidente de la entidad.La nueva presidencia de ACEXPIEL tiene la respònsabilidad de llevar a buen puerto la reorganización de las instituciones del mundo del cuero de España. Hasta el año pasado las responsabilidadse estaban en el plano general en la Confederación Española de Curtidores CEC-FECUR. Pero en la última reestructuración, ACEXPIEL asumió la función de representar al empresariado del sector, responsabilidad que añade a las funciones de promoción exterior que llevó a cabo desde su creación en 1989.
Badía ocupaba la vicepresidencia de la entidad y -ante la renuncia del presidente Jaume Alvira, que había iniciado un tercer mandato-, asumió la responsabilidad de representar a sus colegas.
Xavier Badia, de 38 años, es gerente desde hace 15 años de la empresa familiar Curtidos Badia S.A., de Igualada, Barcelona. En los últimos años fue vocal de las Juntas de ACEXPIEL y UDAC. También es Vicepresidente de la Unió d´Adobadors de Catalunya, UDAC y Presidente a su vez del Gremi de Blanquers d’Igualada y de la empresa Igualadina de Depuració, que gestiona la depuradora colectiva de los curtidores de Igualada.
Curtidos Badia fue creada en el año 1889 en Igualada (Barcelona) por Benet Badia, bisabuelo de Xavier, y es una de las empresas líderes del sector de curtidos en España, tanto por su facturación y exportación (más del 80% de la producción) como por la calidad de sus pieles.
Para los curtidores igualadinos la presidencia de Badia al frente de la entidad representativa de los empresarios españoles “evidencia el protagonismo de los curtidores de Igualada dentro de la industria curtidora española, tanto por la importante concentración de empresas que tiene la ciudad de Igualada, como por la presencia de centros de conocimiento, investigación, formación y promoción de la piel como la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Igualada y Escuela Superior de Curtidos de Igualada, el centro tecnológico AIICA y el Museo de la Piel”.








Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.