Sin categoría

CIATEC centra su Congreso en el tema Gestión Confiable en la Industria del Calzado

0

Teniendo como tema central “Gestión confiable en la industria del calzado”, el próximo 6 de octubre 34° se realizará León, México el Congreso Internacional sobre Tecnología en la Industria del Calzado. El encuentro organizado por CIATEC congregará expertos con prestigio internacional para compartir sus conocimientos y experiencias a través de conferencias ordenadas en tres bloques temáticos.

En la presentación del tema del Congreso se afirma que “la posición competitiva de una empresa se da por los quehaceres que producen ventajas respecto a los competidores, pues benefician a los clientes”.

Explican que las empresas competitivas se caracterizan por poner atención a lo detalles. Para ellas el cliente pone la pauta, por lo tanto, ofrecen productos fáciles de usar: calzado estético, con un toque de originalidad, que invite a comprarlo por si mismo, que además sea confortable, que en la tienda tengan la talla justa, que en el uso no requiera de cuidados excesivos para mantenerse decentemente presentable, que dure lo suficiente, etc. Por ello, dan servicio a las tiendas para que sus inventarios permitan ser manejables y costeables. Además, establecen comunicación con sus proveedores, creando cadenas de valor.

“La gestión de los quehaceres de una organización –sostiene la presentación- requiere que se distingan aquellos que es preciso hacer realmente bien porque son los que aportan valor, pues se convierten en los atributos únicos del producto, del proceso y del servicio que otras empresas no pueden dar a sus clientes”.

“Los quehaceres que se hacen bien, deben ser conocidos, compartidos y vividos por todas las personas de la empresa, para ello es necesario contar con una cultura que aprecie, conserve y desarrolle el conocimiento. Los quehaceres que se saben hacer mejor, deben ser potenciados por la tecnología y aquí, la gestión implica saber cuándo, cuál y cómo utilizarla correctamente para darle un valor de uso. Finalmente, los quehaceres se materializan en el producto; de nada sirve tener los mejores sistemas de gestión si el producto no seduce”.

El 34° Congreso Internacional sobre Tecnología en la Industria del Calzado debatirá la “Gestión confiable en la industria del calzado”, a partir de tres bloques temáticos:

1. Cultura organizacional para la gestión confiable. Este bloque comenzará con una serie de preguntas planteadas por Amad Doratotaj, que cada empresario debe hacerse y cuyas respuestas darán el nivel de conocimiento que tenga de su negocio. En seguida, Justo Nieto clarificará los conceptos fundamentales para lograr ser innovadores y no abdicar en el intento. Ferenc Schmel y Sayeed Sadulla presentarán dos conferencias más sobre cómo desarrollar talento de formas más eficaces.

2. Gestión de procesos de manufactura. Sergio Dulio, experto en tecnología para la manufactura de calzado,  presentará un panorama de los cambios tecnológicos que se han dado en el proceso de fabricación, como respuesta a los cambios de paradigmas de la industria y una vez que se ha planteado una estrategia de competencia, Ramiro Villeda presentará sus planteamientos acerca de cómo se rediseñan los procesos de manufactura. Otros 3 conferencistas tratarán sobre técnicas particulares como Balance Score Card, o la Manufactura Esbelta, aplicadas en la industria del calzado.

3. Gestión del desarrollo del producto. La actividad de idear, crear y lanzar productos con mayor rapidez debe ser sistematizada, sobre todo, cuando la Moda influye en los cambios del producto; de esto puede depender el éxito o el fracaso de una colección. Mario Méndez propondrá una metodología basada en su experiencia. Por otro lado, se sabe que un producto innovador puede revolucionar a toda una industria; Valentín López describirá la versión de su empresa de una revolución. Finalmente, Erick Pérez Sandi presentará las últimas ideas para el calzado que se usará en la nueva era que comienza en 2013.

La lista de conferencistas* que han confirmado su participación incluye entre otros, a:
* Amad Doratotaj. Business Performance Solutions Consulting Services. Fundador. U.S.A.
* Justo Nieto Nieto. Fundación Globalidad y Microeconomía. Director. España.
* Ferenc Schmél. Consultor Independiente. Hungría.
* Ramiro Villeda. Villeda Consulting Group, Inc. Fundador. U.S.A.
* Sergio Dulio. Consultor Independiente. Italia.

Las actividades del congreso comenzarán el viernes 5 por la noche, con una recepción de bienvenida para los conferencistas y congresistas allegados. El sábado 6 se desarrollará el programa de conferencias y en la sede habrá una zona de exhibición con exposiciones de productos y servicios para la Industria del Calzado; Carteles tecnológicos, Diseños de los Estudiantes de la Especialidad en Diseño de Calzado de la Universidad de La Salle Bajío; una exposición de carteles temáticos por parte de los alumnos de licenciatura del ITESM y firma del libro “Y tu… ¿Innovas o abdicas?” por el autor, el Dr. Justo Nieto Nieto. Finalmente, los organizadores brindarán un cóctel de clausura.

La gran reunión se llevará a cabo en el Poliforum de León, Guanajuato, el 6 de octubre de 2012, a partir de las 8.30 de la mañana. La actividad es arancelada y existe un precio especial para las personas que se inscriban antes del 21 de setiembre.

Los interesados en participar pueden obtener mayor información del Congreso en www.calzatecnia.com.mx y para conocer detalles del programa conviene acceder a: http://www.calzatecnia.com.mx/pdfs/Programa2012.pdf

El 25% de los productos de lujo queda en manos chinas

0

Los consumidores de China ya son responsables del 25% del gasto que se realiza en artículos de lujo a nivel global. Este porcentaje muestra un aumento exponencial dado que en 2007 ocupaban el 5%. Los chinos prefieren viajar y comprar en el exterior.

Las cifras surgen de un informe del banco HSBC, que afirma: “no creemos que el sector del lujo de China esté cerca de su punto de maduración. China es un mercado donde las marcas reclutan a nuevos clientes más que atender a los que ya tienen”, afirmaron los analistas.

El informe también detalló que las empresas están abriendo tiendas en ciudades donde antes no tenían presencia. Pero los expertos también aclararon que solo el 10% de las compras se realizan en el país porque los consumidores chinos prefieren comprar en el exterior para ahorrarse impuestos y aprovechar el cambio conveniente.

Fuerte crecimiento en Bosses at Bridge

0

Bosses at Bridge of Weir Leather, una empresa británica que produce cuero para autos, duplicó sus ingresos en los últimos dos años ya que subieron de 32 a 70 millones de libras esterlinas. Por ese motivo, anunció que planea invertir 2,5 millones de libras en la expansión de su sede central. Esta compañía es parte de Scottish Leather Group y trabaja con importantes marcas como Aston Martin, Jaguar, Mercedes AMG, Volvo, SAAB, Land Rover, Fisker y Ford.

El CICB de Brasil organizará un Foro de sustentabilidad para las industrias de cuero

0

El Centro de las Industrias de Curtiembres de Brasil (CICB) organizará el Foro de Sustentabilidad en Novo Hamburgo, Brasil, el próximo 29 de agosto. El evento se realizará en el marco de Courovisão, la feria internacional destinada a los componentes, cuero, productos químicos, equipamiento y accesorios para el calzado y los productos manufacturados.

En el foro, importantes especialistas de Brasil hablarán de las nuevas tendencias y tecnologías diseñadas para que la industria minimice el impacto en el medio ambiente. A su vez, se presentarán las mejoras específicas ya introducidas por ciertas curtiembres y empresas de productos químicos.

Entre los muchos temas que se desarrollarán se cuentan el manejo del agua, las tecnologías para el tratamiento de los residuos del cuero con cromo, las leyes ambientales y la relación entre la moda y la sustentabilidad.

Los organizadores calculan que alrededor de 300 personas estarán presentes en el foro.

Archivo de Noticias

0
Llegan las etiquetas RFID
El grupo español de moda Inditex (Zara y otras) podría convertirse en la primera compañía española en sustituir los tradicionales códigos de barras por etiquetas inteligentes mediante RFID. Además, ha encargado una prueba piloto para implantar el autoservicio en el momento del pago. Esto les permitirá llevar un control unitario de sus prendas, tanto en sus almacenes como en las tiendas. Esta tecnología supondría una baja en los costos, ya que el costo de una etiqueta RFID es inferior a una

de papel.

Nike vuelve al futuro

La marca deportiva Nike ya recaudó US$ 4,7 millones por la edición limitada de zapatillas “Back to the Future” (“Volver al Futuro”). El modelo de zapatilla futurista fue presentado por la compañía deportiva en septiembre pasado y puesto a la venta en

formato de subasta a beneficio es el que utilizó Michael Fox en la película de 1989.

Una crisis a todo lujo

Según un estudio de la consultora Bain & Company,
las ventas globales de artículos de lujo crecerán un 10% este año, hasta los 191.000 millones de euros, a pesar del escenario de crisis económica marcado por el enfriamiento del consumo. El informe refleja la existencia de un consumidor que vuelve a comprar productos de lujo no ocasionalmente, sino de una forma más habitual. Este fenómeno pone en evidencia que en el mundo cada vez es más despareja la distribución de la riqueza.

Louis Vuitton Vs. Marc Jacobs

El Museo de las Artes decorativas de París reúne a dos figuras que se llevan un siglo de diferencia pero tienen en común su contribución a la moda. “Marc Jacobs et Louis Vuitton” es el nombre de la muestra que se presentará entre el 9 de Marzo y el 16 de Septiembre. El museo realizará una retrospectiva analítica de la obra de ambas figuras, la del creador
de la firma de marroquinería en 1854, y la del actual director creativo de esa casa de moda francesa, el americano Marc Jacobs.

Topper a todo color

En esta temporada de verano de Topper presentó una colección plena de color, «con una selección de prendas que se atreven a jugar con diversos estampados y combinaciones». La esencia del diseño que ofrece la marca está basada en el “color block” donde predominan los tonos vivos, eléctricos y llamativos. Una nueva tendencia que aparece en las pasarelas mundiales y viene para quedarse.

Llegan las etiquetas RFID

El grupo español de moda Inditex (Zara y otras) podría convertirse en la primera compañía española en sustituir los tradicionales códigos de barras por etiquetas inteligentes mediante RFID. Además, ha encargado una prueba piloto para implantar el autoservicio en el momento del pago. Esto les permitirá llevar un control unitario de sus prendas, tanto en sus almacenes como en las tiendas. Esta tecnología supondría una baja en los costos, ya que el costo de una etiqueta RFID es inferior a una
de papel.

Puma sigue en el fútbol italiano

Puma prolongó su asociación con la Federación
Italiana de Fútbol (FIGC) como mínimo hasta el 2018, período que abarca las dos próximas copas mundiales de la FIFA, Brasil y Rusia. El productor alemán continuará proveyendo de esta forma los uniformes para todos los equipos nacionales de la FIGC. Puma
busca reducir la distancia con sus competidores (Nike y Adidas) en materia
de este deporte.

Dick’s muestra dinamismo en el mercado

Dick’s Sporting Goods, una empresa de Estados
Unidos de venta al detalle, completó la compra de los derechos de la marca Top-Flite, que antes estaba en manos de Callaway. La operación costó US$ 20 millones. Por otro lado, Dick’s propuso un paquete
financiero para invertir en JJB Sports, una compañía británica de venta por menor que está experimentando serios problemas financieros.

Bangladesh unifica sus objetivos

La Asociación de Técnicos del Cuero, Calzado
y Productos de Cuero de Bangladesh (LFLPTA) se asoció a la Unión Internacional de Sociedades de Químicos y Técnicos de la Industria del Cuero (IULTCS). El presidente de la LFLPTA, Mohammad Aslam Mia, fue nombrado miembro del Comité Ejecutivo. El objetivo principal de LFLPTA es fomentar el profesionalismo del sector a través del uso de nuevas tecnologías, teniendo en cuenta el cuidado del medio ambiente, la seguridad del personal y el fomento de las relaciones entre las empresas y el gobierno.

Coreanos en USA

El grupo coreano de calzado E-Land planea comprar Collective Brands, una empresa con base en Estados Unidos que es dueña de las marcas Saucony y Sperry Top-Sider y de la cadena de venta de calzado
Payless ShoeSource. E-Land todavía no presentó un monto para su oferta.

Cambio de estrategia en Klaussner

Klaussner Furniture modificó la estrategia de
marketing de su línea de tapicería de cuero, fortaleciendo los productos de precio medio y ofreciendo la entrega rápida de
más modelos.

Dos más con certificado ambiental de LWG

Dos curtiembres obtuvieron la mayor calificación
otorgado por el Leather Working Group, un organismo que audita el cumplimiento de parámetros ambientales en la industria del cuero. Estas empresas
son Simona Tanning, ubicada en la provincia china de Guangdong, y LeFarc’s, una curtiembre de León, México.

Adidas presenta una campaña por los Juegos Olímpicos

Adidas está presentando una nueva campaña
publicitaria en la televisión del Reino Unido, enfocada en los próximos Juegos Olímpicos. La campaña se llama “Take the Stage” (“Sube al escenario”) e incluye un aviso comercial de 60 segundos y varios más cortos de 30 segundos, donde aparecen reconocidos deportistas como David Beckham.

Nike, deporte controlado

Nike sigue incorporando tecnología digital a su calzado deportivo: lanzó tres productos para sus líneas Nike+ Basketball y Nike+ Training. Este calzado utiliza censores incorporados en su interior, que está conectado digitalmente a una aplicación móvil que permite registrar el rendimiento de la actividad física y compartirlo a través de Internet. Los modelos fueron presentados en un evento
en Nueva York.

Malkovich con zapatillas

El actor estadounidense John Malkovich decidió
incursionar en el diseño de calzado. En este caso, el artista eligió para realizar sus creaciones a la firma milanesa de calzado Pirelli Pzero. El nombre que John Malkovich ha elegido para bautizar su colección
de zapatillas para Pirelli Pzero es ‘Technobohemian’. Como es habitual en la firma italiana, los modelos llevarán suela de neumático. La colección saldrá a la venta en la primera tienda insignia
de Pirelli ‘FlagShip Store’, ubicada en Milán.

Calzado by Madonna

Madonna buscará un lugar en el mercado con una
colección de calzado. La cantante y actriz lanza una colección de zapatos inspirada –según dice- en “su propio estilo”. En esto cuenta con la colaboración de su estilista personal, Arianne Phillips, que ha participado activamente en el proceso creativo. Saldrá
al mercado el próximo otoño bajo la línea Truth or
Dare.

China, curtiembres y medioambiente

Todas las curtiembres de Chengdu, en la provincia de
Sichuan, deberán cerrar y ser trasladadas a otras zonas. El intendente de la ciudad dijo que la decisión responde a que la economía local debe crecer sin estas industrias, que son consideradas contaminantes.

Nueva colección de Jimmy Choo

Jimmy Choo, la marca inglesa de calzado de alta calidad, se unió con Rob Pruitt, el artista de Estados Unidos, para diseñar una nueva línea de calzado, carteras y marroquinería. “Nos cautivó la energía de Pruitt, su uso del color y la exuberancia festiva de sus trabajos y materiales”, declararon los directores
creativos de la empresa.

Grandes ingresos para PPR

PPR, el grupo francés de artículos de lujo, anunció que los ingresos consolidados subieron 15,4% en el
primer trimestre de este año. Esta empresa, dueña de Gucci, Yves Saint Laurent y otras grandes marcas, logró ventas de 3.600 millones de euros en el primer trimestre del año.

Hugo Boss abre tiendas en China

La marca alemana de moda, anunció que abrirá sus
primeras tiendas propias y se expandirá en las ciudades pequeñas de China en 2012. “Aunque el mercado de China se deterioró a causa de la cautela reciente de los consumidores, tenemos confianza
de que saldremos adelante frente a la dura competencia”, afirmó Claus-Dietrich Lahrs, ejecutivo de la empresa.

Pérdidas en Puma

Puma, la empresa alemana de productos deportivos, anunció que las ganancias netas cayeron un 5% en el primer trimestre de este año, por lo cual no lograron obtener los resultados que esperaban. Puma atribuyó
estas cifras negativas a la baja actividad económica que experimenta
Europa en este momento.

LVMH crece un 25%

LVMH, el grupo francés de artículos de
lujo, anunció que los resultados fueron excelentes en todas sus unidades de negocios. En el primer trimestre de 2012 el crecimiento de esta empresa fue del 25%. “El grupo siguió experimentando
el excelente desempeño con el que comenzó el año,
con un crecimiento particularmente rápido en Asia y en Estados Unidos y un buen progreso en Europa, a pesar del mal clima de negocios”,
anunció la empresa en un comunicado.

Natuzzi instala una cabina interactiva en las tiendas

Natuzzi Americas desarrolló una cabina interactiva
para ubicar en las tiendas de venta al por menor. Allí se ofrecerá una amplia presentación interactiva de sus productos, incluyendo videos y fotos. “Estamos presentando esta tecnología en las tiendas, usando una cabina que brinda la misma experiencia de marca que los consumidores encuentran online”, afirmó Brad Cates, vicepresidente de marketing de la empresa.

Fechas de la GDS en el 2012
Las próximas ediciones del salón internacional del calzado GDS, que se realiza en Düsseldorf, Alemania, tendrán lugar del 14 al 16 de marzo y del 5 al 7 de septiembre de 2012. Por otra parte, como han informado sus organizadores, las fechas del 2013 se definirán luego de realizar una encuesta entre expositores y visitantes.

No más logotipos

Según la revista especializada Fashion United, la opulencia previa a la crisis ha dado un vuelco a favor de una nueva tendencia que alcanza principalmente a los accesorios. La moda del “no logo” se ha instalado
en el lujo, y el anonimato se erige como un nuevo status de exclusividad. Ya sea en los catálogos de los grandes almacenes como en los escaparates,
la ausencia de logos en los accesorios es evidente. La marca distintiva es ahora la personalidad en el diseño.

Las memorias de Christian Dior En este volumen, que se acaba de reeditar, el gran diseñador francés desnuda en forma descarnada toda la maquinaria que rodea al mundo de la moda, pasiones, miedos….
Dior concluyó su autobiografía en abril de 1956, y falleció en octubre del año siguiente. El libro, realizado por la editorial Librairie Vuibert, permite al lector recorrer todos los rincones del taller de la exclusiva avenida Montaigne, que nació en 1947 y que fue el primer escalón de su imperio.

Más cambios en Jimmy Choo
Tamara Mellon deja la marca Jimmy Choo tras quince años al frente de la dirección creativa. Mellon convirtió una pequeña tienda de un zapatero de origen malayo establecido en Hackney, al Este de Londres, en un negocio mundial multimillonario. La marca fue adquirida recientemente por la firma de lujo Labelux por 700 millones de dólares. El director ejecutivo, Joshua Schulman, también ha dejado la empresa. Ambos explicaron que se han ido ambos en términos
amigables.

Hermès debutó en Milán con su tienda Home
La francesa Hermès, empresa de productos de lujo especializada en marroquinería, calzado, ropa y perfumes, acaba de inaugurar su primera tienda Hermès Home en Milán. Esta es su primera tienda dedicada exclusivamente a los muebles y la decoración del hogar. La firma presenta objetos para la vivienda en la que el confort y la funcionalidad son perfectamente compatibles con unos acabados y unos materiales de lujo, y en la que conviven a la
perfección lo contemporáneo y lo elegante.

Craftmaster apuesta al cuero

Craftmaster Furniture expandirá su línea de tapicería
de cuero que incluye sofás completamente forrados de cuero. Cada producto cuesta entre 999 y 1.499 dólares.

Christian Dior con nuevo director

El diseñador belga Raf Simons fue designado nuevo director artístico de la casa Christian Dior, cargo que ocupaba el británico John Galliano al momento de protagonizar un escándalo antisemita en un bar de París. La casa francesa calificó a Simons de «uno
de los mayores talentos de hoy en día». El nuevo estilista de Dior tiene de 44 años, será responsable de la Alta Costura Femenina, del prêt-à-porter y de los accesorios.

Productos para gente especial

El Instituto de Biomecánica (IBV) de Valencia lidera un
proyecto de investigación europeo para introducir tecnología innovadora en la producción de ropa y calzado para diabéticos, usuarios de sillas de ruedas, personas mayores o personas obesas. Fashion-able
tiene como objetivo proporcionar a las PYMEs europeas “medios tecnológicos innovadores que permitan la fabricación sostenible de productos
que atiendan las necesidades de los nichos de mercado que están fuera del ámbito de la producción masiva de bienes».

Lowa y Schöffel crecen en Alemania

Lowa and Schöffel abrirán dos nuevas tiendas en las ciudades alemanas de Goslar y Regensburg. De esta manera sumarán 11 locales en el país.

Nuevos diseños para Lyle & Scott

Lyle & Scott, la marca británica de prendas para golf, incorporó a la diseñadora Carolyn Massey, una profesional orientada a la moda. Esta decisión se relaciona con la expansión de las líneas urbanas y de moda, que los consumidores usan tanto dentro como fuera de la cancha de golf.

El mercado deportivo austríaco

Market, una empresa austríaca de estudios de mercado, detectó que el 31% de los consumidores de productos deportivos busca consejos y servicios en las tiendas deportivas para conseguir la mejor calidad. Otro 30% dee los consultados explicó que su interés esta en lograr el mejor precio.

Componentes más caros

De acuerdo a una información de la Asociación
Brasilera de las Empresas de Componentes para cuero, calzado y manufacturas, Assintecal, los insumos de los componentes como adhesivos, compuestos, suelas y productos químicos o laminados sintéticos sufrieron aumentos de hasta un 60%. Assintecal también indicó que sus materias primas están en manos de pocos proveedores, lo que
deja a la industria de componentes de calzado sin poder de negociación.

Madonna va por el calzado

Tras el lanzamiento de la firma juvenil Material Girl y de moda adulta Truth or Dare, Madonna buscará un lugar en el mercado con una colección de calzado. La cantante ahora lanza una colección de zapatos inspirada –según dice- en “su propio estilo”,
pero siempre con la ayuda de su estilista personal, Arianne Phillips, que ha participado activamente en el proceso creativo. Saldrá al mercado el próximo otoño bajo la línea Truth or Dare.

Kickers con nueva suela tecno

La marca de calzado infantil Kickers creó los modelos Kali y Khan, que tienen, según la empresa, una suela innovadora. Según La tecnología patentada para esta suela, la misma cuenta con perforaciones asociadas a una membrana microperforada que permiten
evacuar el sudor sin absorber agua y manteniendo el pie seco y a su temperatura natural. Además, está equipada con almohadillas de espuma que facilitan la absorción y la restitución de energía dinamizando los pasos.

Todo por unas Nike

El viernes 23 de diciembre se puso en venta
en los EE.UU. último modelo de las zapatillas de Nike inspiradas en el exjugador de basket Michael Jordan. Las Air Jordan 11 Retro Concord, que cuestan 180 dólares y son la reedición de un modelo lanzado en 1996. Una multitud hizo largas filas frente a las tiendas para llevarse las codiciadas zapatillas. La locura por comprarlas provocó disturbios y heridos, y dejó decenas de arrestos en varias ciudades
de Estados Unidos.

Nuevo vicepresidente para Outer Limits

Josef Wieser fue nombrado vicepresidente de ventas de Outer Limits, un productor de tapicería de Los Angeles (Estados Unidos). La empresa anunció que Wieser se concentrará en expandir las ventas y la exposición de los productos de la empresa.

Nueva colección de calzado para golf de Nike

Nike Golf lanzó Lunar Control, una edición limitada de calzado que llevarán sus deportistas durante The Masters, un campeonato muy importante. Nike declaró que este calzado provee al apoyo necesario para caminar cómodamente en la cancha y la estabilidad
adecuada para los movimientos de golf.

Hervis no se vende

Hervis, una cadena austríaca de productos deportivos, negó las especulaciones en torno a una posible venta. “Hervis es un negocio exitoso de Spar Österr. Warenhandels-AG. Reconocido como una empresa importante en la venta al por menor de productos deportivos de Europa, Hervis seguirá siendo una subsidiaria en un 100% deSpar”, aseguró Alfred Eichblatt, gerente de la cadena.

Adidas cambia su gerencia en India

Adidas, la marca alemana de productos deportivos, nombró a Claus Heckerott director de Adidas Group India, en reemplazo de Subhinder Singh Prem. Heckerott cuenta con 14 años en el equipo gerencial
de Adidas. Por otro lado, Frederic Serrant es el nuevo director de ventas. Serrant trabaja desde 2007 en Francia pero se unió al equipo de India en enero de este año.

Hengdeli mejora sus ganancias

Hengdeli mejoró un 48,7% sus ganancias en 2011, con relación a 2010. Hengdeli es una empresa China de venta al menudeo de accesorios y relojes de lujo. Zhang Yuping, el presidente y CEO del grupo, dijo que
la empresa creció de manera continua durante todo el año y logró controlar los gastos.

Zalando llega a más países de Europa

Zalando, una empresa alemana que vende calzado online, anunció una expansión en los países donde trabaja en Europa. Ya ofrecía sus productos en Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Suiza, Austria y Holanda, y ahora incluirá a los países escandinavos y planea acceder a Polonia, España y Bélgica.

PPR sostiene la identidad de sus marcas

Alexis Babeau, el gerente de la empresa francesa
de productos de lujo PPR, afirma que la compañía sostiene buenas ventas al mantener la identidad propia de cada una de sus marcas. Babeau ejemplifica que planean continuar con la distinción en los materiales usados para las carteras de Gucci (cuero de ternera) y Bottega Venetta (cuero de oveja). El ejecutivo explica que usar el mismo de cuero para ambas marcas aumentaría el margen de ganancias pero “sería
el principio del fin de la identidad de marca y la autenticidad”.

Mejora la balanza comercial de Brasil, pero sigue siendo negativa respecto del 2011

0

Milton Cardoso, presidente de Abicalçados

Las exportaciones brasilera de calzado del primer bimestre del año que sumaron un total de US$ 200 millones, marcando una reducción del 19,4% respecto de mismo período del año pasado. Por su parte las importaciones crecieron un 11%, registrando un monto de 85 millones de dólares. No obstante, que el rendimiento fue menor que mismo período de 2011, el saldo de la balanza comercial de enero y febrero del sector calzado de Brasil resultó positiva en US$115.3 millones.

El volumen de negocios externos de la industria del calzado en el primer bimestre de este año mostró una baja del 19% en comparación con el mismo período de 2011. Las divisas obtenidas en el período fueron de US$ 200 millones, contra los US$ 248,3 millones registrados en enero y febrero del año pasado.

Por su parte el volumen de pares exportados en el período se redujo un 1%. Brasil vendió al exterior 23 millones de pares de zapatos, en tanto en el primer trimestre de 2011 la cantidad había sido de 23,3 millones. Entre los principales compradores, Estados Unidos y Francia aumentaron el volumen de compras, pero Rusia, Argentina, Italia y Reino Unido redujeron los pedidos.

El Brasil envió al extranjero de 11,9 millones de pares y los otros pares brasilero 5.4 millones. Volumen de negocios también fue positiva. Ceará obtuvo divisas del orden de 70 millones de dólares y 18,9 millones de dólares, Paraíba.

Los estados de Ceará y Paraíba, ambos localizados em La región Nordeste, lograron um crecimento del 15% y el 20% respectivamente en cantidad de pares exportados el el primer bimestre de 2012. En tanto Rio Grande do Sul, que presentó una preocupante baja del 41% en la facturación mantuvo su liderazgo entre los Estados que generaran más divisas con las exportaciones. En este período recibió US$ 73 millones.

Esta situación se explica porque el costo laboral de la región noreste de Brasil es sustancialmente más baja que la del sur, razón por la cual numerosas empresas han optado por trasladar sus plantas a esa leja región.

Las importaciones de calzado y partes de calzado en el referido bimestre de este año registran un incremento de 0,4% en volumen y un 17% en monetario, en comparación con el mismo período de 2011. Las importaciones capelladas fue relevante. Brasil pagó US$ 9,4 millones, con una suba del 102% en comparación con el bimestre de 2011. El volumen creció 37%, con un ingreso de 2 millones de pares de capelladas. Las importaciones de calzado terminado, a su vez, mostraron una disminución del 8% en volumen, pero hubo aumento en el pago del 11%.

Indonesia, Vietnam y China fueron los tres mayores exportadores de calzado hacia Brasil en el primer bimestre del 2012. De los 6.2 millones de pares que Brasil importó, China tuvo una participación del 38%, con 2.4 millones de pares. Vietnam quedó segundo lugar con 2.3 millones de pares.

En el acumulado del bimestre hubo una reducción del 8% del volumen total importado por Brasil. En el mismo período de 2011, las compras fueron de 6,8 millones de pares. El costo, sin embargo, aumentó un 11%, alcanzando un monto de US$ 84,9 millones.

Empresas de America Latina en la APLF MM&T

0

Empresas de America Latina en la APLF MM&T

Durante los días de la APLF MM&T se entrevistaron a algunos de los expositores de empresas de América Latina. Es interesante saber qué impulsa a las compañías de esta región a tener presencia en la feria de Hong Kong. Transcribimos aquí una síntesis de algunos de sus conceptos:

Gabriel Barmaimon de la Curtiembre Arlei S. A. de Argentina, que produce cueros para el sector automotriz y de calzado, tiene una experiencia de diez años como expositor. Sostiene que “el objetivo de venir a esta feria es entrar en el mercado Asiático”. Sus clientes son 60% Chinos y 30% de otras partes del mundo, y la feria le da la oportunidad de verlos en un solo lugar.

Para Cézar Müler de la curtiembre A.P. Müller de Brasil, es su segunda APLF, pero luego de una larga ausencia. Su principal mercado es Europa (Italia), Sudáfrica y China para la venta de su producto que es cueros wet blue y semi terminados, y el objetivo de la empresa en la feria es recibir a sus clientes ya conocidos de todo el mundo, recibir órdenes y pedidos, y hacer nuevos contactos.

American Chemical ICSA de Uruguay, se presenta desde 2003. Con esa experiencia, Walter Rodríguez explica que, a pesar de la crisis europea, este año la feria esta mejor que el año pasado. Percibe que en Asia no se siente la crisis. Expone para tener un punto de contacto personal con todos sus clientes, ya que no es posible visitarlos a todos de otra forma.
Le interesa la MM&T por la efectividad del contacto con el mercado asiático, porque para él se lograr eficiencia de recursos.

La curtiembre Cencoprod de Paraguay expuso por primera vez. Para Ferdinand Kehler la feria fue muy positiva “porque recibió muchas visitas” y comenta que ha escuchado que hay más gente que otros años. Recibió compradores de todos los continentes menos de África. Producen  wet blue bovino  que actualmente venden a México, Italia, Brasil, Turquía, Sudáfrica, Taiwán, Republica Dominicana y Vietnam. Quieren expandirse aun más al mercado asiático.

Rafaela Rauber de la curtiembre Polar Couros Ltda. de Brasil comenta que expone desde hace nueve años. Explica que “gracias a haber expuesto en la feria comenzó su trabajo con Asia, ya que antes no vendía a otros mercados”. Ahora su empresa exporta a USA, Canadá, Korea y Hong Kong. El objetivo es poder ver a todos sus clientes y también visitar a fabricantes  en China.

La curtiembre Soubach Beneficiamento em Couros Ltda. de Brasil. Viene exponiendo en la APLF desde hace cuatro años. Según Gustavo Souza su mercado actual es Europa (Francia) y USA. Produce en China pero lo exporta y esta buscando nuevos clientes.

Según Roberto Luis Kurrels de la empresa Nova Kaeru de Brasil, esta fue la primera vez de su empresa en la APLF. Le interesa para entrar al mercado del Sudeste Asiático para vender su producto que lo considera de lujo. Recibió visitantes de  China, Singapur, Tailandia, Japón, Korea y otros países. Hasta ahora su mayor mercado es Brasil, pero quiere llegar a exportar el 60% de su producción. Logró pedidos de Korea y Japón, entre otros países.

Fernando Bellese, de la compañía JBS de Brasil asegura que es la tercera vez que expone y lo hace porque cree que esta feria que es el centro de reunión más importante del mundo del cuero. Busca conocer compradores de todo el mundo, pero sobre todo del mercado asiático, y su objetivo se cumplió ampliamente. La feria los ha ayudado a conocer compradores y para dar a conocer sus innovaciones y nuevos productos. La empresa produce cuero crust y  acabado para el sector automotriz, de calzado y ropa.

También para Francisco Herdoiza de Servicueros S. A. de Ecuador es la primera APLF. Vio muy bien la feria y ha estado muy ocupado todo el tiempo. Decidió participar por la tendencia del consumo del mercado asiático. Este es su primer contacto con el comercio de la región ya que actualmente vende a Sudamérica y Europa. Recibió visitantes de Pakistán, India, China, Inglaterra, Italia, España y Portugal, entre otros, y esta muy satisfecho de su experiencia.

Pieles Lustral de Nicaragua tiene como su mayor mercado a Italia. Llegó por primera vez feria para dar a conocer su producto en Asia y recibió compradores de China, Korea, Italia y Tailandia. Para Adolfo de la Rochaa los retos de su negocio son la diversificación hacía otros mercados. Considera que las fortalezas de la industria son que es un producto natural y que es apreciado como de lujo.

Carolina Dueñas, de Tenería Dueñas del Centro, de México que expone desde el 2001, dice que vuelve cada año para ver a sus clientes y para contactar a nuevos compradores. La feria ha ayudado a su negocio para abrir mercados en China y para consolidar ventas en Indonesia, Filipinas y Japón. Esta vez recibió visitantes de China, Hong Kong, Japón, India, Bangladesh, Estados Unidos, Canadá, Italia y España.

La exportación de calzado sube un 9% y ayuda a paliar la caída de ventas locales

0

Rafael Calvo, presidente de FICE

España cerró el 2011 con un fuerte aumento de la exportación de calzado. Las ventas al extranjero crecieron en torno a un 9%, respecto del año anterior, paliando en parte los efectos de la débil demanda doméstica.

De acuerdo a un informe de la Federación de la Industria del Calzado de España, FICE,  el comercio exterior mantiene activa a la industria española del calzado. Aún sin completar lodote meses, el periodo de enero a noviembre ya arroja una facturación de 1.888 millones de euros, un 8,7% más que en los mismo período de 2010. En este caso, los mercados de la Unión Europea siguen siendo los principales consumidores del calzado made in Spain.

Fábrica de calzado de Elche

Francia lidera nuevamente la lista de compradores, con más de 28 millones de pares de zapatos, por valor de € 416 millones, marcando un aumento del 2,2% en volumen de negocio y del 7,1% en valor. Le siguen a distancia Italia, que compró calzado por € 226 millones; Alemania, con un monto cercano a los €185 millones, y Portugal con € 164 millones.

China es, de lejos, el mercado con mayor proyección para el calzado español ya que las ventas al país asiático crecieron un 81%, pese a situarse aún en valores muy bajos con € 29 millones. Estados Unidos es otro destino emergente para el sector, teniendo en cuenta que las ventas aumentaron un 8,8% en valor, sumando € 89 millones.

COUROMODA presentó la moda otoño/invierno 2012

0
La 39ª edición de COUROMODA – la más importante feria de calzado y accesorios de moda de Brasil y de América Latina – que se realizó de 16 a 19 de enero, en el Anhembi, en la ciudad de São Paulo, presentó las colecciones de la moda otoño/ invierno.Son novedades de 1.100 empresas expositoras, lo que representa cerca de 3.000 marcas de calzado, zapatillas, artículos para deportes, marroquinería, accesorios de moda, equipamientos para tiendas, componentes y tecnologías para calzado.

Vea aquí algunas de las tendencias en calzado y accesorios que estarán presentes en la feria y brevemente en las vitrinas de todo Brasil y de otros 150 países que compran calzado Made in Brazil.

CALZADO Y ACCESORIOS FEMENINOS
La moda otoño/invierno 2012 tiene una fuerte personalidad. Se trata de una mezcla de íconos de diversas décadas – de los años 20 a los 90, pasando por los códigos de elegancia del estilo aristocrático, con looks discretos y lujosos, hasta las expresiones artísticas, en una mezcla de gótico, andrógino y futurista. El mix de colores es bastante variado, con destaque para negro, blanco, marrón, gris, rojo, azul, naranja, amarillo y también nudes, beiges y neutros.

El estilo aristocrático y elegante, como el casamiento real del Príncipe William con Kate Middleton, es el destaque en la moda invierno 2012. Son zapatillas y flatties, escarpines, además de las botas altas. Todo con un mix de materiales, como cuero, tejido, gamuza, aplicaciones, cadenas y metales, que confieren un toque discreto de sensualidad a la tendencia sofisticada y elegante. Siempre dentro de este tema, destaque para las carteras estilo clutch con pitón, aplicaciones de raso y seda, además de carteras con armazones de metal y cuerpo de piel.

Los años 60 de Balenciaga, con el “chic” de la precisión del corte, formas esculturales geométricas, juegos de colores y looks futuristas también aparecen en las colecciones. Mezclas de cuero con texturas, charoladas, manchadas, gamuzas y otros materiales como el pitón surgen en botas altas y en bolsas estructuradas y rectangulares, con una o dos correas.

El estilo gótico se encuentra con el romántico, rebelde y melancólico, con mucho misterio y sensualidad. La tendencia está para las botas cortas con gruesas suelas, botas de gamuza con detalles en metal y también el modelo plataforma con tacón fino y amarrados. Peep toes y sandalias aparecen con plataforma o media plataforma, con aplicaciones de metales y detalles en gamuza. Destaque para las carteras de mano, clutches y carteras con mix de materiales y texturas y correas de metal.

La androginia está presente y explora las referencias masculinas, con el rescate de las formas de los años 80, trayendo de vuelta el estilo punk-rock de la época. El estilo “geek” también tiene referencia en looks inspirados en el figurín masculino, en una versión joven y cool. Mocasines y oxfords aparecen en las más variadas combinaciones, como charol, patchwork, franjas, estampados, herrajes laterales, bicolores, amarrados y también con tacón alto. Maletines ejecutivos, valises, grandes bolsos de croco y armazones de metal merecen destaque dentro de esta tendencia.

CALZADO Y ACCESORIOS MASCULINOS
El calzado masculino otoño/ invierno 2012 presenta modelos, colores y materiales diversos para agradar y atender a las exigencias de este importante consumidor. Zapatos bicolores en formas deportivas y los clásicos blanco y negro prometen despuntar entre las preferencias de los hombres en las próximas estaciones.

Punteras finas y formas angulosas, casi triangulares, también aparecen en calzados sofisticados y versátiles. El cuero del calzado llega lustroso, ofreciendo sofisticación a los looks, además de una estética más ligera, simple y democrática. Entre los zapatos con un look  más de vestir están los oxfords, con nuevos colores, texturas y variaciones de cuero.

Inspiraciones grunge y nerd también merecen destaque, con  suelas más gruesas, en caucho de color diferente del cuerpo del zapato y cordones coloridos traen un apelo jovial y divertido al calzado. Los coturnos asociados a la imagen de rebeldía enaltecen el estilo militar. Botas medianas llegan en versiones más tradicionales, invirtiendo en tonalidades neutras que pasan por el negro, marrón, gris, grafito, beige y caramelo.

CALZADO Y ACCESORIOS INFANTILES
El otoño/ invierno 2012 trae un calzado infantil divertido, con estampas variando del romántico al rock´n´roll. Pana, acolchados, drapeados, bordados en lentejuelas y tonos suaves garantizan el estilo romántico de los pequeñitos. El estilo rock´n´roll también marca presencia con apliques de mini tachuelas, moños y estampados de estrellas, dando un toque diferenciado al look.

La tendencia de la moda adulta adecuada al universo infantil continua fuerte en la próxima estación, con botas de montaría, sandalias bajitas y hasta ankle boots desarrolladas para agradar el universo teen, utilizando gamuzas con bordados, lentejuelas y estampados.
—————————————-
Fuente: Couromoda

CueroAmérica, 13 Aniversario y algunos cambios

0

Muchos pueblos consideran los 13 años como el paso a la adultez. En algunas colectividades es la hora de las responsabilidades mayores. Será así también en las empresas, las instituciones, los medios….? CueroAmérica esta cumpliendo 13 años de trabajo y asume cambios y una imagen diferente. Pero hay mucho más por debajo que lo que se ve a simple vista (“Lo esencial es invisible a los ojos”, nos enseñó Saint Exupery).

CueroAmérica ahora esta montado en un sistema que genera nuevos y mejores servicios. Y eso es hoy lo importante. Por ahora no mostramos todas las “cartas”. Se puede comprobar mayor agilidad, más orden, nuevas secciones. Ya esta disponible, por ejemplo, el nuevo sistema de Clasificados Online, un espacio gratuito para pequeños anuncios, que los interesados podrán completar y publicar en forma automática. Y también un Directorio de Empresas que será una gran ayuda para comunicar al sector y bridar contactos y negocios. Cada empresa podrá inscribirse sin costo y tendrá múltiples formas de búsqueda.

Todo esto esta enmarcado en la unificación de varios portales empresarios de sectores que están notoriamente vinculados. Me refiero al de la piel y cuero, calzado, marroquinería, textil, confecciones y moda. Esta unidad podrá verificarse a través del portal Industria de la Moda (www.industriadelamoda.com), desde donde se podrá acceder a toda la información de la cadena.

Estamos en época de brindis y buenos deseos, y como siempre nosotros levantamos nuestra copa por la salud, el éxito y la felicidad de los miles de lectores que nos siguen desde más de cien países. Gracias por acompañarnos a través de tantos años.

Mauricio Herzovich
Director
mauricio@cueroamerica.com

Go to Top