Posts tagged Ferias Próximas

Gran convocatoria de moda del 10 al 14 de septiembre en la española Feria de Madrid

Momad Metrópolis, Intergift, Little Barcelona, Bisutex y Madrid Joya, ferias de los sectores de confección, diseño de moda, calzado, bisutería, joyería, regalo y decoración, convertirán a Feria de Madrid del 10 al 14 de septiembre  en un sólido y eficaz escaparate de negocio, que se desplegará por doce pabellones, donde 1.800 marcas mostrarán sus colecciones, y 40 diseñadores presentarán sus propuestas en desfile. Se prevé que visiten estos salones más de 110.000 profesionales, procedentes de 70 países.

Portugal será el país invitado en la mayor convocatoria ferial dedicada a la moda y las nuevas tendencias del sur de Europa, que se desarrollará del 10 al 14 de septiembre próximo, en Feria de Madrid. De esta forma, ese país será protagonista en cinco salones, todos ellos organizados por IFEMA con las nuevas tendencias para los sectores de confección, diseño de moda, calzado, bisutería, joyería, regalo y decoración.

Esta gran convocatoria de moda y tendencias será un espacio profesional, donde el visitante podrá conocer de primera mano y en un mismo recinto  la oferta global de moda, surgida de la coincidencia en fechas y lugar de celebración de los salones  Momad Metrópolis, Little Barcelona, Intergift, Bisutex y Madrid Joya, a los que se suma la reconocida pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid.

En el caso de Momad Metropolis, Salón Internacional de Textil, Calzado y Complementos, que celebrará su tercera edición del 12 al 14 de septiembre en el marco de esta gran convocatoria. Allí se reunirá la oferta multisectorial de moda en textil, calzado y complementos con las colecciones de la nueva temporada primavera-verano 2015.

En Intergift estarán las nuevas propuestas de regalo y decoración; en Little Barcelona el universo de la indumentaria infantil, en Bisutex, las últimas tendencias de bijouterie y complementos, y en Madridjoya, las propuestas de moda de la alta joyería y la relojería, elaboradas en materiales nobles.

La feria se extenderá por doce pabellones, donde 1.800 marcas mostrarán sus colecciones,  y 40 diseñadores presentarán sus propuestas en desfile. En conjunto, se prevé que visiten estos salones más de 110.000 profesionales, procedentes de 70 países.

———————————————————————————————————————–

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Francal, al cierre del Mundial, espera con todo el calzado y la marroquinería de Brasil

La feria de calzado, marroquinería y complementos de moda Francal  se realizará este año en un momento atípico de Brasil. Tendrá lugar del 15 al 18 de julio, es decir que comenzará dos días después de concluido el campeonato mundial de Fútbol, sin duda un momento histórico para este país, tercer productos mundial de calzado.

Si bien la ciudad de San Pablo, en donde se hace Francal, será una de las subsedes del mundial de Fútbol, no habrá actividad allí la última semana ya que el certamen culmina en Rio de Janeiro. Es decir, quienes visiten la feria encontrarán la San Pablo habitual.

Como es habitual, Francal presenta los productos para la temporada de primavera/verano, que será esta vez la correspondiente al período 2014/2015.

Abdala Jamil Abdala, presidente de Francal Feiras

Francal es una de las dos grandes alternativas que tiene Brasil, para el lanzamiento de calzados, accesorios de moda y nuevos productos. En esta oportunidad se sabe que la proximidad con la Copa del Mundo aumentará la cantidad de compradores extranjeros que visitará la feria. Este es un dato que los expositores han tomado muy en cuenta.

Francal presentará cerca de 1.000 expositores con 3 mil marcas en un área total de 80 mil m2. Estarán desde los fabricantes de calzado de gran porte y sus marcas de nivel internacional y también empresas medianas, incluyendo diseñadores y pequeñas marcas boutique. También se encontrará variedad de bolsas, maletas, mochilas, cinturones, pequeña marroquinería, accesorios y bijuterie para atender los diferentes tipos de tiendas.

Por eso esta nueva edición de Francal (Feira Internacional de Moda en Calzados y Accesorios) presentará nuevamente productos en su amplia variedad de precios y calidades, diseños y colores.

Según los organizadores La edición de 2014 Francal recibirá cerca de 62 mil detallistas y  profesionales del sector de todo Brasil y de 70 países de los cinco continentes. Explican que  la alta calificación de los visitantes proporciona a las empresas expositoras la concreción de un gran volumen de negocios y el desarrollo nuevos mercados.

Además de La feria misma, todos los años Francal realiza en la víspera de la apertura su Forum de Moda & Marketing. Este evento esta dedicado a detallistas, fabricantes, representantes comerciales y a profesionales de moda. La propuesta es preparar a los diferentes players del mercado para la temporada primavera-verano, tanto en términos de moda (anticipo de las inspiraciones, modelos, colores y  componentes) desde el punto de vista del negocio (macroeconomía, comercio y marketing). Las exposiciones son en portugués y las inscripciones son gratuitas pero las vacantes son limitadas

DATOS CLAVE:

Feria : FRANCAL 2014 – 46ª Feira Internacional da Moda em Calçados e Acessórios

Fecha: Del 15 a 18 de Julio de 2014

Horario: 9 a 20 (día 18, de 9 a 17)

Lugar: Pavilhão de Exposições do Anhembi, San Pablo. Brasil

Organización: Francal Feiras

Site: www.feirafrancal.com.br

Importante: Entrada gratuita restringida a los profesionales del sector. Prohibida la entrada de menores de 14 años, aunque estén acompañados.

———————————————————————————————————————–

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Tanning Tech se mudará a Milán junto a Lineapelle a partir de la próxima edición

Assomac, la asociación italiana de los productores de maquinaria para curtiembres, confirmó que continúan los planes para que el salón Tanning Tech se relocalice junto a Lineapelle. Por lo tanto, a partir de la próxima edición ambas ferias se realizarán juntas y en Milán.

UNIC, la asociación de los curtidores de Italia, anunció en marzo pasado (ver nota aparte), durante la edición de Lineapelle, que este evento se realizaba por última vez en Bologna. La entidad organizadora de la feria dio a conocer la decisión de mudar ese salón a la ciudad de  Milán a partir de septiembre.

Esta definición se transformó en el centro de una disputa legal ya que BolognaFiere, los socios de UNIC en la organización del evento, se oponen a este cambio de sede.

A pesar de este conflicto, Assomac resolvió que Tanning Tech en la edición de otoño acompañe a Lineapelle. En línea con esta posición Amilcare Baccini, el  presidente de Assomaq, confirmó que la feria será en Milán, probablemente del 10 al 12 de septiembre.

———————————————————————————————————————–

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Fashion Access celebra 30 años creando espacios para los negocios de la industria

Fashion Access 2014 celebra su 30 aniversario con la industria global de la moda. Para conmemorar la fecha, presentará un programa especial de shows y presentaciones con el tema “Cuero, Pasado, Presente y Futuro”. Esta edición se realiza del 31 de marzo al 2 de abril en Hong Kong.

La empresa APLF Ltd., organizadores de la feria, expresaron en un comunicado que después de tres décadas Fashion Access continúa siendo un líder en el sector gracias a que siempre se reinventa a sí misma, dando respuestas a las necesidades cambiantes de la industria.

En esta feria se presenta una gran variedad de productos terminados de calidad, como carteras, calzado, prendas de cuero, accesorios de moda y equipaje. En esta edición se presentan 470 expositores de 25 países.

Con motivo del aniversario, habrá una gran cantidad de seminarios, presentaciones y eventos especiales. Uno de ellos será el programa Spring/Summer 2015 Fashion Forecast and Accessories Trends (Primavera/Verano 2015 Predicciones de Moda y Tendencias en Accesorios). Allí se presentará un adelanto de las tendencias más fuertes para la próxima temporada.

Mary Yan Yan, fundadora y directora de StyleCentral, presentará una charla sobre las tendencias futuras en colores, materiales y patrones, entre muchos otros. Además, Stanley Leung, un ingeniero de Stratasys, hablará sobre la impresión en 3D y los nuevos horizontes que abre.

En la competencia Design-A-Bag, los diseñadores y estudiantes de diseño de todo el mundo pueden participar online enviando sus diseños. Un panel de expertos calificados evaluará los trabajos y se anunciará a los ganadores durante la feria.

Otros eventos muy concurridos que continúan de años previos incluyen a Dress Up! Fashion Presentations, Design Zone, Fashion Trends Space y Fashion Avenue.

Fashion Access se realiza simultáneamente y en el mismo ámbito con la APLF Materials, Manufacturing & Technology (MM&T), que presenta una muy amplia oferta de pieles y cueros, materiales, componentes, máquinas y químicos, para la industria del cuero, calzado y marroquinería.

Datos Clave:

Ferias. Fashion Access y APLF Materials, Manufacturing & Technology (MM&T)

Fecha: 31 de marzo al 2 de abril de 2014

Lugar: Hong Kong Convention & Exhibition Centre de la ciudad de Hong Kong

Pre registro para ambas ferias: https://registration.n200.com/survey/3qiz4xlfowfcd?check=

Página web: www.aplf.com


Realizarán en Chile una feria de marcas de ropa, calzado y accesorios de importación

Del 10 al 12 de junio de 2014 se realizará en Santiago de Chile el International Fashion Show Chile. Los organizadores anuncian que será una feria dirigida a los profesionales del sector de la moda y el calzado del país y la región. La oferta será básicamente de productos europeos. Esta primera edición se celebrará en el Centro de Convenciones Espacio Riesco de la capital chilena.

La propuesta de los organizadores del International Fashion Show Chile es llevar productores de ropa y calzado de diversos países -especialmente de Europa- para el mercado de las grandes cadenas de retail chileno, que también operan en otros países. Esperan también recibir compradores de otros países de la región.

El proyecto se basa en la fuerza creciente del sistema de retail chileno que ha crecido al amparo de la política de libre importación que se impuso en ese país, a expensas de la industria local. Las empresas comercializadoras, respaldadas por fuertes inversiones extranjeras, ampliando sus negocios a diversos países de Sudamérica.

La empresa se propone conformar un espacio que propicie las relaciones comerciales entre marcas europeas que quieran expandir su mercado con compradores del mercado emergente de América del Sur. Se trata también de una oportunidad para las cadenas de concepto retail y que llevan su expansión a través de acuerdos de franquicia, Master Franquicia y distribución en córners de grandes almacenes.

Los fundadores de Fashion Show Chile son cuatro socios con gran experiencia en la importación y exportación de productos textiles entre Europa y América Latina, observaron que por el momento no hay ninguna feria de este tipo, lo que supone una gran oportunidad con muchas perspectivas de éxito.

El equipo que organiza la cita, compuesto por organizadores de eventos, diseñadores, profesionales de la comunicación y el protocolo, arquitectos, está repartido entre Madrid, donde está ubicada la sede central, y Barcelona, Italia, Francia y Chile, lo cual permite llegar a las marcas europeas con más facilidad.

Algunas de las marcas que han confirmado su presencia en el salón chileno son Eastpak, Coolway, Miss Bikini, Naxxai, Smash!, Freegun, Mustang, entre otras, con el objetivo de iniciar o ampliar su expansión internacional en el continente sudamericano.

La organización prevé reunir a unos 5.000 visitantes entre compradores, grandes superficies, agentes, distribuidores, mayoristas procedentes de países como Chile, Brasil, Uruguay, Colombia, Paraguay, etc.

CALTU organiza la segunda edición de su feria FICCE, del 3 al 5 de julio en Quito

Ing. Miguel Gutiérrez (Vicepresidente CALTU), Dra. Lilia Villavicencio (Presidenta CALTU), Ing. Fernando Naranjo Lalama (Prefecto de Tungurahua), Ing. Gustavo Camelos (MCPEC), Dr. Galo Naranjo (Rector de la UTA)

La Cámara  Nacional de Calzado de Ecuador, CALTU, presentó en la ciudad de Ambato, la segunda edición de la Feria Internacional de Calzado y Componentes del Ecuador, FICCE2014. El salón se realizará del 3 al 5 de julio próximos en el Centro de Exposiciones Quito, en la capital ecuatoriana.

Los excelentes resultados de la primera edición de la feria realizada en Quito el año anterior motivaron a la presentación de la segunda edición, con la presencia de importantes autoridades y representantes del sector textil, cuero y calzado de la provincia de Tungurahua.

Al presentar la nueva edición de FICCE, Miguel Gutiérrez, vicepresidente de la CALTU, destacó la unidad, trabajo y desarrollo asociativo de los productores de calzado de Ecuador.

Por su parte la Dra. Lilia Villavicencio, Presidenta de la CALTU, hizo la presentación Oficial de la FICCE-2014, recordó un historial empresarial y confianza depositada al gremio para realizar esta feria en su segunda edición.

La dirigente destacó destacando cuatro aspectos fundamentales que hacen factible este evento. Señaló la asistencia y participación de 6.286 visitantes y representantes de almacenes, comercializadores y gente de comercio. También fue importante la generación de nueva negocios, respuestas positivas de comercio.

Finalmente la presidenta de CALTU puso de relieve la participación masiva de los medios de comunicación, locales, regionales y nacionales. Toda esta respuesta impulsan a la entidad empresaria del sector a emprender cada vez con fortaleza y mejor visión acciones para promover el desarrollo de la industria.

Por su parte el Ing. Fernando Naranjo Lalama Prefecto de la provincia, felicitó a la Cámara Nacional de calzado por la presentación y próxima realización de esta importante feria, relevando que consideró como “uno de los pilares del sector productivo más importante del ecuador para el mundo, porque tenemos el privilegio de contar con tungurahuenses emprendedores, solidarios y trabajadores”.

El Directorio de la CALTU informó que FICCE 2014, contará en esta edición con la participación de empresas de Brasil, así como Colombia y Perú.

Este año la feria también tendrá un Foro con la participación de empresarios de larga experiencia, quienes intervendrán en actividades de capacitación.

Durante la presentación se dieron a conocer los elementos de comunicación y publicidad  preparados para esta segunda edición y que serán utilizados en la fuerte campaña de promoción que realizará CALTU.

Datos Clave:

Feria: 2da. Feria Internacional de Calzado y Componentes en el Ecuador (FICCE)

Fecha: 3 al 5 de Julio del 2014

Organiza: Cámara Nacional de Calzado – CALTU

Lugar: Centro de Exposiciones Quito, Ecuador

SAPICA celebra sus 40 años y presenta en León la moda y el mejor calzado mexicano

“Este año SAPICA, el Salón de la Piel y el Calzado, cumple 40 años de trayectoria y es la principal plataforma de negocios de México, el escaparate perfecto donde el diseño y la moda se funden para mostrar lo mejor del calzado mexicano”. De este modo Fernando Márquez Ponce, Presidente de SAPICA, presentó en conferencia de prensa la edición Otoño-Invierno de la Feria de Calzado de la ciudad de León.

SAPICA, Exposición de Calzado y Artículos de Piel, se desarrollará del 26 al 29 de marzo en el Poliforum León (Guanajuato), México. La feria se realiza dos veces al año y en la edición de marzo se promoverán los productos para la temporada Otoño-Invierno

Fernando Márquez Ponce presidente de SAPICA

En la conferencia de prensa de lanzamiento del evento Fernando Márquez Ponce, presidente de SAPICA, explicó que el efecto de la feria en la actividad económica del sector es clave. Señaló que “en base a los datos de los registros y encuestas podemos afirmar que a esta exposición asisten casi todos los grandes compradores, los cuales generan el 80% de las compras en SAPICA”.

El dirigente dijo también que el salón ha contribuido para el  aumento de las exportaciones de calzado a 26 millones de pares en el  2013 con un incremento del 14% del valor. Agregó que los principales países compradores son Estados Unidos, Colombia, Guatemala, Japón, Panamá y Canadá.

Márquez Ponce hizo énfasis en que gracias al apoyo del Gobierno Federal y Estatal fue emprendido el año pasado el Programa de Atracción a Compradores. De este modo se busca fortalecer la participación de clientes, a través de la detección y captación de nichos de mercado con grandes oportunidades de negocios: En 2014 se dará continuidad a este programa.

Con respecto al tema de moda, el presidente de SAPICA  puntualizó que para esta edición de Marzo la pasarela México es Moda contará con la participación de los diseñadores mexicanos: MACHETE by Aidee Ceballos,  Verónica Luna y Armado Takeda. Asimismo se realizará una pasarela inaugural que será presentada por diseñadores guanajuatenses: Colectivo Creáre Lovecraft by Paulina Guerrero y Colectivo Hilario Prosapia by Tania y Jessica Montiel.

Por su parte, Felipe Becerra, Gerente de Mercadotecnia de la Oficina de Convenciones y Visitantes habló sobre los recursos de los fondos mixtos, que son fondos de participación entre la iniciativa privada en este caso el sector calzado y el Gobierno del Estado, dijo que por un lado está  la participación de los industriales zapateros para promover este evento tan importante y lograr que a nivel nacional e internacional SAPICA sea una feria líder y por otro lado estos recursos ayudan a la OCV a traer a la ciudad congresos, exposiciones y convenciones de otros sectores.

Datos Clave:

Feria: SAPICA 2014 Feria calzado y artículos de cuero

Fecha: Del 26 al 29 de marzo de 2014

Lugar: Poliforum de León, Guanajuato, México

Se presenta: Calzado y complementos para la temporada otoño-invierno

Página web: www.sapica.com

FIMEC buscará ratificar su liderazgo como gran salón de materiales y tecnología

Del 18 al 21 de marzo se realizará en Novo Hamburgo, Brasil la Feria Internacional de Cueros, Productos Químicos, Componentes, Máquinas y Equipamientos para Calzado y Curtiembres. FIMEC es uno las más importantes salones del sector, por la variedad de su oferta en tipo de productos y su origen. Se presentarán 600 empresas y se espera una concurrencia de 40.000 profesionales de Brasil y el exterior en sus cuatro días de actividad.

La gran feria sudamericana de materiales, componentes y tecnología para las industrias del cuero, calzado,  marroquinería y complementos de moda tendrá su edición 2014 desde el 18 al 21 de marzo.

Bajo el lema ‘FIMEC tiene todo’ la entidad organizadora -Fenac- anuncia la presencia de más de 600 expositores de Brasil y del exterior, entre quienes se destacan numerosas e importantes empresas que regresan a la gran cita de Novo Hamburgo.

Este punto de encuentro anual de los industriales manufactureros se da, además, en un momento en que las industrias de América latina y sus respectivos mercados muestran que siguen creciendo. Esto queda claro especialmente en comparación con la situación que soportan las economías de los llamados ‘países desarrollados’.

La gran oferta que presenta, año tras año, FIMEC se sustenta también en la fuerza del respaldo de la totalidad de las entidades empresarias del sector, que así logran convocar a toda la industria.

A las comodidades para expositores y visitantes que Fenac ha ido logrando en sus pabellones, se agrega este año la mejora en el transporte desde el aeropuerto y la ciudad de  Porto Alegre, hasta Novo Hamburgo. El ferrocarril Trensurb tiene ahora una estación frente al pabellón de la feria y une los tres puntos mencionados. En el caso del aeropuerto Salgado Filho, es preciso tomar un moderno trasporte eléctrico por el espacio de 300 metros que separan la salida de éste y la estación del tren.

Junto a la amplia oferta de componentes, insumos, materiales y servicios, el gran atractivo de FIMEC esta dado por la gran presencia de máquinas y equipos de todo tipo y origen, que generan siempre el mayor polo de atracción de la feria. La necesidad de actualización permanente de las industrias manufactureras de este sector hace que visitar el salón sean claramente imprescindible.

Datos Clave:

Feria: FIMEC 2014

Fecha: 18 al 21 de Marzo de 2014

Lugar: Pabellones de la Fenac. Novo Hamburgo, Rio Grande do Sul. Brasil

Página web: www.fimec.com.br

 

La GDS de Düsseldorf tendrá novedades y atractivos en la edición del 12 al 14 de marzo

Del 12 al 14 de marzo 2014, el salón de la GDS se celebrará todavía en su formato habitual presentando a 800 expositores de más de 30 países que propondrán las últimas tendencias del calzado con vistas a la temporada Otoño/Invierno 2014/15. A eso se le suma GLOBAL SHOES, el certamen dedicado al sourcing que funcionará del 11 al 14 de marzo, con cerca de 300 expositores.

La feria GDS que se realiza en la ciudad de Düsseldorf, Alemania, brindará del 12 al 14 de marzo, una de la más completas ofertas de calzado proveniente de todo el mundo. Pero además de la zona de exposición, los profesionales que visiten la GDS se encontrarán con una oferta muy variada compuesta por desfiles de moda, conferencias y eventos que aseguran una muy completa información de mercado.

Por su parte, Attack Design, la vanguardista sección de la feria, celebrará con su vigésima convocatoria un aniversario muy especial. Desde 2004 este sector de la feria sigue sorprendiendo puntualmente a los visitantes con un eslogan increíblementge actual y un concepto de stands a la altura de las expectativas.

De esta forma, los jóvenes diseñadores disponen de una puesta en escena con todo lujo de detalles para presentar sus productos. El lema de la convocatoria del XX aniversario se titulará Alpen Rocker Stadl (cabaña alpina rock). Esta fascinante mezcla de Independent Fashion y Streetwear Urbano y Underground, que incluye complementos y artículos de lifestyle, tomará forma en un idílico decorado rural, acompañado con el rugido atronador de motocicletas y arrolladores rockeros. El centro del espectáculo será una feria local con cabaña alpina y sala de baile.

El concepto tradicional de la GDS se despedirá con otros contenidos muy atractivos. Por ejemplo, la nueva línea de calzado Lara Hampton de Bruno Bordese. La centenaria manufactura Rizzolli también participará por primera vez con elegantes modelos para mujer y caballero. T&F Slack Shoemaker London mostrará brogues multicolores y la marca Delle Cose dará a conocer su nueva colección de bolsos. Los zapatos de alta gama para caballero serán los protagonistas de la marca holandesa Melik/Sergio Paganelli. Rosa mosa, una marca con sede en Viena, propondrá unas colecciones de calzado encantadoras y con un toque de extravagancia: sus modelos son zapatos innovadores, prácticos y funcionales para ellas y ellos; están elaborados con materiales naturales y casi siempre hechos a mano y producidos en series limitadas.

En el área infantil se estrenarán el fabricante francés Little Mary y el italiano Asso S.r.l. con las colecciones Asso, Didi Blu y Laura Biagiotti, al igual que Red Rag Develab y Zandbergen, las firmas holandesas. Tras una breve ausencia de la feria, también regresarán la prestigiosa marca española Pablosky y la austriaca Nanga.

Con motivo de la esta edición de la GDS, HDS/L hará los honores: la Asociación Alemana de la Industria del Calzado y Artículos de Piel hará entrega de sus galardones: el «Premio alemán del calzado» y el «HDS/L Junior Award». Asimismo se elegirá por cuarta vez al personaje ‘mejor calzado del año’.

Cabe destacar que a partir de julio 2014, la GDS estrenará un nuevo concepto con fechas más tempranas (30 de julio al 1 de agosto 2014) y con un enfoque aún más innovador. La feria de calzado se convertirá así en el evento que inaugurará el calendario ferial y ofrecerá a los visitantes una panorámica completa de las tendencias de la temporada.

En las mismas fechas de la nueva presentación de la GDS, se lanzará, en julio 2014, un nuevo y reformado concepto de feria llamado ‘tag it! by GDS -the show for private label in shoes and accessories-‘ que se celebrará del 29 de julio al 1 de agosto 2014, el resultado de la evolución lógica de lo que hasta ahora ha sido el certamen GLOBAL SHOES. Este nuevo concepto ferial se dirige a fabricantes y comerciantes internacionales de calzado y accesorios y está especialmente centrado en la producción de «Private Labels» (marcas de distribuidor).

México y la CEC invitan al Congreso Internacional del Calzado que será en León

Unidos por la industria

La Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato  (CICEG) organizador esta vez junto a la Confederación Europea de Calzado (CEC), del 5to. Congreso Mundial de Calzado, esta desplegando una importante actividad de difusión de este gran evento del sector. Couromoda en Brasil y Who’s Next en Paris fueron dos grandes eventos que fueron aprovechados para promover el encuentro. El Congreso tendrá lugar en León, Guanajuato el 24 y 25 de noviembre este año.

La feria Couromoda de San Pablo fue marco para el lanzamiento del 5o. Congreso Mundial de Calzado, organizado por la Confederación Europea de Calzado (CEC) que por segunda vez se realizará en América Latina. En esta oportunidad el socio elegido es la poderosa industria méxicana y el eje de esta es la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato  (CICEG) con sede en la ciudad de León.

Durante la feria brasilera Ysmael López García, Presidente de la CICEG, acompañado por Carlo Benedetti, Presidente de ANPIC presentaron a Miguel Plascencia Rojas como presidente del comité Organizador del Congreso Mundial de Calzado León 2014. Acompañó la presentación Carmen Arias, Secretaria General de la CEC.

Carmen Arias de CEC, Ysmael Lopéz García de CICEG, Miguel Plascencia, Kirstin Deutelmoser de GDS  y Carlo Benedetti de ANPIC en la presentación realizada en Couromoda

Pero la presentación oficial del Congreso se realizó en París en el marco del evento de tendencias “Who’s Next” que se realizó en Expo Porte de Versalles. Allí  Ysmael López García, Miguel Plascencia y Carlo Benedetti firmaron junto a Jean Pierre Renaudin, presidente de la CEC, el convenio para la organización y gestión del Congreso.

El 5o. Congreso Mundial de Calzado reunirá en la capital mexicana del calzado más de 500 empresarios y profesionales de la industria de todo el mundo se darán cita para participar de las deliberaciones.

El lema del evento es “Manteniendo un paso adelante: conociendo los retos del sector calzado” y abarcará temas como medio ambiente y los nuevos caminos de la industria y la comercialización definidos en los siguientes temas:

1) La evolución del consumo internacional y la segmentación del mercado.

2) Los canales de distribución en el mercado, los roles de las ferias y la necesidad de distribuir a nivel multi-canal.

3) La producción enfrentada con la problemática del cuero y el desequilibrio entre la oferta y la demanda.

“Queremos organizar este evento por segunda vez fuera de Europa –destacó Jean Pierre Renaudi-, porque buscamos crear a nivel mundial lo que hemos logrado en Europa: una estructura que nos permita identificar, discutir problemas y buscar soluciones”, señaló Renaudin. “Estamos seguros que el aporte de México nos permitirá encontrar esas soluciones” explicó el dirigente europeo.  .

Por su parte Miguel A. Plascencia Rojas señaló que “lograr la sede del Congreso ha sido el resultado de un gran esfuerzo por parte de las instituciones aquí mexicanas. Para el comité organizador de este congreso será un placer recibirlos en la ciudad de León, Guanajuato, región donde actualmente se producen 170 millones de pares anuales de calzado,” afirmó, presidente del Comité Organizador del Congreso Mundial de Calzado León 2014.

Participaran también del acto Carmen Arias, secretaria general de la CEC, Michelle Bonnet, secretaria general de la Federación Francesa del Calzado, Cleto Sagripanti, presidente y Fabio Aromatici, director de Assocalzaturifici (Italia) y Joao Maia, director de APICCAPS (Portugal)

Este congreso, creado hace diez años por la CEC, tiene como objetivo ser un punto de encuentro y una plataforma abierta para discutir los cambios y desafíos constantes que el sector del calzado enfrenta a partir de la globalización.

Go to Top