Posts tagged Ferias Próximas

Los técnicos del calzado de UITIC realizarán su reunión en la ciudad de Guangzhou

La Unión Internacional de Técnicos de la Industria de Calzado (UITIC) presentará el 18º Congreso Técnico Internacional del Calzado (International Technical Footwear Congress) entre 13 y 16 de noviembre en la ciudad china de Guangzhou. Se calcula que participarán más de 300 asistentes.

En esta ocasión, UITIC confió la organización del evento a la Asociación China de la Industria del Cuero (CLIA). Su Chaoying, presidente de CLIA, declaró a la prensa que “es un gran placer para nosotros organizar este reconocido congreso internacional. Que CLIA organice un evento de este estilo también representa un reconocimiento para la industria china del calzado”.

Los técnicos de calzado y especialistas del sector concentrarán sus ponencias en el tema “Responsabilidad Social: un desafío para la industria del calzado”. Los organizadores explicaron que en los últimos años los consumidores y los medios de comunicación están cada día más interesados en la responsabilidad social empresarial (RSE). Afirman que la RSE puede ser un proceso de innovación basado en consideraciones sociales y ambientales, así como una oportunidad accesible a nivel económico para el desarrollo sostenible de la industria del calzado.

Su Chaoying presidente de CLIA

Françoise Nicolas, presidente del comité científico del 18º congreso de UITIC, expresó que “muchas de las presentaciones están fuertemente asociadas con la filosofía de RSE. Esto es muy nuevo para la industria del calzado y una demostración de la gran madurez de nuestro sector”.

El programa del Congreso incluirá innovación de productos, innovación de procesos, condiciones de trabajo, consumidores y clientes, prácticas de negocios e implementación de responsabilidad social. Las presentaciones serán orales o visuales, con un servicio de traducción simultáneo.

A su vez, habrá una conferencia de prensa, cocktail de bienvenida, visitas a plantas en Guangzhou y Dongguan, y una cena oficial, entre muchas otras actividades.

El sponsor exclusivo es Guangdong Sehope Group y el socio periodístico China Leather Web. APLF es el socio de marketing y CTC de Francia es el socio técnico y científico. Otros medios relacionados incluyen a Ars arpel, Modapelle, Indian leather, Leather age, China Leather y Hui Cong Web.

All China Leather Exhibition de Shanghai será este año la más grande de la historia

La All China Leather Exhibition (ACLE) cumplirá en septiembre (4 al 6) sus dieciséis años y será el gran evento del sector cuero en China de 2013. Esta edición sumará su octavo pabellón intentando albergar a todas las empresas que han demandado espacio. Se descuenta también un aumento en la cantidad de visitantes.

Con motivo de la nueva versión de la All China Leather Exhibition, ACLE, Michael Duck, director de la empresa organizadora -APLF Ltd.- recuerda que la feria tuvo su debut en Beiging. La idea era alternar la sede siendo un año en la capital china y al siguiente en Shanghai. Sin embargo el éxito increíble de la segunda edición en la más internacional y cosmopolita ciudad de China hizo que el salón quedara allí.

Entonces ACLE se mudó al clima más cálido de Shanghai. Allí la visión de identificar exitosamente un espacio en el mercado quedó plasmada por el hecho de que la feria siguió creciendo continuamente -inclusive durante y después de la crisis financiera de 2008-, en número de expositores, visitantes y metros cuadrados ocupados por el evento.

El directivo sostiene que como evento, siempre quedó muy claro que el sector al que ACLE esta destinada a la floreciente industria del cuero de China, a diferencia de su feria-hermana APLF – Materials, Manufacturing & Technology (APLF MM&T), que se dirige al mercado mundial. Aproximadamente 85% de los más de 22.000 compradores que participaron de ACLE en 2012 vinieron de las provincias productoras y fabricantes de cuero más importantes de la China Continental.

“ACLE es la plataforma de negocios por excelencia para que los curtidores y proveedores de productos químicos que deseen penetrar el mayor mercado del mundo o simplemente consolidar su posición y sus clientes existentes puedan lograr ese objetivo”, destaca Duck.

“APLF Ltd., con 30 años de experiencia en la organización de ferias internacionales para el sector cuero, junto con el conocimiento local y los contactos vitales de los coorganizadores, la Asociación de  la Industria del Cuero de China (CLIA), asegura que ACLE y los eventos simultáneos, China International Footwear Fair (CIFF) y Moda Shanghai, se lleven a cabo en una ambiente profesional de negocios. El resultado es que tanto los expositores como los compradores puedan obtener el máximo beneficio de los tres días de duración de esos eventos”.

Señala Michael Duck que “durante la última década, ACLE se ha expandido y ha sorprendido a los expositores con la cantidad y la calidad de los compradores que han frecuentado el evento. Y los compradores chinos han encontrado una extraordinaria variedad de expositores, principalmente del exterior”.

“Vale la pena señalar que el hecho de que grandes empresas fabricantes de productos químicos para curtiembres lancen nuevos productos y avances tecnológicos en ACLE indica la importancia y el peso de esta feria en términos de marketing y promoción.”

“La clave para mantener desde 1998 el desarrollo de ACLE, al mismo paso que la expansión e importancia de la industria del cuero de China, -apunta- se debe al conocimiento y orientación al mercado de sus organizadores. Su objetivo ha sido servir a las industrias del cuero internacional y  de China, tornándose un importante engranaje de ventas y marketing que ayuda a impulsar la dinámica del sector”.

Informaciones sobre ACLE 2013

El evento de 2013 se realizará del 4 al 6 de septiembre en el Shanghai New International Expo Centre en Pudong, Shanghai. Como en casos anteriores, esta exposición ha crecido cerca de 10% en comparación con la edición de 2012. Ocupará 8 salones en vez de 7 y tendrá un espacio de exposición de 90.000 metros cuadrados comparados a los 80.500 del año pasado. El número de expositores es superior a 1.100.

En ACLE se presentarán 19pabellones nacionales de ANPIC de México y CICB de Brasil, junto a los de Australia Etiopia, Francia,  Alemania, India, Italia, Japón, Corea, Pakistán, España, Taiwán, Tailandia, Turquía, EUA. Por su parte en MODA Shanghai también habrá un pabellón de India.

El año pasado las ferias atrajeron más de 22.000 visitantes, lo que fue un récord total y los organizadores esperan números similares en 2013.

En cuanto a conocimiento e información, elementos vitales al organizar un evento completo, ACLE ha preparado un programa de seminarios, foros, desfiles de moda y demostraciones. Éstos no sólo cubrirán el tema ‘cuero’ sino también otros tópicos relacionados al mismo como medioambiente y sostenibilidad, así como los pros y los contras de los procesos futuros especialmente en el campo de los productos químicos. Normalmente, estos eventos atraen gran cantidad de personas.

Datos Clave:

Feria: All China Leather Exhibition (ACLE)

Fecha: 4 al 6 de septiembre de 2013

Lugar: Shanghai New International Expo Centre en Pudong, Shanghai

Organizador: APLF Ltd. de Hong Kong

Micam cambia de fechas en 2014 para no coincidir con la semana de la moda de Paris

Los organizadores Micam, el salón internacional del calzado que se realiza en Milán,  anunciaron que anticiparán las fechas de las próximas ediciones a partir de septiembre de 2014. Se espera que Mipel, feria de marroquinería y complementos de moda,  adopte el mismo criterio.

La superposición de Micam con la semana de la moda de París es el principal motivo para este cambio en el calendario, que comenzará a partir de la edición de septiembre del próximo año 2014. El año próximo Micam tendrá lugar del 31 de agosto a 3 de septiembre. Asimismo, las fechas previstas para la primera edición de 2015 ya están concretadas: se celebrará del15 al 18 de febrero.

Esta decisión fue celebrada por Mario Boselli, presidente de la Cámara Nacional de la Moda de Italia. El directivo había manifestado en repetidas ocasiones que era absurdo que los acontecimientos de los accesorios se celebraran después de la semana de la moda de Milán, y que se hicieron en forma paralela a los desfiles de moda de París.

Según el diario el diario italiano Pambianco Daily, el avance en este punto podría complicar la alianza con la exposición italiana de accesorios Mipel, concretada para hacer frente a la competencia de las ferias en el exterior. Sin embargo, des ese salón han anunciado que tendrán en cuenta la posibilidad de un cambio de fechas para coincidir con Micam.

Futurmoda muestra en Elche los componentes, cueros y materiales del invierno 2014

Futurmoda, el Salón Internacional de la Piel, los Componentes y la Maquinaria para el Calzado y la Marroquinería realizará su edición de invierno los días 23 y 24 de octubre en la Institución Ferial Alicantina (IFA) en Elche, Alicante, España.

Futurmoda presentará en su próxima edición las colecciones del otoño/ invierno 2014 – 2015 de componentes, avíos, cuero materias primas y servicios para la fabricación de calzado, marroquinería y accesorios de moda.

Pedro Vives, presidente de Futurmoda

El salón es organizado por la Asociación Española de Componentes para el Calzado, AEC. y en las últimas ediciones registró una creciente afluencia de público y visitantes profesionales. Asimismo, aumentó el número de compradores extranjeros procedentes de más de veinte países, principalmente europeos.

El presidente de Futurmoda, Pedro Vives, ha señalado que “la feria de los componentes tienen un elevado componente de diseño y moda”, por lo tanto, esto atrae a todos los profesionales del sector sean empresarios, o sus diseñadores.

Es de destacar también el aumento del número de personas que han acudido a las charlas organizadas por AEC en el Foro Expertos, que tiene lugar durante los días de la feria.

Fashion Access presenta en Hong Kong las colecciones para Primavera/Verano 2014

Entre el 25 y 27 de septiembre se realizará una nueva edición de Fashion Access, la feria internacional de bolsas de mujer, calzado, marroquinería y una amplia gama de accesorios de moda. En esta ocasión, los expositores mostrarán las colecciones de la temporada primavera/verano 2014. Como siempre, este evento se realizará en el Hong Kong Convention and Exhibition Centre y coincide con la Cashmere World.

Como es tradicional, Fashion Access tendrá lugar del 25 al 27 de septiembre en la ciudad china de Hong Kong organizada por la Asia Pacific Leather Fair. Junto a Fashion Access, dentro del mismo Hong Kong Convention and Exhibition Centre se realizará la cuarta edición de la exitosa Cashmere World. Este salón y foro anual esta dedicado a la industria de la cachemira y las fibras nobles, donde se ofrecen productos que van desde la materia prima hasta los artículos terminados.

Los organizadores de ambos eventos consideran que al realizarse al mismo tiempo ofrecen oportunidades únicas para la provisión de materiales para la industria de la moda. Destacan que allí se darán cita productores de alto nivel con compradores de cadenas y tiendas muy importantes, así como nuevos ejecutivos y empresas de las industrias representadas.

Por lo menos cinco países confirmaron que participarán con pabellones en Fashion Access: Hong Kong, Indonesia, Corea, las Filipinas y Taiwán. Además, se presentarán 27 nuevos expositores de China, Hong Kong, Indonesia, Italia, Malasia y las Filipinas.

Como siempre, se organizarán muchos eventos asociados a la próxima temporada de moda. El Fashion Trends Space, por ejemplo, mostrará productos esenciales para la primavera y el verano de 2014, mientras que Material Trends Space se enfocará en los colores, texturas y materiales. Durante los tres días se sucederán los desfiles, presentaciones de colecciones y otras actividades de sumo interés.

Destacan que Fashion Access brindará la posibilidad tomar contacto con productores de calzado, marroquinería, carteras, equipajes, manufacturas de cuero y una amplia variedad de complementos de moda de todo el mundo. Por esto los productos que presentará abarcan una gran diversidad de niveles de precios y estilos, que permiten hallar oportunidades para todo tipo de mercados.

En Cashmere World Forum, por su parte, reúne a líderes de la industria y funcionarios gubernamentales para participar en discusiones en torno a temas claves, como las regulaciones, la marca de calidad propuesta para la cachemira, la sustentabilidad y las tendencias e innovaciones, entre muchos otros.

SAPICA prepara su edición Primavera/Verano y espera un aumento de los negocios

Del 28 al 31 de agosto próximo se realizará la edición Primavera-Verano de SAPICA la Exposición de Calzado y Artículos de Piel de México. Tendrá lugar en el tradicional escenario del Poliforum León, en la ciudad capital del calzado mexicano.

SAPICA, una de las ferias de calzado más importantes de América Latina presentará a 850 expositores de diversos polos productivos de México, en un espacio de 45 mil m2 de exhibición.

El salón es organizado por la Cámara Industrial Calzado del estado de Guanajuato, CICEG, y espera a unos 11 mil visitantes de los estados mexicanos, como Guanajuato, Nuevo León, Estado de México, Jalisco, Aguascalientes, Morelos, D.F, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Ticul y Yucatán.

La feria también recibe un fuerte contingente de más de 500 compradores provenientes de Australia, Bélgica, Bielorrusia, Brasil, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Italia, Jamaica, Japón, Noruega, Panamá, Perú, Portugal, Taiwán y Venezuela.

Durante la última edición, en marzo pasado, las empresas expositoras realizaron negocios que generaron la venta aproximada de 18 millones de pares.

Para esta próxima edición SAPICA esta desarrollando una estrategia de atracción de compradores nacionales y del exterior en busca de lograr incrementar la cantidad de asistentes y los negocios derivados del salón.

La feria continuamente se renueva y fortalece en su organización, y por lo tanto evoluciona en su propuesta. En esta etapa su tarea es que SAPICA  sea reconocida como una feria no solo industrial y de negocios, sino como una feria de moda y propuestas de tendencias.

En este sentido, SAPICA busca apoyar y despertar el aspecto innovador  y el potencial exportador de la industria. La innovación se da en los productos que los expositores generan con diseño, moda y valor agregado, esto es fundamental para responder a las necesidades de los consumidores.

Es importante destacar que, como es habitual la feria presentará sus show rooms, la pasarela de alta moda «México es Moda» y conferencias con temas de gran interés para los visitantes.

Esta feria representa el escaparate en donde se muestra lo mejor del calzado y marroquinería de México y es la plataforma de comercialización más completa del país ya que en ella se gestan la mayoría de los pedidos para los siguientes seis meses.

Según Fernando Márquez, presidente del Comité Organizador, “SAPICA refleja que México se está volviendo a posicionar como un importante productor de calzado en el mundo, tanto por su volumen de fabricación como por la calidad que ya es reconocida internacionalmente”.

Le Cuir à Paris tendrá récord de expositores y de espacio en la edición de septiembre

La nueva edición de LE CUIR A PARIS sigue creciendo y despertando interés en el sector de manufacturas de alta gama. Entre el 17 y 19 de septiembre de este año, 445 expositores de 25 países se reunirán en la tradicional feria de materiales que se realiza en Paris. La feria tendrá un 8% más de expositores y se ocupará un espacio 23% mayor en comparación con la edición de septiembre de 2012.

La industria italiana tendrá la mayor representación con el 53% de los expositores, seguida por empresas de Francia (16%) y España (9%). Los otros países europeos ocupan el 14% mientras que el 8% corresponde a empresas de otras regiones. Rusia y Corea serán representadas por primera vez. De estas , 43 empresas estará por primera vez en la feria, incluyendo a Vidal Bosch, Philippe Beaulieu, Tacchifficio Monti, Italsform y Stahl.

Una de las prioridades de LE CUIR A PARIS es crear lazos de negocios entre los expositores y los visitantes. El nuevo portal, lanzado recientemente, marca la pauta al mostrar colores, inspiraciones e innovaciones, y brindar mucho espacio a las tendencias y materiales presentados por cada expositor. También es posible compartir en los medios sociales las colecciones elegidas. Una sección fue destinada a los medios de comunicación, para que bajen el material que les resulte interesante o útil.

Entre los muchos atractivos de esta nueva edición se cuenta la Trends Gallery (Galería de Tendencias), que fue diseñada como un laberinto donde los visitantes se mueven de un tema a otro, de un material al siguiente. El circuito Parcours Experts Pluriel recorrerá los seis eventos de Première Vision Pluriel y se denominarán “Hombre en artículos de punto” y “Matrimonio mixto”.

Béatrice Rouseau, directora general de Le Cuir à Paris.

El área Bespoke incluirá a 10 empresas que cuentan con know-how específico para los sectores del cuero y las pieles. Cuatro de las compañías que se acercan por primera vez estarán en esta sección: Atelier Marion Chopineau, Jean Rousseau, Silvia Cabalzar y Ekceli.

Intérieurs Cuir será un espacio destinado a promover el cuero francés. Entre otras actividades se organizará una competencia nacional con escuelas de diseño y arquitectura con el tema “Cuero descontextualizado”. Los ganadores serán exhibidos en la entrada del evento.

También se presentará el ADC, un programa de fomento creado por la Asociación Francesa del Calzado con el apoyo del Consejo Nacional del Cuero y el Comité Profesional para el Desarrollo Económico del Cuero, Calzado y Marroquinería (CTC). El objetivo es brindar apoyo y consejo para la formación de emprendimientos del calzado, marroquinería y servicios.

Como siempre, LE CUIR A PARIS se realizará en simultáneo con las ferias Première Vision, Modamont, Indigo, Expofil y Zoom by Fatex, las más importante ferias francesas dedicadas al sector textil, la confección uy la indumentaria.

Modamont renueva imagen visual en busca de ampliar su influencia en el sector moda

Nueva imagen de Modamont

Modamont, la feria francesa de insumos para confecciones y manufacturas de cuero, presentó su nueva imagen visual y logo. Este cambio está en línea con las modificaciones que la exposición introdujo en el hall y la adopción de una insignia única que dará acceso a las ferias, que se realizan simultáneamente, Expofil, Première Vision, Indigo, Le Cuir à Paris, Modamont y Zoom by Fatex.

Con el nuevo logo, Modamont busca renovar su estilo de comunicación. En vez de adoptar una presentación didáctica, elige un enfoque más conceptual. Esta nueva identidad sigue al típico estilo Haussmann, que se asocia inmediatamente con Paris, la capital de la moda, y sus códigos de refinamiento, elegancia y tradición.

En el primer plano, la modernidad y la tecnología se reflejan a partir de un objeto 3D en amarillo brillante, generado a través de una fórmula matemática y la combinación de dos materiales que contrastan: el metal y la piedra. Esta transformación refleja el mundo de Modamont, al simbolizar las infinitas posibilidades de la creación al servicio de los profesionales de la moda.

Finalmente, se modificó levemente la descripción del evento para ilustrar mejor las líneas de producción actuales, de manera que se convirtió en un evento internacional de avíos y componentes para la moda y el diseño.

FRANCAL, la gran feria de San Pablo, celebra del 9 al 12 de julio su 45ª edición

La edición 45a de la Feria Internacional de la Moda en Calzados y Accesorios, FRANCAL, 2013, se realizará del 9 al 12 de julio próximos. Es el gran salón de la industria del calzado, Marroquinería y accesorios de moda que se realiza en San Pablo, Brasil, y que presenta las colecciones para la próxima temporada Primavera/Verano.

FRANCAL es un salón genera grandes negocios para el sector, debido es el escenario del lanzamiento de las colecciones de la época estivan, considerada por los brasileños como la estación más vendedora del año. Llegan las novedades en calzados y accesorios que en Brasil ocupan las vitrinas por hasta un periodo de nueve meses.

El gran salón es un encuentro de la cadena del cuero y del calzado brasilero tendrá lugar los días 9 al 12 de Julio. Reunirá a más de 1.000 expositores de distintos Estados del país en los 82.000 m2, el área total disponible del mayor complejo para eventos de negocios en Latinoamérica, el Anhembi. en San Pablo.

Algunos de los mayores fabricantes de calzados del mundo dividirán el espacio con talleres de moda con producción limitada y destinada a las tiendas de lujo.

Todos los años, a FRANCAL visitan más de 60 mil profesionales de Brasil y del extranjero, quienes contribuyen para la realización de los negocios del sector en distintos mercados.

Para el mercado interno, la feria recibe a los detallistas de todo el país, ampliando las oportunidades de apertura de nuevos mercados.

El salón también recibe a cientos de compradores de todo el mundo. La enorme oferta que presenta la hace un lugar elegido por los profesionales del exterior. “Quienes visitan el evento saben que en el se dan las mejores condiciones para realizar negocios, establecer asociaciones y estrechar sus lazos con el mercado sudamericano, teniendo a Brasil como puerta de entrada del Continente”, aseguran sus organizadores.

La industria del calzado de Ecuador lanzó FICCE 2013, el nuevo salón del sector

Sentados: Gustavo Camelos, (director regional del Ministerio Coordinador de la Producción), Cristina Santana (presidenta de la FICCE), Ricardo Zambrano (subsecretario del Ministerio de Industrias y Productividad), Lila Villavicencio (presidenta de CALTU), Lira Villalba (gobernadora de Tungurahua), Rolando Chuang (embajador de Taiwán en Ecuador), Galo Naranjo (vicerrector académico de la UTA)

Presentaron la Feria de la Industria del Cuero y Calzado de Ecuador, FICCE. Tendrá lugar en la ciudad de Quito, del 4 al 6 de julio de este año. La organización esta a cargo de CALTU, la entidad empresaria del sector, y mostrará el importante desarrollo que vive en estos años la industria ecuatoriana.

El pasado jueves 7 de marzo en el Hotel Emperador, la Cámara Nacional de Calzado, CALTU, presentó la Primera edición de la Feria Internacional de Calzado y Componentes de Ecuador, FICCE 2013.

Esta será una feria de negocios especializada en integrar a las empresas fabricantes y comercializadoras, brindando oportunidades para empresarios artesanos, medianos, industriales y emprendedores, con capacidad de proveer cada uno de sus productos a nivel nacional e internacional.

La misma que contó con la presencia de autoridades locales y nacionales, invitados especiales, socios de la CALTU, futuros expositores, y representantes de los medios de comunicación.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Dra. Lilia Villavicencio, presidenta de CALTU, quien resaltó  el esfuerzo de un importante grupo de empresarios del Comité de Feria que preside la Ingeniera  Cristina Santana y acompañada de los señores Calixto Peñaloza, Francisco Vivero, Xavier Carpio, Eliecer Baldospín, Miguel Gutiérrez, Mario Garcés, Milton Peñaloza y en la Dirección el  Ing. Luis Montero y Angelita Rivera.

La Dra. Villavicencio destacó su trabajo para lograr una participación activa de los empresarios que buscan la oportunidad de exhibir y vender sus diversos productos. Sostuvo que FICCE tiene como propósito dinamizar la comercialización y de encontrar una interrelación única entre proveedores, productores, comercializadores. También mencionó que el salón será una referencia importante en las acciones de compra y venta de productos de esta cadena de valor, y generará oportunidades.

Durante la presentación intervino también Ricardo Zambrano, Subsecretario del Ministerio de Industrias y Productividad, quien elogió realización de la FICCE. Resaltó que el evento no sólo permite la articulación, negociación o comercialización de oferta y demanda, sino que es además un elemento de compromiso con el Gobierno Nacional para promover el sistema de importaciones productivas y del valor agregado.

Por su parte la Ing. Cristina Santana, presidenta del Comité de Feria, realizó la presentación inicial de la FICCE-2013. Explicó que el salón será una plataforma comercial de la industria productiva de calzado de Ecuador, que aglutinará como unos cien expositores. Estos tendrán la oportunidad de exhibir su talento creativo convertido en productos terminados en cuero.  “Oportunidad envidiable que visibilizarán la pujanza de un sector empeñado en seguir contribuyendo al desarrollo nacional con un aporte siempre innovador y acorde a los avances técnicos del sector”, puntualizó.

Señaló también que se contará con el aporte de los industriales nacionales e internacionales como Brasil, Italia, México, Colombia y Perú, quienes compartirán lo último en insumos, materia prima, marroquinería, tecnología y maquinaria.

El salón incluirá una amplia agenda de actividades paralelas como charlas técnicas, pasarelas de moda, feria de negocios. Otra novedad será el Concurso Nacional de Diseño al Calzado, que busca incentivar a los jóvenes su participación con su arte y habilidad en esta etapa de desarrollo y crecimiento en la primera edición de Feria de la Industria del Cuero y Calzado de Ecuador, FICCE.

Las autoridades de CALTU destacaron la presencia y el aporte que el Dr. Rolando Chuang, Embajador de Taiwán en Ecuador, realiza para la industria local.

Finalmente se proyectó un video en el que se visualizó el proceso y avance del sector calzadista y vicepresidente de CALTU, Miguel Gutiérrez, realizó un brindis luego la cena de confraternidad.

El la cadena productiva del cuero, calzado y sectores afines de Ecuador brinda trabajo actualmente a más de 100 mil personas.

Las autoridades de la entidad pusieron énfasis al mencionar que para su desarrollo en el ámbito nacional e internacional la industria del calzado y cuero cuenta con el apoyo y esfuerzo conjunto del Ministerio de Industrias y Productividad a través de su ministra Econ. Verónica Sion, y el subsecretario Ing. Ricardo Zambrano.

Datos Clave:

Feria: Feria de la Industria del Cuero y Calzado de Ecuador, FICCE

Fecha: 4 al 6 de julio de 2013

Lugar: Quito, República de Ecuador

Organizador: Cámara Nacional de Calzado de Ecuador, CALTU

Go to Top