Posts tagged Ferias Próximas

SAPICA busca promover la moda y el diseño del calzado mexicano hacia el mundo

Del 14 al 17 de marzo se realizará SAPICA, la Exposición de Calzado y Artículos de Piel  que se realiza en la ciudad de León, México. La feria, que es una de las más importantes de América Latina, presentará las colecciones para la temporada Otoño-Invierno 2013.

El Presidente de SAPICA, Fernando Márquez Ponce anuncio en conferencia de prensa que la edición No. 67 de SAPICA pondrá a disposición de los compradores nacionales y del exterior  todo tipo de calzado y marroquinería. El salón ocupará un área de  45 mil metros cuadrados del de Poliforum León, dividida en 9 pabellones en los que 850 expositores mostrarán sus propuestas para el Otoño-Invierno 2013.

Márquez Ponce comentó que en la pasada edición recibieron a más de 11 mil compradores  y consideran que en esta próxima rebasarán esta cantidad, ya que han observado un gran interés de compradores mexicanos e internacionales de hacer negocios con los empresarios mexicanos”.

“La vez pasada atendimos  también a 517 compradores extranjeros, un 17% más de los que nos visitaron en la última edición del 2011 -explicó Ponce-. Los países de donde provenían fueron: Australia, Bélgica, Bielorrusia, Brasil, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, España, Guatemala, Italia, Jamaica, Japón, Noruega, Panamá, Perú, Portugal, Taiwán y Venezuela, es importante recalcar que nuestro principal cliente es Estados Unidos”.

El directivo señaló que se espera una mayor afluencia de compradores de Colombia pues en días pasados, cuando estuvieron en aquél país promocionando SAPICA,  se vio un interés muy grande para comercializar calzado mexicano.

El Presidente de SAPICA explicó  que la edición pasada se vendió aproximadamente 18 millones de pares con un valor promedio de 200 pesos (aprox. US$ 15,60) por par.

Otra de las estrategias que la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato está promoviendo fuertemente en los fabricantes es la diferenciación de los productos mediante el incremento del aporte de diseño y moda.

En este tema, durante la ronda de presa se informó  que se llevará a cabo el sábado 16 de marzo la Pasarela “México es Moda”. En la misma participarán 26 diseñadores mexicanos de talla internacional y misma que se llevará a cabo en el Foro del Lago. En esta pasarela se busca afianzar la campaña que a finales de enero de este 2013 se lanzó titulada “Moda tocada por los Dioses”.

Cynthia Orozco, Coordinadora de Prospectamoda, Alejandro Gómez, Director General de CICEG, Fernando Márquez, Presidente de SAPICA, Verónica Salazar, Directora Ejecutiva de Prospecta y Jorge Hernández Cano, Director de Comunicación y RR.PP.

Los organizadortes de salón destacaron que SAPICA también se ha convertido en un espacio para compartir información y conocimiento lo cual facilita hacer mejores negocios. Por tal motivo se ha programado conferencias dirigidas a compradores y visitantes con los temas de Marketing Digital, Redes Sociales y ¿Cómo abrir exitosamente una tienda?

Por su parte, Fernando Márquez Ponce enfatizó que  partir de este evento la feria cambia un poco su imagen. “Queremos movernos un poquito de ser una feria reconocida  por los negocios, estrictamente industrial, para empezar a ser una feria donde hay propuesta de moda –sostuvo-. Para nosotros es muy importante lograr este objetivo y que los compradores aparte de que vengan a hacer negocios, vengan a actualizarse, a ver la propuesta de moda mexicana con personalidad propia”, aseguró.

En su momento  Alejandro Gómez, Director General de la Cámara de Calzado apunto con relación al temas de actualidad local, que “independientemente  de las acciones de competitividad que los productores guanajuatenses y  mexicanos realizan, la CICEG sigue haciendo su labor de contacto con las autoridades federales para crear conciencia del daño que proyectos como Dragon Mart pueden causar a la planta productiva”.

“Este trabajo se ha estado coordinando con CONCAMIN Nacional quien lleva el liderazgo en las acciones para evitar la apertura de Dragon Mart  y la Cámara de Calzado ha estado aportando elementos para fortalecer esta posición en contra de este proyecto”.

El Director de CICEG dejo en claro que se seguirá trabajando para impedir cualquier actividad que cause lesiones a lo más importante que es la planta productiva nacional y la generación de empleos.

Fashion Access presentará manufacturas y productos de moda de más de 20 países

Fashion Access (FA) presentará las nuevas tendencias en carteras, calzado, marroquinería, prendas de cuero, accesorios de moda y equipajes entre el 25 y 27 de marzo. Es parte de la APLF y se realizará en el Hong Kong Convention & Exhibition Centre. Productores y marcas de moda de 20 países y regiones presentarán sus colecciones.

Lo más nuevo en artículos de cuero y moda estará expuesto en Fashion Access (FA), la feria internacional líder en la presentación de lo más actual en materia de carteras y calzado, pequeños artículos de marroquinería, vestimenta de cuero, accesorios de moda y artículos de viaje.


Entre los muchos atractivos de la feria se cuenta Fashion Avenue (Avenida de la Moda), una zona destinada a reconocidas marcas internacionales que presentarán sus colecciones para la temporada otoño/invierno 2013/2014. Design Zone (Zona de Diseño) será el lugar de los jóvenes diseñadores de Asia, donde tendrán la posibilidad de mostrar su trabajo a las empresas presentes.

En la edición de este año de Fashion Access se esperan más expositores de Italia, España, Reino Unido, Estados Unidos,China y Japón. Se considera que Fashion Access es la puerta de entrada a los mercados de Asia, que están en plena expansión, frente a los mercados occidentales pierden fuerza debido a la prolongada crisis que los afecta.

Según los organizadores, la presencia de expositores experimentados ha aumentando el nivel en cuanto a diseño y calidad, creando una feria que ofrece un elevadísimo estilo de moda. Por ejemplo, Fashion Avenue es un show de marcas boutique dentro de Fashion Access, donde estarán presentes más de  95 fabricantes de marcas internacionales con sus últimas colecciones para la temporada Otoño-Invierno 2013-14.

Asimismo, la Design Zone, que presenta diseñadores en ascenso principalmente de Asia, es un sector de la feria en franca expansión. Habrá varios diseñadores mostrando sus habilidades con la intención de conocer fabricantes y marcas que estén buscando nuevas fuentes en el campo del diseño.

Se sabe que la región conocida como Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), India y China, de donde proviene la mayor parte de los visitantes de Fashion Access, son mercados que se están desarrollando vigorosamente.

Se espera que la región tenga un crecimiento promedio anual de 5.8% entre 2014 y 2017. Por ejemplo, países como las Filipinas e Indonesia disfrutan hoy de un fuerte crecimiento del Producto Nacional Bruto (PNB), resultado del altísimo poder adquisitivo del consumidor y el mejor desempeño de las exportaciones. Por otro lado, se espera que el gasto por parte de los consumidores de los mercados emergentes de China e India se triplique hacia 2020 llegando a un total de US$ 10 trillones al año, ayudando a impulsar el crecimiento de la economía.

Realizada en el mayor centro comercial y de moda de Hong Kong, en la región económica más dinámica del mundo, Fashion Access “es una plataforma para implementar estrategias de marketing y ventas para atraer compradores clave de Asia y ofrecer excelentes oportunidades a los compradores de boutiques, tiendas de departamentos y cadenas comerciales a precios accesibles”.

Datos Clave:
Feria. APLF Fashion Access (FA)
Fecha: 25 a 27 de marzo de 2013
Lugar: Hong Kong Convention & Exhibition Center
Página web: www.fashionaccess.aplf.com

La APLF MM&T sorprenderá por la sectorización, nuevo sector de lujo y… ‘regresos’

En la próxima edición de la APLF Materials, Manufacturing & Technology (MM&T) se comenzará a implementar de manera estricta la nueva política de sectorización de productos. La más grande feria internacional del sector, que reúne a representantes globales de toda la cadena productiva de la industria del cuero, tendrá lugar entre el 25 y 27 de marzo en Hong Kong. También habrá nuevas áreas y se fortalecerá la presencia de productos químicos con el regreso de dos grandes.

La nueva sectorización fue anunciada por los organizadores, APLF Limited, que  confirmaron para este año la presencia de más de 1250 expositores. “El objetivo de esta política es facilitar el recorrido de la feria para los miles de compradores que nos visitan, permitiéndoles que accedan más fácilmente a las empresas y productos que están buscando”, explicó Perrine Ardouin, directora general de eventos de de la APLF.

Por ejemplo, el Hall 1 se llamará Hall del Cuero e incluirá a las empresas de productos químicos, curtiembres, comerciantes del cuero y vendedores de equipamiento relacionado al cuero. En el Hall 3 estarán los expositores que ofrecen materiales sintéticos, materiales PU/PVC, componentes de calzado y materiales complementarios para marroquinería, entre otros.

En 2013 habrá otro nuevo sector que se llamará Sourcing Luxury (Procurando Lujo). Los organizadores crearon este lugar al observar la creciente necesidad que tienen las marcas internacionales de moda de conseguir nuevas y confiables proveedores de cuero, materiales, componentes y accesorios de lujo. En su primera edición habrá cuero exótico de animales como cocodrilo, víbora, peces, cuero de alta calidad curtido con vegetales. También componentes y accesorios con diseños de alta calidad, entre muchos otros insumos.

Como en todas las ediciones, se organizarán pabellones nacionales con curtiembres y proveedores de componentes de Europa, productores de cuero de América del Sur, y proveedores de cuero, sintéticos y componentes de África y Asia-Pacífico.

Otra de los puntos destacados es el sostenido regreso a la feria de los stands de empresas de productos químicos que en un período habían optado por no participar. Su presencia enriquece a los visitantes, dada la información que estas compañías aportan durante el evento.

Los visitantes y expositores contarán con múltiples oportunidades para hablar de los temas más relevantes de la industria del cuero. También podrán participar en la Conferencia Anual del Cuero, que se llamará El cuero y el medio ambiente.

Otras dos de las principales empresas de productos químicos del mundo regresan a la feria. Aprovecharán su presencia en esta edición para presentar sus nuevas tecnologías y tendencias para la industria el cuero en MM&T.

Stahl decidió volver tras algunos años de ausencia. En esta ocasión prestará especial atención a las tecnologías para los accesorios y presentará una solución que logra disminuir 30% el peso del cuero mientras baja el consumo de energía y agua. Stahl recalcó que su equipo global de moda estará presente en el stand para presentar las predicciones de color y estilo para la temporada otoño/invierno 2014.

Con 40 años en el mercado, Gruppo Biokimica es considerado uno de los conglomerados de tecnología del cuero más importantes de Italia. Esta empresa produce ceras, pigmentos, tinturas, agentes de curtiembre y recurtiembre, cromo en polvo y líquido, entre muchos otros.

Couromoda espera récord de visitantes en la histórica edición de su 40º Aniversario

Del 14 al 17 de enero la industria del calzado y complementos de moda se reunirá en San Pablo, Brasil, para asistir a la 40ª edición de Couromoda, una de las ferias más importantes del mundo. Dada la cantidad de pre acreditaciones recibidas por los organizadores, se espera que el enorme espacio del Parque Anhembi quede estrecho.

La tercera semana de enero la ciudad de São Paulo, Brasil, vivirá la Semana de Negocios de la Moda. Del 14 al 17, junto a Couromoda se realizarán dos eventos que movilizarán a miles de comerciantes de todo el Brasil, importadores de más de 60 países y profesionales de las cadenas de calzados y de confecciones. Se presentará la moda otoño invierno y las novedades de la temporada 2013, en una variedad que sólo en un mercado de grandes dimensiones como el de Brasil se puede acceder.

La realización simultánea e integrada de las ferias COUROMODA (calzados, bolsas y accesorios de cuero) y São Paulo Prêt-À-Porter (sector de confecciones) reunirá 3.500 marcas expositoras y ocupará más de 100 mil m2 de exposición en los pabellones Anhembi y Expo Center Norte -distantes a sólo 15 minutos, unidos por un servicio especial de ómnibus-.

COUROMODA, la Feria Internacional de Calzado, Marroquinería y Accesorios de Moda que en esta edición conmemora 40 ediciones, es considerada como la más grande de América Latina. Reunirá expositores que representan 90% de la producción brasileña de calzados.

Ocupará 85.000 m2 de área de exposición en el Parque del Anhembi y presentará los lanzamientos de temporada de 3.000 marcas de calzados femeninos, masculinos e infantiles, carteras, artículos de viaje y accesorios.

Además de empresas brasileras, la feria tendrá también la presencia de expositores internacionales, de países como Italia, Portugal, India y Pakistán.

Couromoda presentará moda en calzados y bolsas para otoño/invierno 2013 y media estación, con colecciones probadas y confirmadas, para atender todos los nichos de mercado, desde el segmento lujo hasta las franjas de amplio consumo.

Simultáneamente,  los días 13 a 16 de enero, se realizará São Paulo Prêt-à-Porter – 3ª Feria Internacional de Negocios para la Industria de Moda, Confecciones y Accesorios. Tendrá lugar en el moderno pabellón Expo Center Norte, con más de 500 marcas de confecciones y accesorios que ocuparán 24 mil m2 de área de exposición. Además de expositores de los principales polos confeccionistas de Brasil, la feria tendrá participación de empresas internacionales, de países como Italia, Estados Unidos, España, Holanda, Pakistán y Turquía.

Durante la feria se realizará el Foro de Moda, con conferencias gratuitas para los visitantes. También se puede acceder a más detalles en la web: www.saopaulopretaporter.com

Una de las novedades de esta edición es el Salón TopStyle, espacio exclusivo para marcas premium, con marcas de moda muy conocidas en el mercado brasileño, demandadas por las principales boutiques y que actúan con mini colecciones y distribución selectiva.

En el mercado de moda, COUROMODA y São Paulo Prêt-à-Porter se preparan para recibir cerca de 110 mil visitas de comerciantes, industriales e importadores y generar negocios inmediatos y contactos que se convierten en ventas hasta 60 días después de las ferias.

También durante el desarrollo de Couromoda se desarrollarán en forma paralela diversas actividades. Entre ellas estarán las “Talk Shoe – Conferencias Objetivas” que organiza la Associação Brasileira das Indústrias de Calçados (Abicalçados).

En apenas 20 minutos especialistas en diversos temas de importancia para la industria y el comercio del calzado brindarán sus conocimientos ideas y propuestas para el publico visitante. Los seminarios serán los días segundo y tercero de la feria, en el stand de Abicalçados, ubicado en la Avenida 1, corredor N.

Martes 15 de enero
13.30 Moda de vitrina: Cómo atraer a su consumidor
14.10 Marketing digital y el consumidor ‘Omnichannel’
14.50 Modelo de negocios al Estilo Disney
A las 15.30, 16.10 y 16.50 se repiten las charlas en el mismo orden.

Miércoles 16 de enero
13.30 No tenemos ningún cambio, pero no se preocupe! En el mercado todo está igual.
14.10 La construcción de marcas en el ambiente digital
14.50 Estrategias experienciales y sensoriales en la gestión de marcas
A las 15.30, 16.10 y 16.50 se repiten las charlas en el mismo orden.

Datos Clave:
Feria: Couromoda
Fecha: 14 al 17 de Enero de 2013
Lugar: Parque Anhembí, San Pablo, Brasil
Página web: http://www.couromoda.com

Feria: São Paulo Prêt-à-Porter
Fecha: 13 al 16 de enero de 2013
Lugar: Expo Center Norte
Página web: http://www.saopaulopretaporter.com

Los técnicos del calzado irán a Guangzhou para debatir sobre responsabilidad social

La Unión Internacional de Técnicos de las Industrias de Calzado (UITIC) organizará la 18º edición del Congreso Técnico Internacional del Cuero y el tema central será la “responsabilidad social”. Se realizará en Guangzhou, China, entre el 13 y 16 de noviembre de 2013.

Yves Morin, presidente de UITIC (International Union of Shoe Industry Technicians)

El encuentro de la Unión Internacional de Técnicos de las Industrias de Calzado se enfocará en el tema “Responsabilidad Social: un desafío para la industria del calzado” y en las innovaciones de la industria.

En esta ocasión, UITIC confió la organización del congreso a la Asociación de la Industria del Cuero de China (CLIA), país que es el principal productor de calzado del mundo. Durante el encuentro, los participantes podrán conocer ciudades como Guangzhou, Dongguan y Hong Kong, zonas donde se encuentran la mayor parte de las fábricas de calzado.Entre los temas que se debatirán se encuentran las innovaciones en los productos y procesos, la protección al consumidor, las prácticas de negocios y el know-how. Estarán presentes expertos e importantes miembros de la industria a nivel global.El último congreso se realizó en Ciudad de México en 2010, con la participación de más de 600 profesionales.

Presentan FICANN, la feria de Couromoda y Francal para el N/Nodeste de Brasil

Autoridades y organizadores durante la presentación de FICANN

El Norte de Brasil tendrá su gran feria de calzado. La FICANN, Feira Internacional de Calçados e Artefatos Norte/Nordeste, tendrá lugar em Fortaleza, estado de Ceará. La calidad Del evento esta garantizada porque estará a cargo de un empredimiento conjunto de Couromoda y Francal, las dos megaferias brasileras del sector.

Con la presencia del gobernador de Ceará, Cid Ferreira Gomes, de autoridades del área de turismo y desarrollo, empresarios de la industria y del comercio de calzados y confecciones, se lanzó recientemente la nueva FICANN – Feira Internacional de Calçados e Artefatos Norte/Nordeste.

Los organizadores del proyecto, el Grupo Couromoda y de Francal Feiras, estuvo representado por Jorge Alves de Souza, director superintendente de Couromoda y por Abdala Jamil Abdala, presidente de Francal.

La feria se realizará del 24 a 26 de septiembre de 2013 en el Centro de Convenções do Ceará, en la capital del estado, actualmente el más moderno complejo de exposiciones de Brasil.

Ejecutivas del equipo de Comercialización y comunicación, Sâmia Hannouche y Malu Fiorese de Francal y Ana Jussara de Couromoda

Según sus organizadores, la nueva feria surge para presentar al comercio minorista de La región La mejor oferta de calzado, bolsas y accesorios. Al mismo tiempo, va a oferecer a La industria Del calzado local un evento profesional para dar más visibilidad a sus colecciones y desarrollar negocios.

En su primera edición, FICANN está proyectada para 14 mil m2 de exposición con participación de unos 200 expositores de todo Brasil. Se espera que el evento atraiga a detallistas de todo el Norte/Nordeste (grandes redes, tiendas multimarcas y boutiques), además de compradores de las regiones del Caribe y diversos países de América Latina.

Este acto marcó también el lanzamiento de la Nordeste Prêt-à-Porter – Feira, Internacional de Negócios para Indústria de Moda, Confecções e Acessórios, emprendimiento del Grupo Couromoda, que tendrá lugar en el mismo local y fecha que la feria de calzado.

Según destacó Jorge Souza, de Couromoda, la Nordeste Pret-à-Porter va a ampliar la repercución de la feria de calzado, al agregar a ésta un sector de confecciones y moviendo AL comercio en torno a una verdadera semana de negocios de la moda, con foco en la región Norte/Nordeste.

El acto fue abierto por Abdala Jamil Abdala, presidente de Francal Feiras y presidente de la FICANN. El destacó que la unión de Francal con Couromoda hará que la feria FICANN lleve al Nordeste la mejor experiencia en feiras de negocios para el mercado de calzados. “Son 45 años de experiencia de Francal y 40 años de actuación de Couromoda, que estamos colocando al servicio del sector calzado, creando un nuevo e importante momento de negocios y contactos”.

Destaco la fuerte representatividad que el Nordeste ya tiene en el sector calzadista, ya que “representa el 42% de la producción brasilera de calzado, y el 35% de los empleos del sector”.

Abdala Jamil Abdala, presidente de Francal y de FICANN

De La presentación participaron también el secretário de Turismo de Ceará, Bismarck Pinheiro Maia, elelo presidente da Agência de Desenvolvimento do Estado do Ceará, Roberto Smith el presidente del Consejo Deliberativo de SEBRAE Ceará, João Porto Guimarães. También estuvieron presentes por parte de la industria del calzado y el comercio brasilero, el presidente da Associação Brasileira dos Lojistas de Artefatos e Calçados (ABLAC), Carlos Ajita, el director ejecutivo de la Associação Brasileira da Indústria de Calçados (ABICALÇADOS), Rogério Dreyer, y el presidente del Sindicato da Indústria de Calçados de Cariri, Antônio Mendonça.

Düsseldorf se prepara para la GDS y Global Shoes, que abren del 13 al 15 de marzo

Del 13 al 15 de marzo 2013 se realizará en Düsseldorf, Alemania, la feria GDS. Se presentarán las colecciones de más de 800 expositores de todo el mundo, a lo que se sumará un extenso programa de actividades y el área calzado infantil con un diseño renovado. Simultáneamente será Global Shoes, donde cerca de 300 expositores mostrarán calzado y artículos de piel para el mercado de los grandes volúmenes.

Según sus organizadores, “tanto en gama alta, básica o urbana, la GDS ofrecerá una panorámica completa del sector del calzado y los bolsos para la temporada de pedidos Otoño-Invierno 2013/14. Y habrá además un gran número de interesantes novedades por descubrir, propuestas por marcas y diseñadores de todo el mundo, que convergen en GDS para seducir con sus creaciones a los compradores.

También se anuncia que la amplia sección de calzado infantil de la GDS ubicada en el pabellón 7a también promete novedades y muchas ideas sugerentes. Albergará el kidwalk que con ocasión de la próxima GDS propondrá un look nuevo y refrescante. El concepto de los stands y el kidwalk lounge se han transformado por completo. En total, la GDS albergará unas 180 colecciones de calzado infantil.

La GDS informa que “Design Attack es el área trendy y rabiosamente joven de la feria. Aquí, alrededor de un centenar de diseñadores creativos y jóvenes emprendedores presentarán las colecciones más atrevidas”.

El nuevo espacio de la GDS dedicado a los complementos se situará en el Pabellón 7 y aportará sugerencias para ampliar contenidos. En unos 500 metros cuadrados se reunirán por primera vez accesorios textiles tales como sombreros, gorros, bufandas, pañuelos, así como bisutería. Esta nueva iniciativa se realiza en colaboración con la Feria de Complementos DATE, que también se celebra en Dusseldorf.
El programa de actividades de la próxima edición de GDS volverá a abarcar una gran variedad de temas con el fin de proporcionar la mejor información al visitante profesional. En el área de ponencias del Speakers’ Corner se celebrarán a diario múltiples seminarios. En el punto de mira estarán las tendencias esenciales para el Otoño/Invierno 2013/14 así como nuevas ideas y claves en temas relevantes para el sector.

También se seguirá profundizando en el tema del Mobile Internet con la introducción de nuevos aspectos. En esta edición de la GDS, la mesa redonda dedicada al ‘wellness’ versará sobre «Lo clásico y confortable igual a pasado de moda… cómo escapar de la trampa del calzado cómodo». En total, están previstos tres seminarios que analizarán la evolución actual y los casos de éxito.

Del 13 al 15 de marzo 2013, coincidiendo con la celebración de la GDS, el recinto ferial de Dusseldorf acogerá el certamen GLOBAL SHOES – leading trade show for sourcing. Más de 300 expositores de unos 15 países mostrarán en los Pabellones 8a y 8b una completa panorámica del mercado internacional de los grandes volúmenes.

La proximidad física con la GDS y la ubicación de Dusseldorf, en el corazón de Europa, confieren a GLOBAL SHOES un poder de atracción especial para expositores y visitantes.

Design Exchange Area, que debutó con ocasión de la pasada edición de GLOBAL SHOES, volverá a repetir y reunirá una vez más a diseñadores, fabricantes y clientes. Esta área conceptual se ubicará exactamente entre GLOBAL SHOES y GDS.

La MICAM en Shanghai será para productos de alta gama

Fabio Aromatici director de MICAM

ANCI, la entidad italiana de los fabricantes de calzado, anunció la realización de la feria TheMicam Shanghai. La misma tendrá lugar del 9 al11 de abril de 2013, y estará dirigida a promover las ventas de calzado de alta gama al mercado chino.

Fabio Aromatici, director de la feria MICAM que se realiza dos veces al año en Milán, asegura que las asociaciones de calzado de España, Portugal, Alemania, Brasil y Turquía, han demostrado enorme interés por participar en “TheMicam Shanghai”.

Advierte que las inscripciones se recibirán sólo hasta el 31 de diciembre y que un comité internacional de selección, compuesto por importantes representantes del sector (FICE, Couromoda, periodistas chinos, etc.), “se ocupará de seleccionar a los expositores para que la oferta sea homogénea y acorde con nuestro modelo de feria en Italia” es decir para productos de la más alta calidad.

Aromatici aseguró que “en ningún caso queremos superar los 220/250 expositores”, y que la feria se quedará en Shanghai. Prometió que será un salón con una imagen muy cuidada que contará con 6.000 m2, que podrán ampliarse de cara a octubre. El espacio mínimo será de 12 m2, con un coste de 4.000 euros. Se ofrece un descuento del 25% a las empresas que participen también en octubre porque ANCI considera que “es fundamental la fidelidad en un mercado donde vender la primera vez es improbable”.

El acuerdo de colaboración con Shanghai Fashion Week está, según declara Aromatici a Fashionmag, “perfilado al 90%, y se formalizará en 15 días.

El directivo informó que pronto estará terminado el “exhaustivo estudio de mercado que será muy útil para nuestros expositores”. También dijo que gracias a su asociado en China, Fiera Milano y Hannover Fashion Fairs Shanghai, cuentan ya con una base de datos de 3.000 compradores del segmento alto.

Finalmente Fabio Aromatici agregó que MICAM cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio China para promocionar el evento y de la ciudad de Shanghai, junto con toda una serie de eventos promocionales que realizarán hasta la fecha de la feria, en abril.
———————————————————————-
Maite Ruiz-Atela para Fashionmag / CueroAmérica

La GDS presenta Select, su espacio para vender calzado europeo al mercado chino

La tradicional feria de Düsseldorf prepara la primera edición de su GDS Select, Premium European Shoe Fair, que se realizará en el Shanghai Exhibition Center (SEC). Según sus organizadores, el sector industrial europeo está respondiendo muy bien a esta propuesta,  “lo que confirma el potencial de éxito del concepto ferial de GDS Select, así como el acierto en la elección de fechas y emplazamiento”.

La feria GDS Select se une a la corriente empresaria que busca ampliar sus negocios en Asia. Por esto amplia su información con una nueva presentación en Internet (www.gds-select.com), con el  objetivo de poner al alcance de expositores y visitantes interesados contenidos informativos más amplios y exhaustivos sobre el evento. En ésta página se puede acceder de modo fácil y directo a datos sobre el check-in, sobre colaboraciones y también a información general sobre desfiles. Además de las noticias más actuales, en el futuro también se incorporará notas de prensa y otras ofertas de servicio para el público internacional.

La primera edición de GDS Select como evento especial de una selección de marcas internacionales tendrá lugar en un pabellón aparte y se presentará de modo independiente junto a la China International Footwear & Leathergoods Exhibition, en la que expondrán 250 marcas.

Ambas ferias están destinadas exclusivamente al visitante profesional del comercio y la industria de moda. GDS Select, reapaldada por el profundo conocimiento del sector y la experiencia de Messe Düsseldorf, organizadora de GDS -international event for shoes & accessories- y de GLOBAL SHOES -leading trade show for sourcing-.  Servirá de plataforma para más de 70 marcas que presentarán sus colecciones en el elegante pabellón de exposiciones del SEC ante unos de 7.000 visitantes previstos.

“Sabemos que ANCI Servizi también organiza una feria similar. Cuando en el mes de abril tuvimos conocimiento de esta circunstancia, ofrecimos a ANCI la posibilidad de colaborar para concentrar en una sola exposición individual todas y cada una de las marcas europeas. Lamentamos profundamente que ANCI escogiera otro camino.» Así se expresa Werner M. Dornscheidt al referirse al concepto que originó GDS Select.

Las marcas de menor envergadura dispondrán del área Concept para su puesta en escena. Las marcas que ya se han estrenado en el mercado chino podrán presentarse como marcas individuales en el Brand Village.

Los organizadores también anuncian que, dentro del marco de la feria, tendrán lugar concursos de diseños con la puesta en escena de creaciones prestigiosas e innovadoras. Asimismo se realizarán seminarios y conferencias en los que los expertos hablarán sobre temas de moda y economía.

La CCAGM -China Commerce Association for General Merchandise invitará a la feria a unos 1.000 compradores de grandes almacenes de toda China y los reunirá en una cumbre del sector del calzado. Otro punto fuerte será la Shanghai Fashion Week que se celebrará en las mismas fechas.

La asociación CCAGM dispone de una excelente red en los segmentos de ferias profesionales, expositores y eventos que abarca más de 800 centros comerciales y las más importantes grandes superficies de China.

Empresas proveedoras de Argentina se presentan en ferias de Colombia y Brasil

Las máquinas de Rodines siempre presentes en FIMEC

El calendario ferial del sector proveeduría de Argentina tendrá en el primer semestre de 2013 dos interesantes oportunidades. Las ferias EICI de Bogotá y FIMEC de Novo Hamburgo tendrán sendos pabellones argentinos, además de expositores que se presentan en forma individual.

La Cámara de Industriales Proveedores de la Industria del Calzado, CAIPIC, tiene a su cargo la organización de los pabellones argentinos en las ferias en que se presentan sus asociados en Colombia y Brasil. También esta a cargo de misiones comerciales que como es el caso de la reciente a Perú, provocó interesantes negociaciones entre empresas de ambos países.

La próxima edición de la colombiana Exhibición Internacional de Cueros e Insumos, EICI, se realiza junto a la IFLS, que presenta calzado, manufacturas, equipajes y accesorios de moda.

Tendrá lugar del 5 al 8 de febrero, y presentará las colecciones otoño-invierno.

Las empresas argentinas que se presentará en el pabellón en EICI serán las siguientes:

Curt. Giordano SRL Cueros curtidos
Horacio Lentini SA Fondos-suelas
La Hispano Argentina. Cueros curtidos
Rafias Pri Sim Textil SRL Tejidos símil rafia
Suntransfer SRL Transfers

Argentinos en FIMEC

También FIMEC, la mayor ferias del sector proveedor de las industrias del calzado, manufacturas y cuero de América, tendrá la presencia de empresas argentinas.

Las compañías que van a estar en el pabellón argentino en CAIPIC en FIMEC serán las siguientes:

Bases y Componentes SA Bases y suelas para calzado
Bellamoda SRL
Belts & Buckles SRL Hebillas
Bondeados Nortex SRL Textiles bondeados
Curtiembre Napolitana SRL Cueros curtidos
Dorsa SRL Cintas, elásticos, cordones
Horacio Lentini SRL Bases y suelas para calzado
Menini Hnos SRL Bases y suelas para calzado, viras.
Rafias Pri Sim Têxtil SRL Tejidos símil rafia

C.A.I.P.I.C.

Cámara Argentina de Industriales Proveedores de la Industria

del Calzado

José Mármol 326

1183-Buenos Aires – Argentina

4982-1124 / / 4981-5689

www.caipic.org.ar

Go to Top