Posts tagged Ferias Realizadas

Se realizó la primara edición de CreaModaExpo en Milán

Entre el 29 y 31 de octubre se llevó a cabo la primera edición de CreaModaExpo, la nueva feria internacional de accesorios para ropa, peletería y calzado, realizada en Bolonga, Italia. Los organizadores explicaron que este evento surge como respuesta a la decisión de los organizadores de Lineapelle de trasladar este salón a Milán.

“Las ferias de Milán y Paris adelantaron progresivamente las fechas de los eventos (hasta las actuales fechas de marzo y septiembre) para cumplir con las demandas de las curtiembres que ofrecen sus productos a empresas de artículos de lujo. Muchas compañías, sin embargo, están desilusionadas con estas fechas tempranas y nosotros decidimos ofrecer una feria comercial en los meses tradicionales de abril y octubre”, explicaron.

La la feria esta CreaModaExpo está dedicada a empresarios y profesionales del sector, como gerentes de abastecimiento, compradores o técnicos encargados de la industrialización de las estructuras.

Los organizadores y los expositores de la fiera comunicaron su satisfacción por el nivel de visitas durante los tres días del evento, que sumaron más de 9.600 profesionales provenientes de Italia y un 10 por ciento del extranjero, especialmente de países como España, Portugal, Alemania y Francia.

La próxima edición para presentar las nuevas colecciones de materiales y accesorios sector calzado, marroquinería y complementos de moda tendrá lugar los días 8 al 10 de abril de 2015.

Luigi Lucentini, presidente de la feria, declaró que el objetivo es apoyar a “un área de gran importancia, especialmente los distritos del calzado de Fermo y Macerata. Elegimos la ubicación en Bolonia debido a la tradición de una década en la organización de ferias en el campo de los materiales y componentes para el cuero”.

———————————————————————————————————————-

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

theMICAMshangahi confirmó tanto lo prometedor como lo complejo del mercado chino

La cuarta edición de theMICAMshangahi, la feria de calzado de calidad, se realizó entre el 24 y 26 de septiembre en el Shanghai Exhibition Centre. Contó con la presencia de expositores de países como España, Portugal, Francia, Brasil y Estados Unidos, y la propuesta fue desarrollada por la asociación italiana de fabricantes de calzado, Assocalzaturifici.

Los organizadores anunciaron que a partir de marzo de 2015, importantes empresas de cuero y moda de todo el mundo podrán compartir el espacio con las marcas de calzado. El objetivo es que los compradores chinos tengan un panorama más amplio de los productos que pueden obtener de las industrias italianas.

Como era de esperar, la asistencia de público no fue masiva, pero atento a la complejidad del creciente mercado chino y la propuesta diferente que representa la feria, los expositores informaron sobre contactos de mucho interés y ventas crecientes.

“Las primeras tres ediciones lograron un gran éxito. En esta última mejoró aún más la calidad de los compradores que asistieron así como la participación de marcas internacionales”, dijo James Fu, gerente general de Hannover Fairs Shanghai, empresa encargada de montar la feria en China.

El ejecutivo destacó que, en la próxima edición, theMICAMshanghai “continuará ofreciendo seminarios innovadores y creando oportunidades para que tanto los compradores como los visitantes conversen sobre las últimas tendencias en el mercado del calzado”.

————————————–

Footwearbiz / CueroAmérica

———————————————————————————————————————-

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Momad Metrópolis logró una suba de visitas y evidencia la mejora del mercado español

La tercera edición de Momad Metrópolis, Salón Internacional de Textil, Calzado y Complementos, celebrada del 12 al 14 de septiembre en Feria de Madrid, España, finalizó con un satisfactorio balance por parte de las empresas participantes, contabilizando casi 24.000 visitantes.

La edición más de Momad Metrópolis, organizado por IFEMA, recibió en total la visita de 23.948 compradores, un 13% más que en febrero pasado, confirmando los síntomas de recuperación en el mercado, que ya comenzaron a percibirse en la feria anterior. Los organizadores consideraron a esta versión como la completa hasta el momento, que también tuvo un aumento de expositores.

Según IFEMA, las cifras de asistencia tan favorables confirmaron el respaldo del comercio de textil y de calzado a este salón que “ofrece un concepto de feria evolucionado y actual, acorde con la tendencia creciente del mercado de reunir en una misma tienda ropa, calzado y accesorios –el denominado total look-, permitiendo al visitante profesional encontrar todo lo que necesita en un solo viaje y un mismo recinto”.

La oferta del salón de Momad Metrópolis es el resultado de la suma de Simm y Modacalzado+Iberpiel, los dos grandes certámenes comerciales dedicados a la Confección, el Calzado y los Accesorios, que se venían realizando en Madrid desde hace décadas.

“Además –señalan-, la celebración de Momad Metrópolis en coincidencia en fechas y lugar con los salones Intergift, Bisutex y MadridJoya y con la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, cumplió sobradamente su objetivo de generar importantes sinergias entre todos los eventos, además de convertir por unos días a Feria de Madrid en el mayor y más completo escaparate de moda y tendencias del Sur de Europa. En un mismo escenario, el visitante profesional pudo conocer en primicia las propuestas en textil, calzado, complementos, bisutería, joyería, regalo y decoración que marcarán las tendencias de la temporada Primavera-Verano 2015”.

En líneas generales, los expositores consultados hicieron un balance positivo de su participación en la feria y destacaron el buen ambiente comercial propiciado por la celebración de Momad Metrópolis en paralelo a los otros certámenes.

La mayor parte de los expositores reconocieron haber percibido una mejora cualitativa en los visitantes que acudieron a la feria en esta edición. “Hemos recibido visitas de clientes más cualificados, no tanto clientes independientes sino grupos de tiendas y retailers que tienen un mayor ánimo comprador”, reconoció José Vidorreta, gerente de la firma Vidorreta.

En la misma línea se manifestó Manuele Bacci, country manager para España y Portugal de la firma Desigual quien resaltó la presencia de un público “más cualificado, más optimista y con ganas de abrir nuevos negocios”. En términos similares se mostró Jorge García, gerente de la marca Extreme, que participaba por primera vez en el salón “hemos cerrado operaciones importantes y hemos logrado hacer contactos nuevos y muy interesantes con clientes grandes”.

IFEMA estimó que en conjunto visitaron estos salones 111.782 personas. De esta cifra un 10% fueron extranjeros,  procedentes de 70 países. Francia, Portugal, Italia, República Checa, México y Rusia fueron los países que más compradores internacionales aportaron al salón, y Alemania, República Checa y Portugal, los que más crecieron. Este último fue el país invitado de estos salones.

En esta edición, y con el objetivo de dinamizar la generación de negocio entre los compradores internacionales y las marcas expositoras, el certamen organizó un foro de encuentro con retailers internacionales, que permitió estrechar las relaciones con el objetivo de incrementar las exportaciones. En esta acción participaron compradores de Brasil, China, Eslovaquia, Francia, Guatemala, Rusia, Líbano, México, Portugal, República Checa y Estados Unidos.

Gran parte de los expositores afirmaron que el salón les sirvió para ampliar la cartera de clientes y afianzar los que ya tenían. Así lo indicó la directora general de Morgana “nuestra experiencia ha sido muy positiva. Hemos hecho nuevos contactos, tanto con clientes extranjeros como nacionales, que confiamos lleguen a materializarse de forma positiva en los próximos meses”. También comparten este balance favorable otras firmas como Gioseppo y Diesel, que reclaman al mismo tiempo a la feria continuar ampliando la presencia de compradores internacionales en el certamen.

En paralelo al área comercial, MOMAD METRÓPOLIS acogió una nueva convocatoria del Foro MOMAD Retail, el área de conocimiento del salón que, en esta ocasión, puso el foco de atención en las nuevas tecnologías y las herramientas 2.0 Para ello, contó con un destacado panel de expertos que se saldó con un elevado nivel de asistencia.

Asimismo, el salón acogió varias exposiciones entre la que destacó “España en la piel”, que puso en valor el buen hacer de los artesanos españoles en el trabajo de la piel. La muestra se componía de una veintena de piezas únicas y originales cedidas por la Fundación Centro Tecnológico de la Piel de Andalucía (MOVEX) y el Museo del Calzado de Elda.

La tercera edición de MOMAD METRÓPOLIS fue la convocatoria más completa de su trayectoria, ofreciendo un incremento de expositores del 9% con respecto a la edición de septiembre 2013 y del 6% con respecto a febrero 2014. El salón contó con un total de 900 firmas de Textil,  Calzado, Moda Infantil, Moda Baño, Moda Urbana Juvenil, Bolsos, Complementos, y marcas de alta gama, que presentaron sus propuestas en los pabellones 2, 6, 12 y 14 de Feria de Madrid, uno más que en sus convocatorias anteriores.

———————————————————————————————————————-

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

ACLE, la feria de Shanghai, demostró que el mercado de China mantiene su fortaleza

La All China Leather Exhibition (ACLE 2014), feria de Shanghái, culminó el 5 de septiembre luego de tres días de intensa actividad. La edición 17ª, de la feria líder de China Continental para la industria del cuero recibió a más de 22.000 compradores de los cuales el 80% provino de las provincias manufactureras de China.

Las 1.337 empresas que se presentaron en ACLE 2014 ofrecieron todos los productos y procesos que integran la cadena de suministros de la industrial internacional del cuero. Un universo amplio9 para la más grade industria del mundo, que una vez más mostró su dinamismo, pese a pronósticos ciertamente pesimistas.

Los primeros informes de la feria evidencian que se realizaron negocios a precios récord para el cuero wet blue norteamericano. No obstante lo cual, los stands estuvieron muy activos durante los tres días del evento.

Por ejemplo Reg Hankey, de la curtiembre británica Pittards, señaló al terminar el primer día de la feria que “el tiempo se fue volando por la cantidad de compradores” que recibió su stand. Hacia el final del evento reconoció:” hicimos buenos negocios”.

Datos como éste no fueron la excepción, salvo en empresas cuya estructura de costos no logró estar a tono con los precios que el mercado validó.

De Sudamérica participaron 24 empresas brasileñas bajo la bandera del CICB y APEX-Brasil así como curtiembres de Argentina, Colombia, Uruguay y México.

Estuvieron presentes todas las empresas importantes de productos químicos y muchas exhibieron nuevos avances en términos tecnológicos para mejorar la calidad y el acabado del cuero. Es un punto que confirma la importancia de ACLE para el sector internacional en China y aún más, debido a la gran cantidad de visitantes en este pabellón.

ACLE también reflejó los cambios que vive la industria china, así como también varios factores geopolíticos y económicos actuales que están afectando seriamente a la industria, pero que obviamente están fue de su control y responsabilidad.

En el caso de la industria curtidora china se sabe que una parte de ella se encuentra en un período de transición. Esto se debe a las nuevas regulaciones impuestas por las autoridades para proteger al medioambiente y comunidades aledañas a las plantas de procesamiento.

Hasta ahora cientos de curtiembres pequeñas han debido cerrar las puertas en el norte del país pero, según el presidente de la Asociación de la Industria del Cuero de China (CLIA), Su Chaoying, las medidas serán aplicadas también en todo el territorio nacional.

Según Hao Yingpeng, alcalde de la norteña ciudad de Xinji en la provincia de Hebei, “Habrá una transición de 108 curtiembres a 30, todas las cuales han construido plantas de reciclaje de alta tecnología en Xinji. También se aplican medidas severas en relación a desechos sólidos y la contaminación medioambiental y serán sancionadas las empresas y sus responsables”, agregó.

Durante gran parte de 2014 la producción del cuero en el norte se ha reducido y no todas las curtiembres volverán a abrir sus puertas cuando las 30 plantas de tratamiento estén funcionando en Xinji y Wuji. 28 de dichas plantas están listas y se hizo una inversión total de US$ 95,8 millones con una capacidad diaria de 52.100 toneladas de efluentes. “Las curtiembres deben volver a producir hacia finales de este año”, acotó el alcalde Hao.

Pese al cierre de empresas la producción curtido de China no tuvo una caída importante, y sostienen que para las industrias del resto del mundo se abren nuevos negocios porque los chinos en esta etapa seguramente comprarán más cueros semi acabados y acabados.

Los organizadores de la feria sostienen que China sigue siendo el centro de la industria mundial del cuero y ACLE es la plataforma comercial por excelencia desde donde ingresar a este mercado y donde desarrollar nuevos contactos. También anunciaron que en el 2015 la feria de Shanghái se llevará a cabo del 2 al 4 de septiembre.

———————————————————————————————————————-

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

 

Los expositores de SAPICA confirmaron un aumento de ventas en la reciente edición

En su informe final sobre el desarrollo de la “Exposición de Calzado y Artículos de Piel”, SAPICA /Agosto 2014, el presidente del Comité Organizador informó sobre un aumento en las ventas y presentó interesantes datos sobre la composición de los visitantes de la gran feria mexicana.

En conferencia de prensa el presidente del Comité Organizador Fernando Márquez Ponce brindó un informé sobre el desarrollo de la reciente edición de SAPICA, realizada el la ciudad de León (Guanajuato, México).

Márquez Ponce destacó que en esta edición la feria tuvo “un incremento importante en los compradores que tienen cadenas de zapaterías ya que el 36%  de los mismos corresponde a este sector y en la edición de 2013 se tuvo el 18%”.

El directivo señaló también que se incrementó la presencia de mayoristas de calzado a 20%, en el 2013 fue de 17%, de quien tiene Boutique 9%, en 2013 fue de 5%, y de los catálogos 4%, en 2013 fue 2%.

El Presidente de SAPICA informó que el salón recibió a 10,932 compradores nacionales, con una leve baja del 4% en relación a la edición anterior, marcando que principalmente llegaron menos compradores de empresas micro y pequeñas. También se le asignó responsabilidad a la situación económica del país, reflejo local de la crisis mundial.

Márquez destacó el “buen ánimo de nuestros expositores” y que esto se confirmó en la cifras de las encuestas que señalan que el 84% de los compradores realizaron un pedido, resultado que es un 7% mayor que la pasada edición.  De igual forma el 94% de los compradores señalaron que en los próximos meses tiene planeado realizar pedidos con alguno de los expositores.

Fernando Márquez dio precisiones sobre los resultados de la reciente edición de SAPICA

Sobre el monto total de los pedidos, los expositores manifestaron que hubo incrementos, siendo los más significativos los siguientes un 19%, entre $100,000 y $200,000 (13% en 2013) y un 11% entre $500,000 y $1,000,000 (9% en 2013).

Respecto a los 35 compradores visitaron SAPICA invitados con el apoyo de COFOCE, las operaciones que manifestaron a corto plazo son de US$ 3.2 millones, a mediano plazo US$ 5.8 millones y a largo plazo US$ 8.7 millones.

Finalmente el presidente de SAPICA enfatizó que pese a la mencionada baja en el número de compradores, el 31% de los expositores señalaron que sus ventas aumentaron en esta edición por lo que se confirma que SAPICA sigue siendo el gran motor que impulsa el desarrollo de la industria del calzado mexicano.

———————————————————————————————————————-

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

El calzado made in Italy fue a Munich con Assocalzatufici

Entre el 12 y 14 de septiembre se realizó la cuarta edición de Moda Made In Italy, una exposición que se organiza en Munich, Alemania, para que marcas de calzado italianas muestren sus colecciones más recientes a compradores del sur de Alemania, Suiza y Austria.

En esta ocasión, la exposición se realizó unas semanas antes de lo habitual, en concordancia con los cambios de fechas definidos por otras ferias.  Se presentaron más de 250 empresas de calzado de alta gama de Italia para mostrar sus colecciones de la temporada primavera-verano 2015.

Assocalzaturifici, la asociación de los productores de calzado de Italia, había instado a las empresas italianas a participar en el evento, y recalcó que las exportaciones de calzado a Alemania aumentaron en volumen y valor en el primer trimestre de 2014.

En dicho período, las marcas italianas exportaron casi 10,4 millones de pares de calzado a Alemania, un incremento del 1,3% en comparación a los mismos meses de 2013. En cuanto al valor, se observó un crecimiento del 1,5% ya que las exportaciones sumaron 262 millones de euros.

———————————-

Footwearbiz / CueroAmérica

———————————————————————————————————————-

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Los cambios en theMICAM generaron mucho interés y buen marco a los negocios

El 3 de septiembre pasado cerró la última edición de la feria italiana theMICAM, que se realiza en la ciudad de Milán. La feria tuvo esta vez un nuevo diseño y anticipó su fecha, modificaciones que los organizadores concluyeron, al cierre del evento, que dieron buenos resultados.

“Hoy cerró una edición de theMICAM dirigida al futuro, a pesar de las dificultades del mercado ruso y la sombra que pesa sobre el consumo internacional”, dijo en el cierre Cleto Sagripanti, presidente de Assocalzaturifici, la asociación italiana de los fabricantes de calzado, y de la feria.

“Tuvimos la oportunidad de verificar la efectividad de la fecha más temprana y del nuevo diseño, y estamos convencidos de que tomamos una decisión adecuada para la promoción y desarrollo de theMICAM -expresó-. Hemos confirmando que es un evento clave para la industria del calzado y facilitando el trabajo de los compradores de todo el mundo” dijo el dirigente.


En esta edición theMICAM recibió a 34.176 visitantes. Se notó una caída en la asistencia de empresarios italianos a causa de las dificultades que sigue experimentando el mercado local. Por los conflictos actuales también se acercaron menos compradores de Rusia, Ucrania y Kazajistán, y esto incidió en el número total de visitantes extranjeros.

Cleto Sagripant presidente de Assocalzaturifici y theMICAM

Los organizadores aclararon que el número de visitantes bajó también porque las empresas enviaron menos representantes, pero el número de compañías permaneció igual. Es decir que las firmas que estuvieron presentes en ediciones anteriores decidieron seguir participando en esta ocasión.

“Nuestra industria necesita apoyo institucional concreto. Ya no creemos en promesas y slogans: somos responsables del 4% del PBI y damos trabajo a 100.000 personas. Es inaceptable que ni un sólo gobierno representativo haya estado presente en la feria, a pesar de nuestras invitaciones y recordatorios”, lamentó Sagripanti.

El salón tuvo un total 1557 expositores, 617 de ellos extranjeros, presentaron calzado de moda de la temporada primavera/verano 2015. En esta edición theMICAM se sumó a Assocalzaturifici en la lucha contra la falsificación de productos. En colaboración con la Policía Financiera del país, participaron en una iniciativa para reforzar la sinergia entre las empresas y promover una mayor conciencia en el público general en torno a la importancia de luchar contra este crimen.

Sagripanti sostuvo también que “además de ser un evento fundamental para la moda y los negocios, theMICAM es sobre todo un proyecto internacional”.  Finalmente comentó que estan trabajando para “reposicionar al evento que tendrá lugar en la segunda mitad de 2015, que será levemente modificado pero seguirá a tono con el calendario ferial internacional”.

———————————————————————————————————————-

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com


SAPICA mostró a talentosos diseñadores de Guanajuato

Guanajuato es uno de los estados de México que más ha fomentado el diseño y la moda en los años recientes, especialmente en su emblemática industria del calzado, lo que ha fomentado también el desarrollo de un creciente grupo de diseñadores de moda locales que ha logrado cada vez más presencia nacional.

Lo anterior ha permitido que los diseñadores locales estén directamente ligados a las tendencias de la moda dentro del calzado, y que destinen un importante esfuerzo de su capacidad creadora a diseñar en función de concepto “calzar y vestir”.

Es así como en SAPICA se presentó la Pasarela de Diseñadores Guanajuatenses, un colectivo de tres marcas que dieron muestra de lo nuevo que Guanajuato está ofreciendo a la moda nacional.

SAPICA, de manera conjunta con Creare unen esfuerzos para posicionar y vincular marcas mexicanas en espacios como éste, el de la exposición del sector calzado más importante de América Latina.

La pasarela dio inicio con Benik, de Isabel Rodríguez y León Campa, diseñadores industriales, quienes nos llevaron a un mundo original y muy arriesgado, un mundo donde la creatividad fue el toque distintivo. El nombre Benik, es la composición de dos palabras de origen maya, Ben, que significa semilla e ik que significa aliento de vida. La colección “aliento de vida” busca reinterpretar el concepto mexicano del arte, lo tradicional y la conexión con la naturaleza en formas complejas y en una explosión de color.


Fue el turno de Vatierra y Minotauro, dos marcas que colaboraron en una colección inspirada en la artesanía  mexicana y la sastrería.

En esta colección Ángel Valtierra, diseñador de la marca homónima presentó un ensamble de piezas para caballero donde destacaron siluetas relajadas para el hombre contemporáneo, combinación de materiales y una estética de sastrería adaptada y transformada en ropa casual. Texturas satinadas, cromatizadas y estampados victorianos que simulan la naturaleza adaptada a una paleta cromática.

Minotauro fue fundada por Julio Castillo en 2013,  una marca de diseño mexicano que busca acercar la proveeduría y  mano de obra local a procesos de moda y comercialización global; una firma  que proyecta la agudeza de la juventud, arriesgada pero focalizada en brindar comodidad y calidad a sus consumidores.

Finalmente se presentó Suljaa, que significa “llanura de flores”, es una marca fundada por el diseñador Eduardo González, como un proyecto personal donde la tradición mexicana y el  diseño componen un discurso en el que la forma y los materiales se amalgaman.

Las raíces de la tradición mexicana y la indumentaria clásica de México se mezclan con procesos de diseño y formas innovadoras integrando una colección que destacó por su forma simple y su inyección de identidad.

———————————————————————————————————————-

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com


Francal puso en movimiento al sector calzado de Brasil, tras el letargo de la Copa

 La edición 2014 de la feria FRANCAL, uno de los mayores encuentros de negocios de Brasil en el sector de calzados, logró movilizar al comercio del país e iniciar un nuevo ciclo.

Francal comenzó dos días después del último partido de la Copa, funcionó del 15 al 18 de julio. La lógica indicaba que, a esa fecha, el comercio precisaría reabastecerse y se movilizaría a la feria en forma masiva. Pero la situación fue diferente. Es que en esa fecha las tiendas estaban repletas de mercaderías y más que pensar en sus futuras compras clamaban por consumidores, tratando de tentarlos con enormes carteles que ofrecían hasta un 70% de descuento. Los millones de turistas que pasaron por Brasil se fueron los ojos llenos de fútbol y paisajes, pero con las manos vacías de productos brasileros.

Pero muchos comprendieron que la vida sigue y que las colecciones los estaban esperando. Y por esto de que la primavera-verano es la mayor temporada de ventas, los ‘lojistas’ finalmente marcharon hacia el enorme Pabellón de Exposiciones de Anhembi. Allí los esperaba la enorme gama de propuestas de los 800 expositores, incluyendo todo tipo de calzado, marroquinería, artículos de viaje y complementos de moda de los principales fabricantes brasileños.

Por eso, como nunca antes ésta feria marcó la reanudación de la normalidad, la vuelta a la confianza en un mercado interno que si bien esta algo estancado’ sigue siendo poderoso.

Para Abdala Jamil Abdala, presidente de la empresa organizadora y veterano conocedor del sector, la situación tenderá a mejorar. Por esto advirtió que “para el sector de calzados el año empezó ahora. Francal es el primer evento tras la Copa del Mundo y nosotros estamos contentos por la superación de las expectativas del sector, que no eran buenas en virtud de un primer semestre endeble, debido al actual escenario económico del país” explicó.

El empresario cree que Francal “contribuyó a la revitalización de las relaciones entre la industria y el sector minorista. El estreno de las colecciones del verano 2015, que fueron lanzadas durante el salón van marcar la reanudación de los negocios en el segundo semestre”, opinó.

Por su parte Heitor Klein, presidente ejecutivo de la Associação Brasileira das Indústrias de Calçados, Abiçalcados, corroboró la visión optimista. El dirigente opinó que “tomando en cuenta que no eran las mejores las expectativas en virtud de un año atípico, con el enfriamiento del comercio minorista y la actividad industrial, evaluamos a FRANCAL 2014 de una manera positiva, en lo concerniente a la realización de negocios para la próxima temporada”.

Abdala Jamil Abdala presidente de Francal Feiras

A su vez el sector minorista representado por Antoniel Marrachine Lordelo, presidente de la Associação Brasileira dos Lojistas de Artefatos e Calçados, Ablac, aseguró que esta edición de FRANCAL generó las oportunidades de negocios que necesitaba el sector comercial. “La feria nos ha colocado ante las nuevas colecciones, a las cuales apostamos para lograr un segundo semestre de 2014 que sea superior al primero. Ciertamente estas novedades atraerán a los consumidores y de esto resultará volumen de ventas superior”.

Más allá de la comentada situación puntual del mercado local, la industria brasilera deslumbró como es habitual con sus enormes y creativas colecciones, que al poner el verano en escena asegura un despliegue de gran color. Las nuevas colecciones contaron con una enorme diversidad de modelos, con ideas burbujeantes y calidades que van es ascenso. Esto debido a la incansable expectativa de ocupar una mayor porción del mercado internacional, actitud que esta en el código genético de la industria de Brasil

FRANCAL 2014 recibió a 40.800 visitantes profesionales, entre los cuales 17.505 compradores de todos los estados brasileños y 1.015 extranjeros, provenientes de 60 países.

———————————————————————————————————————–

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

El mercado avaló las nuevas fechas y celebró la propuesta creativa montada por la GDS

El nuevo concepto desarrollado por la GDS para su gran feria internacional de calzado cobró forma en su edición del 30 de julio al 1 de agosto pasado. El proyecto elaborado por el equipo de la Messe Düsseldorf, que congregó a cientos de las marcas más importantes del mundo, sedujo a compradores de más de 100 países.

El adelanto de la fecha generó un envión al lanzamiento de la temporada y seguramente la claridad en la estructura de los sectores y el enorme despliegue de información e ideas que

este evento generó seguramente serán un baño de energía para el mercado internacional, que no pasa por su mejor momento.

La distribución de los pabellones en tres universos temáticos también ha tenido una excelente recepción. Estos son reveladores de los diferentes sectores englobados en el mercado y ayuda a muchos profesionales del comercio a perfilar mejor su oferta. Los visitantes reconocieron que son inspiradores, que ayudan a reconocer mejor las demandas del mercado y en función del mismo, realizar las compras con mayor precisión.

Los organizadores propusieron un evento pleno de actividades. Una de ellas fue incentivar que las empresas expositoras lograran mayor difusión, abriendo contactos con el periodismo y los medios presentes.  Esto obligó a la prensa a recorrer los stands para no perderse lo que ocurría en ellos. Pulularon figuras estelares atrayendo muchas miradas sobre marcas y productos, y los mismo pasó en los espectaculares desfiles que se celebraron en la pasarela de la GDS y en diversos stands.


Más de 900 marcas aprovecharon la oportunidad de presentar sus colecciones en la GDS. Y otros 360 expositores esperaban ser descubiertos en “tag it! by gds”, el segundo concepto nuevo de la feria. Motivo suficiente para atraer a visitantes de más de 100 países que al inicio de la nueva temporada del calzado pudieron reunir información sobre las próximas tendencias y dejar en claro en las consultas  que el nuevo concepto ferial cuenta con su aval. En particular, los visitantes extranjeros declararon en una encuesta representativa que el nuevo concepto les había permitido aprovechar la feria al máximo.

Werner Dornscheid, director general de Messe Düsseldorf, aseguró que la respuesta positiva de los expositores y visitantes es un excelente espaldarazo para este proyecto. «Ha sido una muy buena forma de volver a empezar! Muchos expositores nos han ofrecido un feedback extraordinario sobre nuestro nuevo concepto y la calidad de los visitantes. Tenemos muy claro que adelantar las fechas es un gran reto, por lo que esperábamos un leve descenso en el número de visitantes. Sin embargo, la encuesta de los visitantes arrojó un nivel de satisfacción del 91% con las fechas de la edición de febrero. Un porcentaje magnífico que refleja el buen ambiente que transmite la GDS».

Por su parte Kirsrtin Deutelmoser, directora de GDS y tag it! by GDS, confirmó el balance positivo: «La GDS apostó por convertirse en el pistoletazo de salida de cada temporada, adelantando nuevos productos. Ahora son los expositores los que deben proseguir realizando presentaciones porque el evento ha dejado en claro que, gracias a la fecha adelantada de la GDS, muchos comerciantes han decidido en la feria a qué proveedores van a tener en cuenta y a cuáles no. También me alegra que se hayan cursado muchos pedidos en la GDS».

Los organizadores revelaron que la mayor satisfacción de los visitantes se debe al nuevo posicionamiento de la GDS. “Al menos un 73% comentó que visitaron la feria por la calidad de su plataforma informativa que les ofrece una extraordinaria visión global del mercado. “Gracias a estas características, en Düsseldorf se hicieron visibles los primeros puntos fuertes de la Primavera/Verano 2015”, explicaron.

Un repaso visual de las tendencias de los tres universos temáticos demostró asimismo que la nueva distribución de los pabellones facilitó la orientación que pedían los visitantes.

Los responsables de la feria celebraron por lo tanto estas novedades de la GDS, aunque también opinan que tag it! by gds todavía tiene potencial de desarrollo.

Kirstin Deutelmoser lo explica así: «La idea básica es un acierto también en esta feria; pero su puesta en práctica exige que, con la colaboración del sector, el formato se someta a un análisis y reajuste posterior. Como primera medida ya hemos decidido que en la siguiente edición tag it! by gds tenga la misma duración, es decir de miércoles a viernes.»

En esta ocasión, la GDS no se limitó a ofrecer a los visitantes profesionales información sobre las tendencias del calzado. Gracias a «Out Of the Box», una iniciativa que se desarrolla fuera del recinto, la feria hizo acto de presencia por toda la ciudad. Junto con marcas y comerciantes, el viernes se celebraron más de 100 actos promocionales y fiestas que hicieron las delicias de los compradores de zapatos y accesorios.

Las próximas convocatorias de GDS y tag it! by gds tendrán lugar del 4 al 6 de febrero 2015 y del 29 al 31 de julio 2015.

Para más información es posible ingresar en www.gds-online.com

———————————————————————————————————————–

Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com

Go to Top