Posts tagged Ferias Realizadas
Satisfacción en la industria de Ecuador por el éxito de su feria FICCE 2014 en Quito
Quito vivió otra edición de la exitosa de FICCE, la Feria Internacional de Insumos y Componentes, que tiene por sede la capital de Ecuador. El salón logró una presencia masiva de comerciantes, fabricantes y profesionales del sector, que recorrieron el salón con avidez, generando contactos y negocios.
La FICCE 2014 concretó una nueva edición en la que recibió más de seis mil visitantes en el Centro de Exposiciones Quito, en la capital ecuatoriana.
La feria es organizada por la Cámara Nacional de Calzado (CALTU) cuya presidenta, la Dra. Lilia Villavicencio, señaló el alto nivel de satisfacción de los expositores por los resultados obtenidos. Los datos que fueron relevados en las encuestas realizadas al finalizar el salón wentre las 105 empresas participantes”.
CALTU informó que el salón generó negocios por una cifra proyectada de más US$ 7 millones. Estos resultados obtenidos por las empresas participantes mostraron la fuerza y efectividad de este evento, que marca el crecimiento y desarrollo del sector calzadista de Ecuador en los últimos años.
Simultáneamente se desarrolló la Feria Internacional de Insumos y Componentes de Ecuador/ FICCE 2014, que presentó materiales, maquinarias y componentes. Esta incluyó la presencia de empresas de Italia, Colombia, Perú, México, Brasil e Inglaterra. En este sentido, la entidad organizadora resaltó fue la participación de empresas del exterior, quienes aportaron una variedad de productos al creciente mercado de Ecuador.
Asimismo, fue trascendente la visita de representantes de las cadenas comerciales, que aseguraron haber realizado efectivos contactos y negocios, “aprovechando esta vitrina de exhibición más destacada del país”.

Desde la izquierda, la Consejala de Ambato Aracely Calderón, el Ministro Richard Espinoza, Lilia Villavicencio, presidenta CALTU, y el Alcalde ambateño Luis Amoroso
Según los organizadores también fue exitosa la realización la Agenda Académica, que logró la participación de los empresarios en las conferencias, que tuvieron contacto con experiencias valiosas. Destacaron la participación de Xavier Cuesta, Calixto Peñaloza, Miguel Gutiérrez, William Arias y María Sánchez representante de SATRA de Inglaterra. También disertó el Econ. Agustín Ortiz Director Nacional del INEN, con el tema “Normativas para el sector”.
Se destacó el renovado apoyo del Gobierno Nacional con la presencia del Ministro Coordinador de la Producción, Ec. Richard Espinoza. También se celebró la asistencia del Alcalde de Ambato, Ing. Luis Amoroso Mora, de ediles ambateños, representantes universitarios, e invitados del sector público y privado que le dieron un necesario respaldo al desarrollo de la feria.
“Dentro de las encuestas se determina que el próximo evento ferial será en la ciudad capital en el mes de Julio de 2015. Y la mayor parte de los expositores manifestó su decisión de participar en este nuevo evento el próximo año, destacó la presidenta de CALTU.
———————————————————————————————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
Se realizó Expo Calzado, el salón de manufacturas y componentes de Guatemala
La edición número 24 de la Feria Centroamericana Expo Calzado 2014 de Guatemala se realizó del 12 al 14 de agosto. Recibió a unos seis mil compradores que tuvieron la oportunidad de tomar contacto con una importante oferta de calzado, así como materiales y equipos de producción para el sector. Los directivos y empresarios del sector reclamaron por el ingreso de productos importados a bajo precio, el contrabando y la falsificación.
La Feria Centroamericana Expo Calzado, que es organizada por la Gremial de Calzado de la Cámara de Industria de Guatemala, se realizó en el Centro de Convenciones de Tikal Futura de la capital del país. En la inauguración del salón el presidente de la entidad, Bayron Almorza, informó que la expectativa del sector era concretar ventas por unos de Q80 millones (unos US$ 10,2 millones) en negocios en los días que ocupa el evento.
En esta edición última de la feria participaron cien empresas expositoras provenientes de Guatemala, diversos países centroamericanos, así como de Colombia, México y Brasil.
La feria fue también un lugar de encuentro y buen momento para hablar de los problemas del sector. Durante el salón varios de los directivos de la Gremial manifestaron su preocupación por el decaimiento en la actividad. En este sentido hicieron hincapié en el notorio aumento del ingreso de productos de contrabando y la proliferación de productos con marcas falsificadas que se venden en comercios de mercados cantonales.
Aunque se desconocen cifras exactas sobre el mercado, especialistas calculan que los guatemaltecos consumen alrededor de 45 millones de pares de zapatos/año. Aseguran que de este monto, la industria del calzado local sólo provee el 30%, es decir unos 13.5 millones de pares.
Bayron Almorza denunció que de ese 70% restante del mercado nacional, las importaciones se dividen entre las compras legales que pagan impuestos, lo que ingresa como contrabando y el contrabando disfrazado que llega al país utilizando aranceles para productos usados. Según el empresario, esta situación ha provocado la pérdida de al menos la mitad de los puestos de trabajo.
La estrategia que seguirán los productores de calzado para enfrentar esta situación es fortalecer las ventas hacia Centroamérica y tratar de incursionar en el mercado de los Estados Unidos.
De acuerdo con datos del Ministerio de Economía, el sector provee empleo a unas 30.000 personas entre empresas formales e informales.
Juan Antonio Tojín, gerente general de la Fábrica Tojín Hermanos, también se quejó del pago de impuestos. Aseguró que la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) ahoga con sus requerimientos a los empresarios del sector.

La Junta Directiva de la Gremial de Fabricantes de Calzado inauguran la feria junto a la vicepresidenta de la República, Lic. Roxana Baldetti
Tojín afirmó que, no obstante los problemas mencionados, las empresas del sector siguen trabajando y mejorando sus técnicas así como su productividad. Un aspecto positivo es que en muchas empresas los nietos de los fundadores ya están tomando las riendas del negocio, lo que da una idea de la solidez y perdurabilidad de las mismas.
Ante la avalancha de calzado importado proveniente de Asia, los productores nacionales debieron mejorar sus costos de producción, aumentar su productividad e innovar en ofrecer diseños atractivos, renovar los modelos y hasta incursionar en la elaboración con materiales sintéticos.
Guillermo Utrera, gerente general de Calzado Roy, reforzó la afirmación de Tojín y señaló que el diseño se ha convertido en uno de los aspectos más importantes para su empresa. «Solo para esta la feria traemos más de 40 modelos nuevos, pero los tenemos hasta diciembre o enero y luego los renovamos».
—————————————
Prensa Libre / CueroAmérica
———————————————————————————————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
Muchos compradores y gran actividad en la edición de la Fashion Access de APLF
La edición 30º Aniversario de Fashion Access reunió a 482 expositores y 11.823 visitantes provenientes de 84 países y regiones a lo ancho del mundo. Estos datos fueron brindados tras la certificación de la consultora internacional y muestran, según los organizadores, que en estas tres décadas en el sector la feria sigue siendo líder a nivel internacional.
En esta edición, el área de exhibición ocupó 13.700 metros cuadrados y allí además de stands individuales se presentaron 10 pabellones internacionales grupales, incluyendo las comitivas de Bangladesh, China, Hong Kong, India, Indonesia, Italia, Japón, las Filipinas, Pakistán y Taiwán.
Los 482 expositores representaron a compañías de 25 países y regiones, y presentaron productos de marroquinería, calzado, accesorios y complementos de moda. Estuvieron presentes por primera vez 104 expositores provenientes de Bangladesh, China, Chile, Hong Kong, India, Indonesia, Italia, Japón, Corea, Líbano, Holanda, las Filipinas, Taiwán y Estados Unidos.
La cantidad de empresas según el tipo de producto exhibido estuvo encabezado por las carteras con el 58%, el calzado con el 16%, la indumentaria con el 15%, los accesorios de moda y la pequeña marroquinería con el 6% y los equipajes con el 5%.
Por su parte, los 11.823 compradores que la visitaron llegaron de 84 países y regiones, y los que aportaron más profesionales fueron China, Hong Kong, India, Japón, Corea, Taiwán, Estados Unidos, Italia, Tailandia y Australia, manteniendo este orden de importancia.
Entre las muchas actividades se contó con Fashion Avenue, que reunió a marcas jóvenes y a sus diseñadores en una exhibición de carteras, calzado, accesorios de moda e indumentaria, entre otros. Se presentaron marcas internacionales de países como Alemania, Italia, Japón, España y Madagascar.
En Design Zone se exhibió una amplia gama de artículos de moda creativos, como carteras e indumentaria. Diseñadores y estudios de diseño de Alemania, Hong Kong, Corea y las Filipinas participaron con sus colecciones más recientes.
En el Fashion Trends Seminar se presentaron y debatieron las futuras tendencias en colores, materiales, patrones, estilo y siluetas, entre muchos otros. Este seminario contó con la presencia de grandes exponentes, como Greer Hughes del Grupo WGSN y Mary Yan Yan de StyleCENTRAL.
A través del Hosted Buyer Programme, se facilitó el encuentro entre compradores de alto poder adquisitivo y proveedores potenciales. En esta ocasión participaron 23 compradores de 11 países y se lograron 90 encuentros de negocios exitosos.
———————————————————————————————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Fabio Aromatici abandona su cargo en la Assocalzaturifici
Fabio Aromatici deja su cargo director general en la Asociación Italiana de Fabricantes de Calzado (Assocalzaturifici) para ser el nuevo International Manager de la institución ferial Fiera Milano.
Conocido en la industria del calzado del mundo por el trabajo realizado desde el 2008 en Assocalzaturifici, este italiano simpático y hábil negociador mostró su capacidad y eficiencia en la tarea de reposicionar a la entidad y su feria MICAM, y permitirle ensanchar su influencia en el mundo.
Una de las responsabilidades de Fabio Aromatici fue internacionalizar la feria, y a su trabajo se debe el avance sobre el mercado chino con theMicamShanghai.
La buena experiencia de Aromatici, tanto la feria italiana como su versión en China, le ha valido ser seducido por la organización de la Feria de Milano con un importante oferta.
Sin duda la industria italiana, y la del resto del mundo que tiene contacto con ella, lo van a extrañar. Pero seguramente estará presente en cada edición de Micam resolviendo las necesidades de expositores y visitantes.
CueroAmérica lo felicita y le brinda su más cálido deseo de éxito en la nueva responsabilidad.
———————————————————————————————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
La APLF celebró su edición 30º Aniversario sumando un 9% más de compradores
Entre el 31 de marzo y 2 de abril tuvo lugar la edición 30 aniversario de APLF – Materials, Manufacturing and Technology (APLF – MM&T), realizada en el tradicional Hong Kong Convention and Exhibition Centre. Los organizadores, APLF Ltd, celebraron la gran concurrencia de compradores y expositores que visitaron la exposición.
Los organizadores detallaron que 1.213 empresas de 50 países y regiones mostraron sus productos en la feria. De ese total 97 exhibieron por primera vez, llegando de Argentina, Brasil, China, Colombia, Finlandia, Alemania, Hong Kong, India, Italia, Japón, Corea, México, Pakistán, Portugal, España, Taiwán, Tailandia, Turquía, Uruguay, Reino Unido y Estados Unidos.
En total, viajaron al salón 18.895 visitantes provenientes de 93 países y regiones. 8.174 compradores de fuera de China y Hong se acercaron en esta edición, por lo cual esta cantidad aumentó 8,73% en comparación al año anterior.
Las consultas realizadas a expositores y visitantes dieron un alto nivel de satisfacción por la calidad de los contactos realizados y los negocios concretos y a futuro. Según los organizadores, los corredores, stands, lugares de comidas y demás lugares de reunión mostraron el funcionamiento de la APLF como el gran punto de encuentro de la industria y el comercio del sector. Tanto las presentaciones como encuentros y reencuentros de los operadores del mercado, estuvieron invadidos por la necesidad de compartir y debatir las informaciones del momento. Este es uno de los puntos fuertes de la APLF, por la diversidad de orígenes de los participantes.
En esta edición el País Foco fue Brasil, con 38 empresas expositoras provenientes de esta nación. Con el apoyo de CICB (el Centro de las Industrias de Curtiembres de Brasil) y Apex-Brasil, especialistas de Brasil presentaron varios seminarios en el Leather Forum, tocando temas como el medio ambiente y la sustentabilidad.
Además, se organizó la exhibición Design na Pele (Leather & Design), que mostró como la belleza y flexibilidad del cuero pueden ser resaltadas en manos de diseñadores realmente creativos.
La nueva campaña de comunicación del Proyecto del Cuero de Brasil y el lanzamiento de la nueva edición del Libro del Cuero de Brasil también fueron hechos muy destacados de la participación de este país en APLF – MM&T.
En esta edición también participó el Consejo para la Exportación de Cuero (CLE) de India. En total, 57 empresas indias exhibieron una gran variedad de cuero terminado, prendas de cuero, accesorios de cuero y marroquinería pequeña.
———————————————————————————————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
SAPICA acrecienta su fuerza como promotora de negocios para la industria mexicana
SAPICA, la gran feria mexicana que organiza la Cámara de la Industria del Calzado de Guanajuato, CICEG, mostró una vez más su fuerza dinamizadora. En una época en que por la evolución que vive la comercialización de calzado las ferias reciben menos visitantes, SAPICA mantuvo su nivel.
Fernando Márquez Ponce, presidente de SAPICA dio a conocer a la prensa los resultados finales de la edición Otoño-Invierno de la Exposición de Calzado y Artículos de Piel, el máximo escaparate de la industria mexicana del calzado. La feria se realizó a fines de marzo en la ciudad de León, Guanajuato.
En su informe, el dirigente destacó que “SAPICA también es una exposición que le inyecta dinamismo a nuestro sector productivo, trayendo como beneficios trabajo para nuestros empleados, desarrollo para la Industria y para el Estado de Guanajuato”..
Márquez Ponce apuntó que la pasada edición de la exposición tuvo la asistencia de 11.316 compradores mexicanos, un número similar a la edición de marzo del 2013.
Lo mismo ocurrió respecto de los 552 compradores extranjeros que visitaron SAPICA, provenientes de Alemania, Bélgica, Bolivia, Canadá, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, India, Italia, Panamá, Perú, Jamaica, Japón, República Dominicana, Taiwán, Suecia, Uruguay y Venezuela.
El presidente de SAPICA también informó a los representantes de los medios de comunicación, los resultados de encuestas realizadas a los compradores, señalando los siguientes datos como los más importantes:
• El 66% de los compradores tienen tiendas de zapatos, en tanto el 10% son mayoristas.
• El 63% de los compradores mexicanos no son de Guanajuato, estado donde se realiza la feria. Pertenecen principalmente a la Ciudad de México, de Jalisco y del Estado de México.
• Respecto a los compradores extranjeros, la mayoritaria proviene de: 37% de Estado Unidos, un 23% de Guatemala y un 13% de Colombia.
• El 17% de los compradores visitaron SAPICA por primera vez, lo que manifiesta el resultado de los esfuerzos que se llevan a cabo con el programa de atracción de compradores, el cual es apoyado por el Gobierno del Estado.
• Otro dato importante que refuerza el cumplimiento del objetivo de SAPICA, de ser un espacio para la generación de negocios entre fabricantes y comercializadores, es que el 58% de todo el calzado que compran estos últimos para sus tiendas, es adquirido a proveedores que exponen en SAPICA.
• Además, el 84% de los compradores manifestó que realizó pedidos en SAPICA y el 96% señaló que los meses posteriores al evento tiene planeado hacer pedidos con alguno de los expositores.
Fernando Márquez Ponce puso de relieve, en nombre de CICEG y de SAPICA, el valioso apoyo del Gobierno Municipal de León, del Gobierno del Estado, del Gobierno Federal, de la Oficina de Convenciones y Visitantes de León y de la Asociación de Hoteles y Moteles.
———————————————————————————————————————–
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Futurmoda logró buen nivel de visitantes y de actividad
La 31º edición del Salón Internacional de la Piel, los Componentes y la Maquinaria para el Calzado y la Marroquinería, Futurmoda, concluyó dejando un ambiente de satisfacción entre los expositores. La mayoría confirmó su participación en la versión que tendrá lugar los días 23 y 24 de octubre y que tendrá también por escenario la Institución Ferial Alicantina en Elche, España.
La feria Futurmoda es organizada dos veces al año por Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC). En esta edición, que se realizó el 26 y 27 de marzo, se presentaron las colecciones primavera/verano 2015.
Durante los dos días de feria visitaron Futurmoda 2.243 personas, una cifra similar a la de la última edición. Los visitantes son principalmente españoles, pero también ha habido algunos compradores europeos que han ido a conocer los diseños para Primavera/Verano 2015, mostrados por las 135 firmas expositoras.
Álvaro Sánchez, director general de AEC, ha señalado que la “feria se ha desarrollado en un buen ambiente de trabajo. Los expositores han tenido una afluencia media de entre 30 y 40 visitas diarias que les han permitido contactar con sus clientes habituales y cerrar operaciones comerciales con nuevos clientes.
Según Sánchez, los compradores españoles y extranjeros que han pasado por Futurmoda son clientes muy profesionales que destacan por su visión comercial y han mostrado gran interés para conocer de primera mano los diseños que mejor se adaptan a sus marcas”.
También cabe resaltar el amplio programa de actividades de la feria, que ha contado con una destacada afluencia de público.
El 100% de los expositores –un 8% más que en las últimas ediciones- han mostrado ya su interés en asistir a la próxima cita de Futurmoda. El salón tendrá lugar el 23 y 24 de octubre de 2014, donde presentará las colecciones para Otoño Invierno 2015-2016.
————————————–
Pinkermoda / CueroAmérica
![]() |
![]() |
Los organizadores de la feria theMICAMshanghai explican su satisfacción por el evento
Entre el 24 y 26 de marzo se realizó la tercera edición de theMICAMshanghai, la feria destinada a la industria del calzado de moda que tiene por escenario a la ciudad china de Shanghai. Los organizadores expresaron su satisfacción por los buenos resultados obtenidos, consignando que las empresas expositoras, provenientes de 12 países, recibieron a 5.000 visitantes.
Desde la organización del salón Cleto Sagripanti, presidente de la asociación de los productores de calzado de Italia (Assocalzaturifici) y el salón milanés theMICAM, expresó su satisfacción pr el resuldao.
El dirigente italiano declaró que están “contentos porque los largos meses de trabajo de Assocalzaturifici y Fiera Milano, con el invalorable apoyo de la Agencia de Comercio Italiana”. Destacó “el crecimiento de un evento que ofrece a las empresas oportunidades únicas de negocios, de inversión”.
Sagripanti recalcó que trabajaron mucho para seleccionar a los mejores compradores de Corea del Sur, Australia, Singapur, Indonesia, Malasia, las Filipinas y China.
La organización explicó en un comunicado de prensa, que esta edición de theMICAMshanghai atrajo a empresas muy importantes de China, que aprovecharon eventos y reuniones como la “Cumbre del Comercio Electrónico 2014 de Calzado Internacional”. Este fue el primer foro internacional sobre el comercio electrónico de calzado.
Otro evento importante, que debutó en esta tercera edición fue theMICAMshanghai Matching, es herramienta para el encuentro de hombres de negocios. Un grupo de coordinadores selecciona a los compradores según sus requerimientos y los conecta con expositores que pueden satisfacer sus demandas.
Según Sagripanti “todavía hay mucho por hacer y nos encontramos frente a un gran potencial a descubrir. El verdadero desafío del calzado italiano es presentar productos de alta calidad y transmitir el sentido del valor, capacidad artesanal y tradición que está detrás de cada producto. Esto no es tan fácil como parece, y el evento ofrece una oportunidad y una ayuda concreta a las empresas que quieren lograr esto en Asia”, finalizó el empresario.
La próxima edición de theMICAMshanghai se realizará entre el 24 y 26 de septiembre en el Shanghai Exhibition Center.
![]() |
![]() |
La GDS, la gran vidriera del mundo del calzado, presentó las colecciones invierno ‘15
Una nueva edición de la GDS -International Event for Shoes & Accessories- se desarrolló del 12 al 14 de marzo 2014. La más tradicional feria de la industria del calzado cobijó también a Global Shoes, salón líder del sourcing. El mega evento se realizó en el recinto ferial de la ciudad alemana de Düsseldorf, congregando a más de mil empresas expositoras que presentaron las colecciones otoño/invierno 2014/2015.
Desfiles, presentaciones, conferencias, lanzamientos y muchas actividades más rodearon a los buenos negocios que realizaron las 1.070 empresas expositoras (800 de la GDS y 270 de Global Shoes) provenientes de más de 30 países. Fueron tres días de GDS, días de negocios pero sin descuidar el glamour de los desfiles, de top models y diseñadores famosos, siempre rodeados de una nube de fotógrafos y cámaras de televisión.
El sector del calzado se dio cita en el predio ferial de Dusseldorf, Alemania, del 12 al 14 de marzo 2014 para presentar las colecciones de la temporada Otoño/Invierno 2014/15. La GDS albergó a más de 800 expositores procedentes de más de 30 países. En el mismo parque, un día antes dio comienzo la feria de sourcing GLOBAL SHOES en cuyo marco unos 270 expositores en su mayoría de países asiáticos, mostraron su producción.
El interés mostrado por los calificados visitantes ante la oferta presentada en esta edición de la feria GDS superó las expectativas, según la mayoría de los expositores.
Al informar sobre los resultados cuantitativos de la feria Werner Matthias Dornscheidt, director general de Messe Düseldorf, habló sobre una disminución de visitantes. «A lo largo de los cuatro días de feria hemos registrado casi 19.000 visitantes lo que significa un descenso del 10%”, explicó el directivo.
Este panorama, similar a la mayor parte de las grandes ferias internacionales realizadas en los últimos tiempos, es tomado como un final de época. La GDS lo materializa al presentar el nuevo proyecto ‘tag it! by GDS’, que ya puso en marcha y que debutará a fines de julio.
Al hablar sobre la baja de visitantes Dornscheidt señalo que “una de las razones se debe a un cambio estructural del sector del calzado, sobre el cual no tenemos influencia. Además, hay que reconocer que la era de las ferias de moda tradicionales está tocando a su fin. Se necesitan ideas frescas y conceptos innovadores. Así que espero con gran ilusión la nueva GDS que se celebrará el próximo mes de julio», destacó.
En septiembre de 2013, Messe Düsseldorf presentó a la industria y el comercio internacional el nuevo enfoque ferial. La GDS de «Global Destination for Shoes & Accessoires» pasa a ser “tag it! by GDS, the show for private labels in shoes and accessories”.
Según Kirstin Deutelmoser, directora de GDS y de tag it! by GDS, el contenido del concepto de GDS es ofrecer una nueva estructura, un nuevo enfoque en línea con la forma que han adoptado los negocios en estos tiempos.
En principio se implementa un adelanto de fechas, para ajustar el calendario a las necesidades del mercado, cosa que fue pedida por un gran número de empresas. También se tenderá a que los complementos cobren mayor importancia -del mismo modo que hoy lo tienen en las tiendas. Habrá diversos eventos que le brindarán escenario a las marcas, y para las empresas que ofrecen su servicio de manufacturación a cadenas de tiendas, grandes tiendas por departamentos y, especialmente, a marcas.
A partir de la próxima edición de 2014, GDS adelantará considerablemente su lugar en el calendario, y se realizará del 30 de julio al 1 de agosto y del 4 al 6 de febrero de 2015.
Según los organizadores, a través de esta reorientación GDS se convertirá para el sector en la plataforma de lanzamiento de cada temporada, a nivel internacional. De este modo el comercio obtendrá una visión global sobre las principales colecciones y las tendencias más importantes vigentes para la estación, y le servirá como punto de anclaje para planificar de mejor forma su surtido, su oferta.
La GDS informó que todas sus actividades de la feria anterior como de la futura tag it by GDS, numerosos reportajes, datos de contacto de los expositores y descripciones de las colecciones están disponibles en Internet en www.gds-online.com y www.tag-it-show.com
![]() |
El salón ILM de Offenbach presentó más expositores
Creció el número de expositores de la feria alemana International Leather Goods (I.L.M.). El salón se realizó de la ciudad alemana Offenbach del 8 y 10 de marzo. Los organizadores, Messe Offenbach, recalcaron que aumentó considerablemente el número de expositores ya que, en comparación a la edición anterior, presentó un 8% mayor de empresas.
Este evento se organiza desde hace 50 años para las industrias de la marroquinería, equipaje, carteras de moda y accesorios de cuero. Si bien la feria tuvo relevancia internacional, en los últimos años ha quedado relegada y tiene sólo importancia regional.
Los expositores presentaron las principales tendencias para la temporada otoño/invierno 2014/2015, pudiendo contabilizarse la oferta de un total de 282 compañías, siendo el 47% de ellas marcas extranjeras. Estas empresas se acercaron desde 22 países de todo el mundo.
Cada año, International Leather Goods se organiza alrededor de marzo para presentar las tendencias de otoño/invierno y en septiembre para la temporada primavera/verano. La próxima edición tendrá lugar del 21 al 23 de septiembre de este año.
![]() |
![]() |