Posts tagged Ferias Realizadas
Tras otra edición en baja el salón Lineapelle anunció su traslado a la ciudad de Milán
Al cierre de una edición marcada por una notoria baja de visitantes, los organizadores de la feria italiana Lineapelle informaron que ésta fue la última en el recinto de Bologna Fiere. Después de 28 años en esa ciudad Salvatore Mercogliano, CEO de Lineapelle, confirmó que a partir de la próxima versión el salón se trasladará a Milán y sus fechas serán en septiembre y fines de febrero.
La feria tradicional Lineapelle se realizó del 11 al 13 de marzo en Bologna, Italia, presentando presentando las colecciones para primavera-verano con una excelente variedad de cueros, accesorios, componentes, sintéticos y telas para calzado, marroquinería, ropa y tapicería.
Lineapelle tuvo 1.160 expositores (783 italianos) sobre un área de exposición de 41.600 metros cuadrados. El 47% de la oferta correspondió a curtidos; un 40%, a accesorios y componentes; y un 13%, a sintéticos y tejidos.
El salón, considerado hasta hace poco como la feria más importante del mundo en el mercado proveedor para el calzado y la marroquinería, finalizó con un balance poco satisfactorio, mostrando una importante disminución del número de visitantes. Algunos argumentaron que se debió a la coincidencia de fechas con la GDS de Düsseldorf, la más grande feria de calzados y accesorios de moda.
La preocupación por este resultado estuvo en la decisión de sus organizadores de trasladar el salón y adelantar las fechas, en busca de mejorar la competitividad de la feria. En este sentido Salvatore Mercogliano fue el encargado de dar a conocer la nueva etapa del evento.
«En septiembre nos trasladamos a la Feria de Milán, donde la feria ocupará 6 pabellones, y 7 cuando se realice Lineapelle junto con Simac” (exposición internacional de máquinas y tecnologías para las industrias de calzado y marroquinería), explicó Mercogliano.
“Es un punto de inflexión estratégico, madurado en el tiempo porque el mercado ha cambiado”, destacó el dirigente. “Hace 28 años el centro de exposiciones de Bolonia era casi nuevo y muy por encima de la antigua Feria en el centro de Milán. Además, el mercado era orientado a la clientela italiana mientras que hoy exportamos el 75% de los productos y ha cambiado tanto nacionalidad como la calidad de nuestros compradores. Llegaron nombres de alta costura y de lujo, que dan y reclaman mucho. Principales actores que se mueven en las capitales de la moda. Por lo tanto tenemos que ser uno de ellos», explicó Mercogliano al portal FashionMag.
Mercogliano también mencionó otro aspecto clave: en el área de la piel en Italia responde por el 67% de la producción de curtidos de Europa. Sin embargo, en los últimos 13 años Lineapelle perdió el 26% de sus expositores y el 34% de sus visitantes.
El directivo asigna este problema al crecimiento de la feria Cuir à Paris. «Para mí son atribuibles principalmente a un calendario equivocado y el retraso con el que se lleva a cabo Lineapelle de acuerdo a las necesidades de la moda. Lo que pedimos desde hace 13 años en al recinto ferial de Bolonia para que anticipar la edición de octubre, lo que nos permite organizarla dentro de la primera quincena de septiembre, pero siempre nos han dicho No”.
«Enrico Pazzali, director Gerente de Fiera Milano, nos ha garantizado la posibilidad de organizar Lineapelle del 10 al 12 de septiembre, para las colecciones de invierno y entre la última semana de febrero y el 1 de marzo para el verano, fechas que definiremos con exactitud próximamente.
Lineapelle, que con los años ha podido diversificar su oferta a través de eventos de nicho (preview, tendencia selección Nueva York tendencia selección Londres, Tokio, París, Lineapelle Asia en Cantón) tiene en promedio la asistencia cada año de 1.100 las empresas.
Esta última edición de la feria reunió a 754 compañías italianas y 347 del exterior, provenientes de 42 países. De los expositores, 523 fueron curtiembres, 449 proveedores de componentes y accesorios, y 110 de textiles y sintéticos.
Las empresas ocuparon más de 40.000 metros cuadrados de área de exposición. Pero según Salvatore Mercogliano, cuando Lineapelle esté en Milán estas cifras van a crecer.
————————————–
Fashionmag / CueroAmérica
![]() |
![]() |
TheMicam recibió menor afluencia de visitantes pero tuvo aceptables resultados
La feria italiana TheMicam se realizó del 3 al 5 de marzo en Milán, presentando las colecciones de invierno en su línea de calzado de calidad. El evento tuvo una importante merma de visitantes que se atribuyó a menor cantidad de compradores rusos y también de detallistas italianos, debido a la caída del consumo local. No obstante, hubo empresas que expresaron satisfacción por los resultados.
Assocalzaturifici, la entidad organizadora reconoció una caída en la cifra total de profesionales que sumaron 33.372 frente a los 35.389 del pasado marzo y los sorprendentes 38.621 del pasado septiembre. A las bajas mencionadas sed debe agregar que durante la feria se registró en Italia un paro nacional de transporte, que dificultó la llegada de los visitantes al evento.
Sin embargo, en algunos casos los fabricantes cerraron su participación con un balance positivo. Hubo expositores que afirmaron haber cumplido sus expectativas de negocio y en algunos casos haberlos superado gracias al aumento de pedidos de clientes habituales.
Cleto Sagripanti, el presidente de Assocalzaturifici, declaró que “a pesar del impacto negativo de estos factores, theMICAM sigue siendo una feria internacional líder que atrae a gente de negocios de todo el mundo con sus colecciones de alta calidad e importantes oportunidades de negocios”.
En los pasillos los idiomas más escuchados eran el español, el francés y el japonés. Los franceses fueron numerosos pero es probable que España haya sido el país con mayor número de visitantes en esta edición de la feria milanesa.
El segmento infantil sigue sin encontrar su espacio y su público en la medida deseada. La representación de empresas del segmento se mantuvo en los mismos niveles de septiembre, con especial protagonismo de firmas españolas e italianas.
Quedó patente la caída en el número de expositores, especialmente italianos, con espacios vacíos y divisiones en los pabellones 10, 4 y 7. Una edición con record de empresas extranjeras (631 de las 1589), lideradas por España (214), Portugal (88), Brasil (42), una treintena de francesas, inglesas y alemanas, entre otras.
Durante el evento se anunció un nuevo modelo de feria a partir de la próxima edición que se realizará del 31 de agosto al 3 de septiembre. Las novedades generaron inquietud ante el cambio de denominación de los pabellones en función del estilo del calzado y, sobre todo, la preocupación de los participantes por su nueva ubicación.
“Tengo fe en la industria porque nuestros planes de promoción internacional y las muchas ferias organizadas por Assocalzaturifici en todo el mundo ofrecen oportunidades únicas para conocer a gente de negocios de mercados internacionales”, afirmó Sagripanti
En este sentido Sagripanti expresó que la creación de TheMicam Estados Unidos estará condicionada “a la localización de un espacio moderno, próximo al centro y adecuado a nuestras expectativas en Manhattan. Si lo encontramos, la feria arrancaría en marzo de 2015 con el objetivo de convertirse en la cita más importante de los Estados Unidos”.
—————————————————————
FashionMag / Fashion Net Asia / CueroAmérica
Group SIC vendió su salón de cueros y componentes de alta gama Cuir à Paris.
SIC, la empresa perteneciente al Consejo Nacional del Cuero de Francia, informó que vendió la feria Cuir á Paris a la empresa Premiere Vision, que organiza importantes salones de la industria textil. Los nuevos responsables de la importante feria de cuero y pieles de alta gama que se organiza dos veces por año en Paris, Francia, anunciaron que mantendrán sus características.
Este anuncio sobre la venta de la feria no sorprendió al medio. Cuir á París –recientemente le quitaron el ‘Le’ inicial- debía afrontar un momento clave. Debía renovar su contrato para poder seguir integrando el exitoso tandem de las 6 ferias que integran Premie Visión Pluriel y su propietario -la empresa Premier Vision- ponía como condición obtener una parte del paquete accionario.
Como Group SIC tiene un contrato restrictivo con la Asia Pacific Leather Fair de Hong Kong, no podía aceptar esto. Por lo tanto, decidió vender la totalidad del paquete accionario de Cuir à Paris.
Esta empresa ya es la dueña y organizadora de Expofil, Indigo, Modamont, Zoom, Premiere Vision que se realizan al mismo tiempo en el Parc d’expositions, Paris Nord-Villepinte junto a Cuir à Paris. Este esvento simultáneo ha logrado un crecimiento importante en los últimos años.
Esta operación de venta se hizo efectiva el 1 de marzo de 2014, por lo cual Premiere Vision organizará Le Cuir À Paris a partir de la próxima edición, que tendrá lugar del 16 al 18 de septiembre de este año en la capital francesa.
Expo Riva Schuh celebró la llegada de un 10% más de visitantes, de 107 países
Entre el 11 y 14 de enero se realizó la 81 edición de Expo Riva Schuh, una importante feria internacional destinada a la industria del calzado. Este evento se realiza en Riva del Garda, una localidad de la provincia italiana de Trento. Los organizadores informaron que los resultados fueron mejores a los obtenidos en la edición anterior.
Roberto Pellegrini, presidente de Riva del Garda Fierecongressi, destacó que “a esta edición se acercaron 13.213 visitantes, 10% más que en enero de 2013. Los asistentes llegaron de 107 países diferentes, un récord absoluto que prueba la capacidad de la feria para extender sus horizontes hacia nuevos mercados”
En total 1271 expositores, 927 del extranjero, se acercaron para mostrar sus colecciones de la temporada otoño/invierno 2014/2015. En total, ocuparon 32.685 metros cuadrados de exhibición. En la edición de 2013 se presentaron 1214 empresas, 878 de fuera de Italia.
En un comunicado de prensa Pellegrini aseguró que esta edición confirma que la feria “tiene el ADN adecuado para ser el punto de encuentro internacional” para el sector del calzado.
Entre las empresas de Latinoamérica, los expositores de Brasil fueron un punto destacado, concentrando atención y buenos negocios. La competividad recuperada en los últimos meses fue plenamente aprovechada para atraer mejores operaciones.
![]() |
![]() |
Couromoda reiteró su gran oferta y anunció importantes cambios para la edición 2015
La 41ª edición de Couromoda, que lanzó las colecciones otoño-invierno de más de dos mil marcas de calzado, bolsas y accesorios, tuvo como punto destacado un excelente resultado de visitantes del exterior. Para la edición de enero de 2015, Francisco Santos, presidente del salón, anunció que abandonan el vetusto predio feria del Parque Anhembí. La feria se mudará al Expo Center Norte, un espacio moderno y confortable que le permitirá renovar su sectorización, actualizar su diseño y realizar más actividades simultáneas.
Entre los días 13 al 16 de enero en que se realizó Couromoda la ciudad de San Pablo pasó del calor más agobiante a violentas tormentas, de lluvia intensa. Quizás esto redujo un poco el habitual alto nivel de visitantes locales. Otro factor quizás más importante que redujo esa presencia son las múltiples ferias regionales que se crearon e los últimos tiempos y que diversifican a los compradores. Como ejemplo de esto, una semana después -del 21 al 24 de enero-, se realizó una feria en Curitiba (Paraná). Otro foco de dispersión de visitantes lo constituye el fuerte aumento de la importación de calzado y marroquinería. Este sector provee directamente a las tiendas ya que sus productos no están presentes en ferias como Couromoda o Francal.
Sin embargo, a lo largo de los cuatro días los stands mantuvieron un trabajo continuado, y al cierre los expositores manifestaron conformidad. La oferta fue muy diversa en estilos, diseño y tipo de productos, manteniendo su amplitud en lo vinculado a calidades y precios.
En cambio, los compradores del exterior le dieron una tónica diferente a esta edición. Como se preveía, la reciente depreciación de la moneda brasilera frente al dólar estadounidense otorgó mayor competitividad a los productos expuestos, cosa que movió importadores de diversos países a retomar sus compras en Brasil.
La oferta amplia y diversa presentada en la feria fue un atractivo que los visitantes en brasileros y muy especialmente los del exterior no dejaron de valorar, cosa que quedó reflejada en la actividad que se vio en los stands.
Francisco Santos, presidente y fundador de Couromoda, aceptó que “tal vez hemos tenido una feria con menor cantidad de visitantes, sin embargo llegaron compradores de gran nivel”.
Lo más destacado, según el directivo, fue la participación de compradores extranjeros que llegaron desde 60 países. “Tuvimos un trabajo muy interesante en conjunto con Abi calcados que trajo a importadores del grupo Lamoda, el mayor e-commerce de Rusia. Además de eso, tuvimos la importante participación de compradores de Colombia, destacó Santos.
Para Heitor Klein, presidente de la Associação Brasileira das Indústrias de Calçados (Abicalçados), la feria fue satisfactoria. Aunque se ha registrado, en la mayoría de los casos, una estabilidad en relación a La edición del año anterior. “Así como durante el año 2014, no vamos a registrar un incremento, especialmente en el mercado interno que esta reducido por motivos macroeconómicos. En cuanto al mercado externo, notamos una mejora en el ánimo de los importadores, dado que el calzado brasilero recuperó su precio atractivo al mejorar la tasa de cambio”, señaló el dirigente.
Finalmente, los balances manifestados por los expositores confirmaron plenamente esta situación, que contabilizó la llegada a los stands de compradores de Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá, Europa, Medio Oriente y África.
Durante la tradicional cena en la que la dirección de Couromoda agasaja a los expositores e invitados especiales, Francisco Santos junto a su socia y esposa, Waleska, brindó la gran noticia: la feria se mudará a partir de 2005 al pabellón de Expo Center Norte, no muy lejos de actual Parque Anhenbí. Este predio feria, moderno y confortable le permitirá mejores servicios a expositores y visitantes, una atractiva sectorización y una mayor cantidad de actividades simultáneas.
La edición 42 de Couromoda tendrá lugar del 11 al 15 de enero de 2015.
![]() |
ANPIC presentó materiales, componentes, tecnología y la moda del invierno 2014/2015
Con buen resultado para expositores y visitantes se realizó la edición 42ª de ANPIC. La feria mexicana de Proveeduría, Maquinaria, Moda y Tecnología para las industrias de la piel, del calzado y otras, que se realiza en la ciudad de León, es organizada por la tradicional entidad que reúne a las empresas del sector.
El salón se realizó del 6 al 8 de noviembre en el Poliforum de León, en el estado de Guanajuato, el gran centro de la industria mexicana del cuero y el calzado. Allí, las industrias locales, acompañadas por un importante contingente de compañías del exterior, presentaron los materiales para la temporada otoño-invierno 2014/2015 (del hemisferio Norte).
En ANPIC expusieron 361 empresas –un 10% más que en 2012- que presentaron productos con más de 960 marcas. De éstas un porcentaje importante provino de Brasil, Italia, España, China, Colombia, Argentina y Portugal.
La feria congregó a 14.500 compradores y visitantes únicos (contados una sola vez), de los cuales el 7% provenían de 30 países. Un 31% de los Estados Unidos, su mejor cliente, y también de Guatemala, Colombia, El Salvador, Italia, Ecuador, República Dominicana, Brasil, Taiwán, Uruguay, Canadá y otros.
La feria concretó un Programa de Compradores internacionales, en colaboración de la Coordinadora de Fomento del Comercio Exterior, COFOSE, programa con el que se apoyó a 27 empresas de Estados Unidos, Colombia, Guatemala, República Dominicana y Ecuador, para visitar esa edición de la feria.
El estudio Moda 13 del Laboratorio de Moda de ANPIC presentó las tendencias para la temporada Otoño/Invierno 2014/2015 (Hemisferio Norte). Esto se presentó en un espacio de la feria, en el cual se desplegó el trabajo de investigación desarrollado, para aportar elementos esenciales para el planteo de las colecciones, enfocado en que respondan a la demanda del mercado.
Cebe destacar que ANPIC contó con la presencia de compradores de la industria automotriz y del sector muebles, debido a que las industrias expositoras mantienen una fuerte política de diversificación de su producción. Se destacaron 45 empresas que atienden puntualmente al sector de proveedores de partes para automóviles, que ofrecen materiales y equipos para fabricación de cinturones de seguridad, bolsas de aire, interior4es y tapizados de cuero, alfombras, elementos termomoldeables, respaldos, paneles adhesivos, etc.
Tanto expositores como compradores manifestaron su satisfacción por los resultados de la feria, calculándose –según la investigación de la entidad organizadora- que los negocios planteados esta edición superaron en un a 3% los de la temporada anterior.
![]() |
UITIC celebró el éxito de su reciente Congreso Técnico del Calzado en Guangzhou
La Unión Internacional de Técnicos de la Industria del Calzado (UITIC) celebró que más de 300 profesionales del sector participaran de la 18º edición del International Technical Footwear Congress en, China. El encuentro giró en torno a la responsabilidad social empresaria.
Los organizadores del International Technical Footwear Congress fueron la UITIC y la Asociación China de la Industria del Cuero (CLIA). En un comunicado de prensa las entidades informaron que el encuentro fue un éxito.
Esta consideración según UITIC y CLIA tiene varios sentidos, en especial por haberse centrado en un tema tan sensible y estratégico como responsabilidad social empresaria. Pero también por haber reunido una muestra representativa de la industria internacional del cuero, con profesionales y expertos de 30 países. Asimismo, estuvieron presentes muchas asociaciones y federaciones, como la Confederación Europea de la Industria del Calzado.
UITIC y CLIA explicaron que las 37 presentaciones escuchadas durante el Congreso fueron de un alto contenido científico y técnica, y “mostraron las soluciones operativas e innovadoras disponibles para el área de Responsabilidad Social Empresaria.
En los días del Congreso también se organizaron tours y visitas a las fábricas de Belle Group y Huajian Group, que fueron consideradas de interés tecnológico e industrial.
Yves Morin y Françoise Nicolas, presidente y secretario general de UITIC respectivamente, agradecieron a todas las personas que participaron del evento, a los asistentes y panelistas y también a los sponsors, CLIA y los grupos Belle y Huajian.
![]() |
Assocalzaturifici mostró su optimismo al hacer un balance sobre theMICAM
Assocalzaturifici, la asociación de los productores de calzado de Italia, anunció que theMICAM concluyó con muy buenos resultados. En total se registraron 38.621 visitantes, de los cuales 20.802 provinieron del exterior.
Según los organizadores de la feria theMicam, en promedio, 12.000 personas por día se acercaron en los primeros tres días del evento, un hecho que para los organizadores muestra que la feria logró mantener la atención de los profesionales del sector.
Según Cleto Sagripanti, presidente de Assocalzaturifici, “los resultados de esta edición, principalmente gracias a las exportaciones, demuestran que theMICAM sigue siendo un punto de referencia para el sistema internacional de la moda del calzado. Destacó además que “continúa representando un elemento clave para expositores y compradores”.
Assocalzaturifici explicó que TheMICAM tiene un formato italiano y un alma global, con un foco muy fuerte en el negocio. Este año comenzó el proyecto theMICAM in the World (theMICAM en el mundo) y se realizó el lanzamiento de una importante estrategia que implica adelantar las fechas de la feria en 2014 y 2015. “Queremos llevar nuestro formato a todo el mundo y transformar a theMICAM en un gran proyecto global, en el que eventos individuales no cambian los detalles específicos pero son parte de una estrategia única”, explicó Sagripanti.
Uno de los principales puntos de la feria fue el área «Foot Rocker», creada en conjunto con la revista Rolling Stone. Allí había DJs y entretenimiento relacionado con el rock. Hubo momentos destacados con la presencia de estrellas del espectáculo como Paris Hilton.
theMICAM prestó, como siempre, mucha atención a las generaciones jóvenes al organizar el premio Assocalzaturifici – MIUR, sobre el contrabando y su relación con el medio ambiente. Este premio abarcó a escuelas primarias y secundarias de toda Italia. En la entrega del premio se invitó a los estudiantes locales a generar conciencia en torno al estilo y la tradición de manufactura de Italia.
Sagripanti afirmó que “estamos terminando esta edición de theMICAM con optimismo y satisfacción, con los eventos de 2014 ya planeados. Estamos listos para enfrentar los fuertes desafíos que nos esperan en 2014 al adelantar la fecha de la feria. Nos sentimos seguros de que nuestro reposicionamiento y la estrategia de internacionalización, serán una fórmula ganadora para las empresas, los verdaderos jugadores claves de theMICAM”
![]() |
![]() |
FRANCAL 45 logró superar un entorno adverso y generó un sólido nivel de negocios
La edición 45 Aniversario de Francal, una de las ferias más grandes de América latina de calzado y marroquinería, tuvo como marco las manifestaciones sociales que recientemente vivió Brasil. Un paro del transporte un día y una huelga general al siguiente, generaron problemas al evento. Sin embargo expositores y compradores lograron darle brillo y movimiento a una feria que mostró a un gran mercado en crecimiento.
Francal celebró su edición 45 con una muy importante presencia de empresas, que cubrieron ampliamente el enorme pabellón ferial de Anhembí de San Pablo, Brasil. Del mismo modo, un mercado que se prevé crezca un 6% este año, supo evitar los tropiezos del momento social complejo que vive el país para concretar sus imprescindibles compras.
La feria vivió dos primeros días con pasillos desbordantes, donde no sólo lo poblaban minoristas locales de todo el país sino un creciente nivel de compradores extranjeros. Las buenas ventas del 2012, que tuvieron un alza del 10%, y un pronóstico de un 6% de aumento para este año se vieron plasmados en un sostenido nivel de contactos y ventas al mercado local.
Paralelamente, una palpable desvalorización de la moneda y baja de impuestos aplicada a la industria del calzado, con la consecuente mejora en la competitividad, atrajo a un gran número de compradores extranjeros con acuerdos que muchos expositores consideraron excelentes.
De este modo Francal logró sobrellevar satisfactoriamente la complicada situación de una huelga general y un paro de transportes que alteraron gravemente la normalidad que precisa una feria para su desarrollo, en cualquier punto del planeta en que se realice.
La feria mostró, como es habitual, las colecciones para la Primera/Verano. Ya no sorprende pero impacta la variedad infinita tipo de productos, calidades, precios, estilos, etc., demostrando así como lo hace en la otra temporada Couromoda, que estas dos grandes ferias son irremplazables.
Está el despliegue de las grandes marcas, y bajo un mismo techo stands mucho más pequeños con diseños y calidades de alto nivel, es cuestión de caminar y encontrarlos. Unos y otros esperan al comprador del exterior con un equipo de profesionales que facilitan cualquier operación.
Según los organizadores Francal 2013 generó negocios un 20% superiores a los del año pasado, y en esto los visitantes de América Latina y Europa tuvieron su gravitación.
La organización de la feria, con su presidente Abdala Jamil Abdala a la cabeza, trabajaron intensamente para brindar al salón y a sus visitantes de la seguridad, transportes alternativos y más amplios horarios como para minimizar los problemas contingentes.
Cabe destacar que Francal, en sociedad con su homóloga Coromoda, realizarán una nueva feria en Fortaleza, en el estado nordestino de Ceará, del 24 al 26 de septiembre. FICANN será, por proximidad, una oportunidad para los países de Centro América, el Caribe y norte de América del Sur. Estos aprovecharán esta atractiva oportunidad de acercarse al calzado de Brasil.
La próxima edición de Francal será del 15 al 18 de julio del 2014, en el mismo Parque Anhembi de San Pablo.
![]() |
Trujillo realizó Ficcat, el salón del cuero, calzado y moda
Feria Internacional de Cuero, Calzado y Afines de Trujillo (Ficcat) se realizó del 25 al 27 de julio el espacio central de la Universidad Nacional de la ciudad de Trujillo, un importante centro productos de calzado de Perú.
Se presentaron productores, empresas de servicios e instituciones empresarias se reunieron para presentar las colecciones locales de la próxima temporada. A los stands se unieron desfile de modas y actividades académicas.
La feria contó con la participación de 24 productores locales, 10 empresas proveedoras y también servicios, además de instituciones como Produce, Adex, PromPerú y la Municipalidad Provincial de Trujillo. La visitaron un importante número de compradores locales y del exterior.
Productos locales de cuero también mostraron materiales de Argentina, Chile, Ecuador, Bolivia y Venezuela.
El subgerente de Desarrollo Empresarial del municipio provincial, Rogger Ruíz Díaz, precisó que durante el desarrollo de la feria los productores y proveedores locales realizaron nuevos e interesantes contactos a través de los compradores que asistieron, en especial los prevenientes de extranjeros.