La empresa Puma abrió las puertas de su “Puma Vision”
Los días 15 y 16 de marzo de este año Puma realizó el lanzamiento de PumaVision, su sede alemana en Herzogenaurach. Se trata de una serie de locales que “encarnan las ambiciones de la marca: lograr una reducción en su huella ambiental y desarrollar el sector de rendimiento deportivo, sin abandonar su apuesta por el “placer”.
PumaVision no solo es el nombre del programa que reúne las iniciativas de responsabilidad social y ambiental de Puma, también es el de su sede social de Herzogenaurach. Se trata de un complejo de 50.000 m2 en el que se incluyen las oficinas, el centro de marca y también un outlet y una tienda propia. Este espacio busca trasmitir en conjunto las ambiciones de la compañía –propiedad de PPR-, que busca ser amigable con el ambiente.
El edificio rojo, blanco y de vidrio no produce ninguna emisión de carbono y posee, entre otros, de un sistema de alimentación fotovoltaica situado en el techo de la tienda con el cual produce, por ahora, 10% de su energía eléctrica.
Puma estima el impacto ambiental directo de su actividad en unos 7,2 millones de euros y el de sus proveedores en 87,2 millones (cifras del 2010). Con base en esto, la marca planea reducir a nivel mundial sus emisiones de carbono en 25%, al igual que su consumo de agua y energía, de aquí al 2015. Además, para esta misma fecha desea producir el 50% de sus artículos de acuerdo a normas amigables con el ambiente.
La sede social no solo encarna la política ambiental de la marca; como era de esperarse la rama deportiva, en sus versiones lifestyle y performance, tiene un gran protagonismo. Siguiendo esta línea, la fachada del edificio cuenta con una pantalla gigante para poder seguir las competencias deportivas, mientras que el edificio principal dispone de un “lounge social” – que Puma renta de forma paralela a sociedades externas – en donde los 700 empleados de Herzogenaurach, de una edad media de 32 años, pueden jugar billar o juegos de video. Es un espacio que hace eco a la campaña “Puma Social”, dedicada a los atletas de la noche o, en otras palabras, a aquellos que prefieren las noches entre amigos al gimnasio.
Los locales también incluyen un gimnasio con lo último en equipos. Es un lugar discreto que encarna uno de los puntos esenciales de la estrategia de Puma: lograr de aquí a 2015 que el 40% de sus ventas provengan de los artículos deportivos. Este segmento representa hoy en día el 35% de las ventas de la marca alemana, contra el 65% de su línea Lifestyle.
—————–
Fashionmag / CueroAmérica
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.