Empresas y Negocios
La italiana Pasubio inauguró en León, México, su nueva curtiembre de cuero de autos
Con una inversión de US$13 millones, el holding italiano instaló su 13° planta en el Parque Industrial PILBA en León, destinada a la producción y corte de cuero para interiores de vehículos. La empresa contratará a más de 500 empleados y convertirá al municipio en un hub productivo para el sector premium.
El holding italiano Pasubio, que participa desde 2021 del grupo financiero PAI, realizó una inversión de US$ 13 millones en la planta en México, que contará con un plantel de 540 trabajadores. La compañía dedicará esta curtiembre a la producción de cueros para clientes premium del mercado automovilístico como BMW, Maserati, Jaguar, Audi, Volkswagen y el grupo Stellantis.
A la inauguración del establecimiento asistió la presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez quien agradeció a los empresarios italianos por confiar en León para establecer su empresa.
Por su parte, Stefano Gelsomini, director general de Operaciones de Pasubio, celebró la apertura de la planta en territorio mexicano: “León es un buen lugar para el crecimiento de nuestra compañía, visitamos diversas locaciones. Nos sentimos bienvenidos aquí en México y en León y esto es sólo el comienzo. Es un equipo maravilloso y realmente agradezco a toda la gente involucrada en este proyecto” afirmó el ejecutivo.
Pasubio cuenta con seis plantas en Italia, dos en Alemania, dos en México una en Serbia y otra en Sudáfrica.
——————————————————
La Conceria / Caracol / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
GSC Group lanzó la cuarta edición de su informe sobre sostenibilidad del año 2023
La empresa de productos químicos para cuero GSC Group recordó que, desde el año 2000, asumió un compromiso de sustentabilidad. Por esto, durante más de dos décadas la compañía invirtió en nuevas tecnologías, maquinaria y personal calificado. En el documento que GSC Group dio a conocer recientemente, da cuenta de los nuevos productos que lanzaron al mercado y las certificaciones que obtuvieron.
En esta cuarta edición del Sustainability Report, GSC Group hace un repaso de los logros en materia de sustentabilidad que consiguió durante 2023. Entre los ítems que destaca el informe figura el OMW Leather Technology, que es un nuevo proceso de curtido y recurtido que utiliza aguas residuales de curtido vegetal como componente principal, que de otro modo tendrían que enviarse a la planta de tratamiento de efluentes.
La empresa también desarrolló una gama de productos versátiles aplicables a una amplia variedad de artículos, asegurando un alto rendimiento y aportando una variada gama de propiedades deseadas para el cuero. Estos agentes recurtientes tienen como principal característica su bajo contenido de bisfenol.
En 2023, el grupo también ha incrementado la fabricación de productos químicos de origen biológico, utilizando fuentes vegetales renovables que garantizan una mejor huella de CO2 preservando el rendimiento y la calidad del producto.
Otros logros que resalta el informe son los pigmentos para cuero sin metales, la nueva línea de productos con bajo contenido de disolventes y el proceso alternativo de acabado del cuero TFT, diseñado para sustituir la capa base tradicional. Esta tecnología utiliza una capa de acabado ultrafina, transparente o coloreada, aplicada a un sustrato de PE y transferida al cuero mediante calor y presión.
En los últimos años, la empresa ha recibido múltiples certificaciones entre las que figuran ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001 Certification ISO 14064-1 Greenhouse Gas Inventory.
El informe sostiene que su “modelo de negocio circular también se basa en el principio de recuperación, un enfoque tangible que produce resultados mensurables: por ejemplo, se recuperaron 84.000 metros cúbicos de agua en la producción. Desde el punto de vista energético, nuestras constantes inversiones han dado como resultado excelentes resultados en 2023: pudimos producir aproximadamente el 15% de nuestra energía a través de los sistemas fotovoltaicos del grupo, evitando la emisión de 132,5 toneladas de CO2 a la atmósfera”, destaca.
——————————————
GSC Group / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Timberland relanza un modelo tradicional recuperando la olvidada textura del gamuzón
Se ha lanzado una nueva versión de las botas Timberland en colaboración entre la marca estadounidense y la marca de ropa japonesa Nonnative. El tradicional cuero liso de Timberland ha sido reemplazado por gamuza peluda o gamuzón.
![]() |
![]() |
Para que las botas no sólo sean interesantes en términos de diseño, sino también lo suficientemente funcionales, el interior del calzado también está protegido de las inclemencias del tiempo gracias a la membrana Gore-Tex.
La adición de Gore-Tex también proporciona un mayor nivel de transpirabilidad. Y la durabilidad de la suela se ha incrementado añadiendo goma Vibram.
![]() |
![]() |
Las botas vienen en un color beige y parecen ser monocromáticas, aunque el hilo en contraste, en blanco y negro, recorren todas las costuras del zapato mientras que el logotipo estampado de Timberland está casi oculto tanto en el panel lateral como en la etiqueta. La bota viene con tres juegos diferentes de cordones en negro, beige y el tradicional tono de la bota. La nueva bota Nonnative x Timberland 6-Inch Premium Gore-Tex tiene un precio de US$220.
La bota fue lanzada a fines de febrero en minoristas como Nonnative, Coverchord, Beauty & Youth, Kith Tokyo y tiendas selectas de Timberland Japón. Por ahora sólo estarán también disponibles en la tienda online de la marca en los Estados Unidos.
——————————————–
Shoe Report / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Alemania: la Justicia rechazó dar a Birkenstock un plazo mayor de ‘derechos de autor’
Un tribunal de Alemania acaba de sentar un precedente al afirmar que el calzado no puede ser considerado una obra de arte y, por lo tanto, no está protegido por la misma ley de propiedad intelectual. El caso había sido presentado por el fabricante de las sandalias Birkenstock, frente a lo que adujo era una copia. El tribunal señaló que los diseños industriales sólo mantienen por 25 años su protección intelectual.
En esa decisión, que sorprendió a los fabricantes de calzado, el Tribunal Federal de Justicia de Alemania dictaminó que las sandalias Birkenstock no están protegidas por los derechos de autor. Este símbolo de la contracultura que se ha convertido en un objeto de moda global ahora podrá ser replicado por otros fabricantes.
En su dictamen, el juez y presidente del tribunal Thomas Koch afirmó que “las demandas son infundadas porque (las sandalias) no son obras de arte protegidas por derechos de autor”. La decisión se tomó teniendo en cuenta la diferencia entre diseño y arte. El primero tiene un propósito práctico, mientras que el arte aplicado debe evidenciar un grado de creatividad individual significativo.
En la legislación alemana el diseño tiene una protección de derechos de autor de 25 años a partir de su creación, mientras que en el caso del arte los derechos se extienden hasta los 70 años. Dado que Karl Birkenstock diseñó los modelos originales en los años 70, los derechos de autor ya han caducado.
Este fallo abre la puerta para que otros fabricantes puedan comercializar modelos similares sin correr el riesgo de ser demandados por infringir la ley de derechos de autor. Desde la empresa fabricante del modelo aseguraron que continuarán litigando con nuevos argumentos legales a quienes vendan modelos inspirados en las icónicas sandalias Birkenstock.
![]() |
![]() |
La decisión del tribunal alemán abre un debate sobre la propiedad intelectual de los diseños en la industria del calzado y la moda en general.
—————————————
Tageblatt / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Lear culpa a Trump y aplica la motosierra a su monumental fábrica de tapizados de autos
Lear Corp, el más grande productor de tapizados para automóviles, despidió a 15.000 personas en 2024 y planea hacer lo mismo en 2025, llegando a 30.000 despidos en dos años. La empresa de tecnología automotriz para asientos y sistemas de energía tiene alrededor de 187.000 empleados, una facturación de más de US$ 23.000 millones y debe enfrentar un entorno inestable, incluidos los nuevos aranceles que plantea Trump. Por este motivo ha planeado una muy fuerte reducción.
La empresa con sede en Southfield, Michigan, está complicada por la crisis en el mercado automotriz y los posibles aranceles de Trump, particularmente con México. Para abordar esto, planea realizar fuertes inversiones en la automatización de sus fábricas en todo el mundo, incluso a través de una serie de adquisiciones destinadas a impulsar la inteligencia artificial y la robótica.
Pero el plan de Lear también incluye recortes drásticos, no sólo de personal. El año pasado cerró o vendió 13 plantas y está en proceso de hacer lo mismo con cinco más. Además, según informes de Crain’s Detroit Business, está intentando trasladar parte de su producción, la que requiere más mano de obra, a África y Europa del Este, donde los costos laborales son más bajos.
Por último, Lear está buscando acuerdos con fabricantes de automóviles chinos para compensar las pérdidas que podría tener si entran en vigor los aranceles de Trump a México.
El director ejecutivo Ray Scott explicó que los recientes recortes de personal incluyeron a empleados de la sede de Southfield, así como a trabajadores a tiempo parcial y otros fuera de EE.UU. “Las inversiones en automatización y optimización de la producción determinarán futuras mejoras en los márgenes. Nuestro enfoque continuo en los factores que podemos controlar posiciona a Lear para el crecimiento a largo plazo y la expansión de márgenes”
El propio CEO comentó que está satisfecho con los resultados financieros de 2024. Lear Corp. cerró el cuarto trimestre de 2024 con un ligero descenso de los ingresos en comparación con el mismo período de 2023 (5.7 frente a US$ 5.800 millones).
En 2024 el beneficio neto cayó un 31% hasta los US$ 88 millones. Durante el año fiscal completo la empresa obtuvo ingresos de US$ 23.300 millones, en comparación con los US$ 23.500 millones de 2023. El beneficio neto ajustado fue de US$ 713 millones, un 0,4 % más que en 2023. Poca cosa para una empresa como Lear Corp.
—————————————–
La Conceria / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Turquía multó a Adidas por no decir que un modelo tiene una parte de cuero de cerdo
El gigante alemán de ropa deportiva Adidas ha sido multado con alrededor de 15.000 euros en Turquía por no informar adecuadamente a los consumidores sobre el uso de piel de cerdo en la puntera de las Samba OG. La multa, cabe señalar, es insignificante y fue impuesta por el ente regulador de la publicidad turca, AFP, que criticó a la empresa por no especificar de qué tipo de cuero se trataba.
Según el organismo regulador, de hecho, el uso de componentes contrarios a la sensibilidad religiosa de la mayoría de la sociedad debe mencionarse claramente en la publicidad para permitir a los consumidores hacer una elección informada.
Tras el caso Adidas, el organismo regulador, destacó que el uso de un “componente contrario a la sensibilidad religiosa de la mayoría de la sociedad debe ser claramente declarado. Por lo tanto, no puedes usar el término “cuero auténtico”, sino que debes especificar de qué tipo de cuero estás hablando. En una opinión de 2020, la Dirección de Asuntos Religiosos de Turquía también afirmó que “casi todos los eruditos musulmanes aceptan que la piel de cerdo no puede purificarse mediante el curtido o procesos similares” y que, por lo tanto, “no está permitido fabricar zapatos o ropa con piel de cerdo”. Le Matin informa .
Tras hablar con AFP, Adidas indicó que había «actualizado la especificación del material del producto en consecuencia» para indicar ahora piel de cerdo. El Samba OG había aparecido en los pies de modelos como Bella Hadid , quien ayudó a ponerlo nuevamente de moda. De hecho, en los últimos años, el modelo de zapato ha vuelto a ser uno de los más buscados en el mercado.
——————————————-
La Conceria / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Tres grandes marcas cierran sus tiendas en los EE.UU. y despiden a 1.400 empleados
Quiksilver, Billabong y Volcom, propiedad del grupo Liberated Brands, han decidido cerrar todas sus tiendas de ropa y complementos de moda y acogerse al Capítulo 11 de la ley de bancarrota en Estados Unidos. La crisis financiera que atraviesa el país, la disminución de la demanda de los consumidores, agravada por la competencia con las plataformas de venta online, llevaron a la compañía a tomar esta drástica decisión.
Quiksilver, Billabong y Volcom anunciaron que cerrarán todas sus tiendas en Estados Unidos. En total son 124 puntos de venta esparcidos por todo el territorio norteamericano. La crisis macroeconómica que atraviesa el país, la baja de la demanda por la pérdida del poder adquisitivo de los consumidores y el crecimiento del segmento de moda rápida y barata afectaron la rentabilidad del grupo Liberated Brands que decidió abandonar ese mercado.
Con esta declaración de bancarrota, la empresa no solo cierra sus puntos de venta sino que también dejarán de funcionar sus oficinas corporativas. “El equipo de Liberated ha trabajado incansablemente durante el último año para impulsar estas marcas icónicas, pero la volatilidad de la economía mundial, los cambios en el gasto de los consumidores, el aumento del costo de la vida y las presiones inflacionarias han tenido un alto costo” explicaron desde la empresa.
El grupo había tenido un significativo crecimiento después de la pandemia cuando sus ingresos pasaron de US$ 350 millones en 2021 a 422 millones en 2022. El aumento de la demanda llevó a la compañía a llevar adelante un plan de expansión.
![]() |
![]() |
Solo tres años después, ante el repentino cambio de escenario, la empresa vio disminuir sus resultados lo que la llevó a enfrentar serios problemas financieros. Con el cierre de las tiendas quedan sin empleo unos 1.400 empleados.
—————————————-
Perú Retail / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Federer quedó acusado por la publicidad engañosa que realizó con sus zapatillas ON
La empresa ON había promocionado un modelo de calzado deportivo como 100% reciclable, pero hasta la fecha no ha podido demostrar que se haya reciclado ni un solo par. En la campaña de lanzamiento, el tenista Roger Federer, también accionista de la compañía, fue la cara visible de esa publicidad.
El modelo Cloudneo fue lanzado al mercado en 2022 y se presentó como una innovación tecnológica que podía ser reciclado indefinidamente. Dos años después, ON no ha podido demostrar que ha reciclado ni siquiera un par del “innovador” modelo. Frente a esto, la Fédération Romande des Consommateurs (FRC) presentó una denuncia penal contra la marca en la que la acusa de prácticas de greenwashing. La marca rechazó las acusaciones pero no dio detalles de su programa de reciclado.

La marca de zapatillas ON, de la que Federer es accionista, fue acusada por la justicia de Suiza por su publicidad engañosa.
Según la denuncia de la FRC, las afirmaciones sobre reciclabilidad del modelo son “engañosas e incompletas”, hecho que está prohibido por la Ley de la Competencia de Suiza. La organización que defiende los intereses de los consumidores busca con esta acusación sentar un precedente para que otras marcas no realicen estrategias de marketing basadas en información falsa.
La respuesta de ON fue rechazar las acusaciones de la FRC y defender la transparencia de su modelo de negocios. Si bien la empresa afirmó que sus prácticas cumplen con los estándares legales y éticos, no logró brindar detalles sobre los resultados de su programa de reciclado.
———————————–
Infobae / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Stahl abrió en USA un centro de excelencia para generar innovación y sostenibilidad
Stahl, empresa holandesa de productos químicos, anunció que la planta que acaba de inaugurar esta equipada con tecnología de aplicación de vanguardia, instalaciones de prueba y capacidades de producción piloto.
En Apex, Carolina del Norte en Estados Unidos, Stahl inauguró un Centro de Excelencia desde el que impulsará la innovación, la sostenibilidad y la colaboración con los clientes regionales. El centro servirá de apoyo para industrias como la automotriz, la indumentaria, los artículos de lujo, el embalaje y el mobiliario para el hogar.
Según informaron desde la empresa “los fabricantes de equipos originales y los socios de marca podrán desarrollar y refinar conjuntamente soluciones avanzadas adaptadas a las necesidades del mercado”.
La decisión de establecer el Centro de Excelencia Apex se alinea con el compromiso de Stahl de fortalecer su presencia en la región. Además, el centro está destinado a impulsar la industria local a través de asociaciones con empresas, universidades e instituciones de investigación, y contribuir a la creación de empleo y al crecimiento económico en Carolina del Norte.
América del Norte representa una piedra angular de la estrategia global de Stahl, ya que Estados Unidos y Canadá suman casi el 20% de los ingresos totales, que sumando a CentroAmérica alcanza el 25%. “Estamos encantados de anunciar la apertura de nuestro nuevo Centro de Excelencia, que servirá como centro de innovación, experiencia y colaboración. Esta instalación de vanguardia reunirá a un equipo diverso de profesionales altamente capacitados que impulsarán nuestro compromiso con la excelencia, lo que permitirá a nuestros clientes mantenerse a la vanguardia” afirmó David Kuzdrall, director general de Stahl América del Norte.
El directivo añadió que el centro “fomentará una cultura de innovación continua y será clave para el éxito y el crecimiento continuos de nuestra organización. Esperamos dar forma al futuro juntos, tocando vidas, para un mundo mejor”.
———————————
Stahl / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |
Nike lanzará al mercado su Air Max 1000, la primera línea de zapatillas impresas en 3D
La empresa de origen norteamericano anunció que el nuevo modelo estará disponible en marzo en tiendas seleccionadas y en su página web. La tecnología utilizada para crear este calzado permite un alto grado de personalización por parte de los usuarios.
Nike lanza al mercado las Air Max 1000, su primera zapatilla creada con impresión 3D. El calzado presenta una capellada ligera y flexible que se adapta al contorno del pie brindando un ajuste cómodo y seguro. La suela, que también está realizada en impresión 3D, maximiza la tracción y la durabilidad.
Según la multinacional de artículos deportivos, este modelo permite que los usuarios puedan elegir entre una amplia gama de colores, texturas y patrones para personalizar su calzado. También informa que esta zapatilla es algo más sustentable dado que la impresión 3D reduce el desperdicio de materiales. Además, la empresa prometió que utilizará materiales reciclados y ‘procesos ecológicos’ en la producción de este artículo.
El modelo ya está siendo utilizado por deportistas de élite en sus prácticas deportivas y han dado buenas reseñas del producto. Nike espera que las Air Max 1000 sean un éxito de ventas y es por eso que ha implementado un sistema de preventa y sorteos para que los consumidores puedan adquirir un par.
Nike no informó el precio final de este nuevo producto ni si realizará una producción masiva del mismo. Tampoco detalló la forma en que un consumidor podría personalizar su calzado ni qué costo tendría este servicio.
———————————————
América Retail / CueroAmérica
————————
Para comunicarse con CueroAmérica: contacto@cueroamerica.com
![]() |
![]() |