Bi Joyce K. G Mapunjo, del Ministerio de Industria, Comercio y Marketing

Tanzania busca convertirse en nuevo gran exportador de productos de cuero. El Ministerio de Industria, Comercio y Marketing afirma que un objetivo gubernamental es fomentar el procesamiento local de las pieles para no exportar estos productos en bruto.

Las pocas inversiones en el sector hicieron que, hasta ahora, el país pierda la posibilidad de sumar muchas ganancias por la exportación de cuero procesado, pero el estado está intentando crear las condiciones adecuadas para atraer inversiones.

Actualmente, Tanzania puede producir 2,8 millones de pieles vacunas, 3,8 millones de pieles de cabra y un millón de ovejas, que en total suman 28,65 millones de metros cuadrados de piel. Las curtiembres tienen la capacidad para procesar 22,5 millones de metros cuadrados de pieles en bruto, pero solo producen 10,30 millones. Por lo tanto, solo trabajan el 46,4% de su capacidad.

Joyce Mapunjo, la secretaria del Ministerio de Industria, Comercio y Marketing, sugirió a las principales curtiembres del país que mejoren la calidad de sus productos para ingresar a los mercados internacionales, especialmente del este de África. “A pesar de los esfuerzos realizados por los gobiernos nacionales y locales, los productos de cuero vendidos en los mercados extranjeros siguen siendo de baja calidad y por lo tanto no son competitivos. Además, afectan la buena imagen de la industria en el exterior”, afirmó.

Mapunjo recalcó que la industria del cuero de Tanzania tiene el potencial para contribuir a que el país genere muchas ganancias, pero dependen de que los accionistas inviertan en la promoción de la calidad.